PRESENTACIÓN DEL INSPIRO, EL NUEVO METRO PARA RIAD
Siemens, en el mayor proyecto de transporte público del mundo
Siemens ha presentado su nuevo vehículo para metro de tipo Inspiro para el proyecto del metro de Riad que la compañía se adjudicó en 2013 por 1.500 millones de euros.

Siemens ha presentado por vez primera su nuevo vehículo para metro de tipo Inspiro para el mayor proyecto de transporte público del mundo. Con seis líneas y recorridos con una longitud total de 175 kilómetros, Riad (Arabia Saudí) construye el mayor proyecto de metro del mundo.
La participación de Siemens en el proyecto
- 74 vehículos para metro tipo Inspiro
- Trenes de 2 y 4 coches para el clima extremo de la región
- Las certificaciones comenzarán en 2016 en Alemania
El pedido a Siemens incluye los trenes de metro, el sistema de electrificación y el equipamiento de señalización y comunicaciones para la operación sin conductor de las líneas 1 y 2. Siemens obtuvo el pedido en 2013, concedido por el Alto Comisionado para el Desarrollo Urbano (Arriyadh Development Authority), por un valor total en torno a los 1.500 millones de euros.
Su concepción se ha basado en tres objetivos: ser más ligero, más eficiente y menos consumo. Para ello, se han utilizado iluminación ambiental mediante el empleo de diodos LED, se ha sustituido los componentes de acero por piezas de aluminio, utiliza materiales textiles como canalizaciones de los sistemas de ventilación y recupera el 46% de la energía consumida a través de su sistema eficiente de frenado.
Además, la tecnología de señalización y control de Siemens asegura que los trenes puedan funcionar a intervalos de 90 segundos incluso en hora punta. Esta frecuencia de funcionamiento permite que el sistema pueda transportar a más de 21.000 pasajeros por hora. Gracias a un sistema de conducción automática basado en tecnología WLAN, la conducción de los vagones se realiza sin necesidad de conductor y se operan desde un centro de operaciones.
Riad ha crecido rápidamente en los últimos años. Su población se ha doblado desde 1990, y actualmente supera los 6 millones de habitantes.
Nuestros equipos de proyecto en Viena y Arabia Saudí se han entregado en cuerpo y alma al desarrollo y la finalización del primer tren, que está especialmente equipado para el clima extremo de Riad. Estamos especialmente orgullosos de ser el primero de los tres consorcios en presentar nuestro vehículo al público.
Jochen Eickholt, Director General de Siemens Mobility.
Ya se está probando la resistencia del primer tren a condiciones extremas en el túnel de viento del Rail Tec Arsenal (RTA) en Viena. En la primavera de 2016 comenzarán los ensayos dinámicos en el Centro de Pruebas y Validación de Siemens en Wildenrath, Alemania.
Siemens proporcionará 74 trenes para metro de tipo Inspiro. Estos trenes, con sus coches con cuerpo totalmente de aluminio, están diseñados para funcionar en vía estándar a una velocidad máxima de 90 km/h. Las configuraciones de 2 y 4 coches se han diseñado pensando en el clima de la región.
Una característica específica es su sistema de aire acondicionado de gran potencia, capaz de ofrecer suficiente refrigeración incluso en las condiciones de calor más extremas. Además, los bogies, los mecanismos de transmisión, los frenos y las puertas se han equipado con elementos especiales para evitar la entrada de arena.
Siemens es también responsable de la integración del sistema ferroviario en estas dos líneas, que cubren un total de 64 kilómetros de ruta. Esta inversión en la infraestructura de la ciudad pretende aliviar los problemas de tráfico locales.
Siemens España
Siemens España tiene alrededor de 3.342 empleados en nuestro país (excluyendo las empresas participadas al 50%). La compañía cuenta en España con centros de competencia mundial en los que innova, fabrica y exporta como Cornellà (material ferroviario), Getafe (equipos de radiodiagnóstico portátiles) o Rubí (material eléctrico).
Siemens AG
Siemens AG (Berlín y Múnich) es un grupo tecnológico líder a nivel mundial que desde hace más de 165 años es sinónimo de excelencia tecnológica, innovación, calidad, fiabilidad e internacionalización.
La empresa está presente en más de 200 países, principalmente en los campos de la electrificación, la automatización y la digitalización. Siemens es uno de los mayores proveedores mundiales de tecnologías eficientes en cuanto al consumo de energía y de recursos.
La empresa es número uno en la construcción de aerogeneradores marinos, uno de los proveedores líderes de turbinas de gas y vapor para la generación de energía, así como de soluciones para el transporte de energía. También es pionera en soluciones de infraestructuras, así como en soluciones de automatización y de software para la industria. Por otra parte, la empresa es un proveedor líder de aparatos médicos para el procesamiento de imágenes como tomógrafos computerizados y tomógrafos por resonancia magnética, así como de diagnóstico de laboratorio.
En el ejercicio 2015, que concluyó el 30 de septiembre de 2015, Siemens registró una facturación de 75.600 millones de euros sobre una base continuada y unos beneficios después de impuestos de 7.380 millones de euros. A finales de septiembre de 2015, la compañía tenía sobre esta base continuada una plantilla de alrededor de 348.000 empleados en todo el mundo.