PEDIDOS DESDE EL 15 DE OCTUBRE
Tesla recorta el periodo gratis de la Conectividad Premium en Model 3 y Model Y
Tesla ha reducido el periodo de prueba gratuito de la Conectividad Premium en todos los Model 3 y Model Y, tanto nuevos como de stock, pedidos a partir del 15 de octubre. Hasta ahora, ese periodo de prueba duraba un año.

Uno de los puntos fuertes de todo Tesla, aparte de su eficiente propulsor eléctrico, reside en su apartado multimedia. Una amalgama de funcionalidades y aplicaciones integradas que se gobiernan a través de la enorme pantalla táctil central, y que sin duda está entre los sistemas de infoentrenimiento y conectividad más avanzados del mercado. Pero muchas de estas funciones son de pago y ahora Tesla ha recordado el periodo de prueba gratuito.
Tesla ha reducido el periodo de prueba gratuito de la Conectividad Premium a solamente 30 días. Esta medida afecta a todos los Tesla Model 3 y Model Y, tanto nuevos como de stock, pedidos a partir del 15 de octubre de 2021. Hasta ahora, el periodo de prueba gratuito era de un año.
Por su parte, los Model S y Model X nuevos sí seguirán teniendo el periodo de prueba de un año a partir de la fecha de la entrega. Aquí tendrán cierta ventaja los más veteranos, pues los vehículos encargados antes del 30 de junio de 2018 seguirán teniendo acceso a las funciones de Conectividad premium sin coste durante toda la vida útil del coche.
Periodos de prueba de la Conectividad Premium en función del modelo y la fecha del pedido. Fuente: Tesla.
Esto significa que, pasado un mes desde la entrega del vehículo, los clientes tendrán que pagar una suscripción mensual de 9,99 euros si quieren tener acceso a las funciones adicionales que ofrece la Conectividad Premium. Como ya está ocurriendo con otras funciones de Tesla, incluida el Autopilot, y en muchos otros fabricantes de la industria, el modelo de suscripción se convertirá en algo cada vez más habitual para utilizar ciertas funcionalidades del coche.
Vale, pero ¿qué ofrece o qué aporta la Conectividad Premium de Tesla? Esta incluye navegador con mapas por satélite y visualización del tráfico en tiempo real, plataformas de vídeo en streaming (Netflix, YouTube, Twitch), Spotify integrado, Caraoke y navegador de Internet integrado en el sistema, todo ello a través de los datos móviles del coche.
Por su parte, la Conectividad Estándar ofrece mapas y navegación básicos (sigue incluyendo el planificador de rutas y la disponibilidad de los Supercargadores en ruta), además de conexión por Bluetooth, radio FM y reproducción de música/medios a través de USB. Si nos conectamos a una red Wi-Fi (con nuestro teléfono móvil haciendo de router, por ejemplo), es posible acceder a algunas funciones Premium como el streaming de vídeo, el Caraoke y el navegador de Internet.