Los 5.000 usuarios del servicio ‘Endolla Barcelona’ tienen a su disposición 367 puntos de recarga situados en los Aparcamientos de la Red de B: SM y 133 instalados en la vía pública.
SEAT, la filial española de Volkswagen e Iberdrola han firmado un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica desplegando una red pública de puntos de recarga rápida y ultra rápida en los principales corredores de las carreteras españolas.
La instalación de los primeros 2.000 puntos de recarga se completará este año en la red principal de autovías y en las principales áreas urbanas del país.
La compañía francesa Kallista Energy ha anunciado el nacimiento de su infraestructura de estaciones de carga rápida para coches eléctricos. Tendrá cargadores de hasta 350 kW y entrarán en servicio en Francia a partir de 2024.
Estas son las dos primeras ubicaciones de las seis que tiene Andamur en España y que también contarán con infraestructura de recarga rápida y semirápida.
Repsol y Kia amplían su alianza en movilidad eléctrica y la energética será proveedor de puntos de recarga para particulares, empresas y concesionarios.
El sistema permite el pago por Bizum y tarjeta de crédito, sin necesidad de instalar módulos de pago en los puntos de recarga ni aplicaciones móviles.
Adif ultima iniciar la selección de socio para desplegar su red de ‘ferrolineras’. Se planteará como una especie de 'puja' en la que se primará el número de puntos de recarga que propongan instalar.
La empresa especializada en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos lanza la promoción #LugEnergySuma, ofreciendo 50 instalaciones a un precio de 999 euros todo incluido.
El plazo para presentar propuestas a dos concesiones administrativas para un sistema de uso público de puntos de recarga eléctricos finaliza el 6 de julio.
La falta de cargadores, su limitada autonomía y la escasa rentabilidad de los servicios de 'car sharing' en las ciudades pequeñas lastran la implantación definitiva de la movilidad eléctrica.
La incorporación del pago con tarjeta contactless en la recarga de vehículos eléctricos evitará requisitos adicionales para utilizar este servicio y hará más universal la red de cargadores rápidos.
La autonomía y el proceso de recarga de un coche eléctrico ya han alcanzado la madurez tecnológica necesaria para competir con los de combustión. El hándicap de la expansión de la red de recarga y el precio, desaparecerán con la economía de escala.
La red de recarga pública de Cargacoches cuenta actualmente con 30 puntos de recarga completamente operativos en nuestro país y 100 puntos más a la espera de permisios, que se completan con una red de recarga privada en garajes y centros de trabajo.
ACEA calcula que en 2030 unos 200.000 camiones eléctricos deberían circular por las carreteras europeas, por lo ve necesario instalar 37.000 puntos de recarga y 50 estaciones de hidrógeno.
La adquisición por parte de los compradores de los coche eléctricos requiere que la red de recarga vinculada, la de oportunidad y la rápida, sea tan funcional como lo es la red de gasolineras de los vehículos de combustión.
Para impulsar el coche eléctrico hay que priorizar las políticas de oferta y de desarrollo de puntos de recarga sobre las subvenciones a su compra, según la Fedea.
Durante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, tres empresas españolas ofrecerán recargas gratuitas en sus redes para los sanitarios, transportistas, cuerpos de seguridad y operarios de fábricas o supermercados que usen coches eléctricos.
Schneider Electric llega a España con soluciones económicas para la recarga de coches eléctricos, ofreciendo un servicio completo y personalizado a particulares, empresas y actores del sector.
Iberdrola apostará por el despliegue de cargadores rápidos y pondrá a disposición estaciones ultra-rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.
Ábalos anuncia que llevará al Consejo de Ministros una modificación de accesos a la Red de Carreteras estatales, con el fin de regular la instalación en las carreteras de puntos de recarga, y promover una red de recarga de vehículos eléctricos.
La compañía petrolera Shell ha dado otro impulso en materia de movilidad eléctrica, anunciando la instalación de 100 nuevos cargadores rápidos en gasolineras de Alemania.
Las obras de instalación de los 74 puntos de recarga en el garaje del Parque Móvil del Estado finalizarán en abril de este año y hacen suponer la futura incorporación de nuevos coches eléctricos que se unirán a los 14 ya disponibles.
El Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a las gasolineras que más combustible venden a instalar al menos un punto de recarga de 50 kW de potencia (o más).
El presidente de Volkswagen Group España Distribución defiende declarar "de utilidad pública" los puntos de recarga rápidos y eliminar el IVA a los coches eléctricos.
Se han recibido 245 solicitudes de ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga y 136 para la adquisición de vehículos eléctricos y de otras energías alternativas.
La Circular aprobada por a CNMC reduce el coste del termino fijo de potencia para los puntos de recarga de vehículos eléctricos a solo el 20% de la factura, lo que facilitará el crecimiento de la red.
El objetivo del proyecto es potenciar esta línea de negocio con la instalación de puntos de recarga en otras comunidades autónomas en alianza con más empresas.
La firma española Wallbox ha puesto a la venta su primer cargador bidireccional. Con él se podrá cargar el coche eléctrico, y el coche también podrá abastecer al hogar. Ya se puede reservar por 1.200 euros.
El ProBloc B 1000 DC cumple los requisitos de aplicaciones de electromovilidad al soportar 20 kA por el cable conductor y hasta 1.000 V de operación continua.
La compañía actualmente estudia el número de puntos de recarga que puede colocar y su ubicación, lo que vendrá determinado por el número de tramos y puntos en los que una carretera discurra próxima a una línea de tren.
Según sus creadores, la automatización del proceso de carga es «inevitable». No obstante, para mejorar la infraestructura de recarga de manera efectiva hay que tener en cuenta otras prioridades.
La mayoría serán estaciones con 11 kW de potencia y estarán situados en Múnich, aunque también habrá puestos de carga rápida a 50 kW y en otras ciudades como Berlín, Leipzig o Ratisbona.
Las baterías que Irizar produce e instala en sus autobuses se reutilizarán como elemento de almacenamiento en las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico que Ibil está desplegando en las estaciones de servicio de Repsol.
La consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, inaugura la 9ª edición de Expoelectric y asegura que invertirán ocho millones de euros en puntos domésticos de recarga de vehículos eléctricos.
En las gasolineras noruegas, empieza a ser necesaria la sustitución de los surtidores de gasolina y diésel por puntos de recarga para vehículos eléctricos, la única forma de mantenerlas económicamente viables.
La compañía eléctrica Endesa ha instalado en El Pont de Suert (Lleida) el primer punto de recarga eléctrica rápida situado en una carretera de Catalunya.