PALACIO DE LA MAGDALENA, DEL 26 AL 29 DE AGOSTO, SANTANDER
Simposio Internacional sobre el Vehículo Eléctrico 2014
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebrará del 26 al 29 de agosto en el Palacio de la Magdalena, Santander, su primer Simposio Internacional sobre el Vehículo Eléctrico.

La atalaya del peñón costero de la Magdalena en Santander, símbolo de la ciudad y sede central de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) se convertirá del 26 al 29 de agosto en el marco de un Simposio Internacional sobre el Vehículo Eléctrico que reunirá a expertos y fabricantes del más alto nivel.
La UIMP ha constituido un Simposio anual, que en su primer año intenta acercar el vehículo eléctrico a los responsables municipales de movilidad y otras autoridades locales y autonómicas, que podrán percibir como este nuevo paradigma industrial puede convertirse en el mejor aliado de cara a una mejora sustancial de nuestro bienestar y forma de vida.
El Simposio, bajo el lema 'Vehículo eléctrico, paradigma de futuro' congregará a más de 20 expertos del sector, tanto del sector del automóvil como del sector público (Ministerio de Industria, Comisión Europea, CDTI, CSIC o IDEA), asociaciones (ANFAC, SERNAUTO, SERCOBE), empresas de energía y reputados catedráticos.
“Conocimiento y Tecnología en los Vehículos Eléctricos”, “Vehículo Eléctrico e Industria”, “Recarga de vehículos eléctricos y su efecto en la red eléctrica” y “El mercado del vehículo eléctrico y el entorno urbano” son los títulos de las mesas de debate programadas en este Simposio. Además, se presentarán y exhibirán modelos de vehículos eléctricos de las marcas Nissan, BMW, Renault y Mitsubishi.
El Simposio, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con la gestión de la Fundación F2I2 para el Fomento de la Innovación Industrial, de la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta también con la colaboración de la asociación de los fabricantes ANFAC y el patrocinio de Nissan Motors.
Descargar Programa | Más información
16:00
Session I: Apertura
César Nombela, Rector de la UIMP
Mario Armero, Executive Vice-chairman ANFAC
J.M. Martínez-Val, Director F2I2
17:00
Session II: Conocimiento y Tecnología en los Vehículos Eléctricos
Juan Antonio Tébar, Head of EU Programes, CDTI
Rosa Palacín, CSIC-ICMAB, Electrochemistry
José María López, SubDirector INSIA, Automobile Research
Federico Álvarez, EV Big Data, ETSIT-UPM
10:00
Session III: Vehículo Eléctrico e Industria
José Luis Plá, NISSAN MOTORS
Ernesto Salas Hernández, RENAULT
Edgar Knoll, ROBERT BOSCH
Javier de la Calzada Fernández de Córdoba, BERGE MITSUBISHI
María Luisa Soria García-Ramos, SERNAUTO
16:00
Nissan, presentación y exhibición de vehículos eléctricos
10:00
Session IV: Recarga de vehículos eléctricos y su efecto en la red eléctrica
Yolanda García-Mezquita, EUROPEAN COMMISSION, DG ENERGY
Andrés Postma, Smart Grid Development, ENEXIS
Andrés Seco, Director General, System Operation, RED ELECTRICA
José Carlos Villalvilla, Director of EcoEfficiency, IBERDROLA
Ángel Arcos Vargas, Distribution Senior VicePresident Spain & Portugal, ENDESA
12:30
Renault, presentación y exhibición de vehículos eléctricos
16:00
Session IV (Continuation)
José Rodríguez Herrerías, Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Ricardo de Lombas, Manager BMW i, BMW
José Ignacio Pradas Poveda, Head of Department, Internal Market, SERCOBE
Francisco Trinidad, Director Basic Research, EXIDE-TUDOR
Pascual Simón Comín, F2I2-LCOE
18:30
Mitsubishi, presentación y exhibición de vehículos eléctricos
09:15
Session V: El mercado del vehículo eléctrico y el entorno urbano
Isabel del Olmo, Head Department of Transport, I.D.A.E.
Francisco Jariego, SMART SANTANDER, T.I.D.
Foroohar Aghili Khatir, Chairman AVELE; Vice Chairman AVERE
Jaume Vergé Martín, Director General AEGFA, Fleet Management
Manuel Villén, Corporate Director I+D+i, OHL CORPORATION
Jaime Briales Guerrero, Proyect Zem2all, Director of Municipal Energy Agency, Málaga
12:00
BMW, presentación y exhibición de vehículos eléctricos
12:00
Meeting THINK TANK and F2I2
13:00
Sesión de clausura