Los primeros hitos comerciales del Polestar 2 empiezan a tener cabida en los titulares, en los que las primeras cifras revelan mejores datos de ventas que su máximo rival, el Tesla Model 3.
Polestar sigue implacable con su plan de comecialización y las primeras entregas en Alemania ya se han producido, de la mano de su primer Espacio Polestar abierto en el país.
Polestar anuncia que ya se han producido las primeras entregas a los afortunados clientes de sus nuevos Polestar 2, arrancando estas entregas antes de lo previsto.
Polestar ha anunciado algunas de las aplicaciones que ya se pueden descargar desde Google Play directamente el procesador del Polestar 2: Android Automotive OS hace su debut en un coche eléctrico.
El puerto belga de Zeebrugge ha recibido el barco que transporta las primeras unidades del Polestar 2, procedentes de China y con destino a las manos de los clientes noruegos y suecos que lo recibirán en el mes de agosto.
Los sistemas de seguridad pasivos y activos llegarán de serie en la edición de lanzamiento del Polestar 2, demostrando la herencia que supone recibir el ADN de su marca matriz, Volvo.
Polestar ha querido definir con el Precept las líneas de diseño de sus futuros coches eléctricos, que heredará su próximo SUV, el Polestar 3, y darle un nuevo sentido a los vehículos premium cuyo lujo será la tecnología.
Polestar, la filial de Volvo especializada en coches electrificados, ya ha comenzado la producción del nuevo Polestar 2. Una berlina eléctrica con 408 CV y 500 km de autonomía que está llamada a ser uno de los rivales más duros del Tesla Model 3.
Thomas Ingenlath, CEO de Polestar, explica por qué el primer modelo de una marca de vehículos eléctricos no es un coche cien por cien eléctrico alimentado exclusivamente por baterías.
El primero de los coches eléctricos de Polestar tendrá un precio de 38.700 en Reino Unido en su versión de entrada a la gama que llegará en 2021, mientras que la versión de lanzamiento costará 56.000 euros.
El paquete Performance del Polestar 2 será un opcional elegible que incluirá suspensión ajustable, frenos más potentes, neumáticos más pegajosos y llantas forjadas más ligeras con el objetivo de afinar aún más su dinámica de conducción.
La estrategia de Polestar se apoya sobre la creación de un nuevo fabricante de vehículos eléctricos, sin hipotecas de combustión, pero que a pesar de ser un recién llegado cuenta con los recursos de Volvo y con las puertas abiertas del mercado chino con el apoyo de Geely.
En Estados Unidos, Polestar, propiedad de Geely y Volvo, tendrá acceso al descuento estatal de 7.500 dólares para los primeros 200.000 vehículos eléctricos que venda, independientemente de los que entregue su empresa matriz Volvo.
Polestar ha revelado, en el contexto del Salón de Shanghái, su estrategia de producción y comercialización para su primer coche eléctrico, el Polestar 2.
El Polestar 2 será el primer modelo 100% eléctrico de la filial de Volvo, contará con 400 CV de potencia, 500 kilómetros de autonomía y empezar a producirse a principios de 2020.
La filial de Volvo revelará los detalles de su primer coche eléctrico a través de una presentación que se podrá seguir de forma online. El Polestar 2 será exhibido también en el próximo Salón de Ginebra.
Polestar ha lanzado nuevas imágenes de su segundo modelo, el Polestar 2, una berlina eléctrica que competirá en segmento del Model 3. En él se implementará una interfaz de usuario basada en Android y que estará permanentemente conectada a internet.
La firma sueca presentará el Polestar 2 a lo largo de 2019. Se trata de un sedán completamente eléctrico que, según la compañía, quiere competir directamente con el Model 3 de Tesla.
El año 2019 es clave para la estrategia de desarrollo de Polestar, la marca de coches eléctricos filial de Volvo, con el arranque de la producción del Polestar 1 y la presentación del Polestar 2, que seguirán una estrategia de ventas innovadora.
Polestar, que planea lanzar tres nuevos modelos eléctricos de aquí a 2021, ha fijado China como objetivo principal, pues calcula que la mitad de sus coches eléctricos se venderán en el Gigante Asiático.
La marca de coches híbridos y eléctricos ofrecerá la posibilidad de pagar una suscripción mensual que incluirá el vehículo y costes como el del seguro.