Tesla: Últimas Noticias y novedades de la marca de coches de Elon Musk
Tesla, fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, surgió como una apuesta audaz para revolucionar la industria automotriz con vehículos 100 % eléctricos. Su verdadero impulso llegó en 2008 con la llegada del Roadster, un deportivo basado en el Lotus Elise que demostró que los autos eléctricos podían combinar rendimiento y autonomía. Este modelo, aunque limitado en ventas, marcó el inicio de una nueva era en el sector.
El Model S, lanzado en 2012, consolidó a Tesla como un fabricante serio. Con un diseño elegante, una autonomía sin precedentes y tecnología avanzada, este sedán eléctrico redefinió las expectativas del mercado premium. Este éxito se amplió con los Model X y Model 3, cada uno dirigido a distintos segmentos y demostrando la capacidad de Tesla para innovar en escala. Sin embargo, en 2024, la empresa enfrentó una caída de 15.000 millones de dólares en su valor de mercado, lo que se atribuyó a una combinación de preocupaciones por la competencia, desaceleración en ventas y un contexto económico desfavorable. Este revés destaca la creciente presión que enfrentan incluso los líderes del mercado en una industria que cambia rápidamente.
Uno de los desarrollos más esperados de Tesla ha sido el Cybertruck. Este vehículo futurista, revelado en 2019, prometía redefinir el concepto de pick-up con su diseño angular y materiales ultrarresistentes. Aunque su llegada al mercado ha estado plagada de retrasos, el Cybertruck finalmente comenzó a circular, aunque no sin controversias. En el Reino Unido, las autoridades han cuestionado su viabilidad para circular debido a posibles infracciones de normas de seguridad y diseño. Este tipo de incidentes subraya los desafíos regulatorios que enfrenta Tesla, sobre todo al introducir vehículos radicalmente diferentes.
En paralelo, la empresa ha estado explorando nuevas aplicaciones de sus tecnologías, como el Cybercab, un servicio experimental de taxis basado en modelos Tesla. Aunque la idea de un taxi completamente autónomo todavía parece lejana, esta iniciativa ya opera en Estados Unidos, aunque con conductores humanos. Este proyecto representa un paso significativo en el objetivo de Tesla de liderar no solo en vehículos personales, sino también en servicios de movilidad urbana. Sin embargo, también refleja las limitaciones actuales de su tecnología de conducción autónoma, que, pese a su promesa, ha sido objeto de escrutinio constante por su fiabilidad y seguridad.
El impacto de Tesla en la industria automotriz va más allá de sus productos. Con su red de Superchargers, ha creado un ecosistema que fomenta la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, el éxito también trae consigo una mayor competencia. Marcas tradicionales como Volkswagen y Ford, así como nuevos jugadores como Rivian y BYD, están cerrando la brecha tecnológica y ofreciendo alternativas atractivas. Esto, sumado a las fluctuaciones del mercado, explica la reciente pérdida de valor de Tesla, una señal de que la industria no permite relajarse.
El futuro de Tesla dependerá de su capacidad para mantener su posición como innovador clave mientras supera los desafíos regulatorios y técnicos que surgen de sus propias ambiciones. La historia reciente, marcada por hitos como el lanzamiento del Cybertruck, las iniciativas en movilidad urbana y las fluctuaciones en el mercado bursátil, muestra que incluso los gigantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
Al CEO de Tesla, Elon Musk, se le siguen acumulando los problemas, y la estrategia de poner a la venta una versión del modelo Cybertruck a un precio de acceso más bajo no le ha valido para nada.
Luca de Meo, ex-CEO de Renault es una apasionado del automóvil y busca en sus coches algo que otros conductores pueden valorar más o menos. Esta es la razón por la que asegura que los Tesla son como “neveras”.
Uno de los ingenieros más veteranos de Tesla ha dicho adiós a la empresa liderada por Elon Musk al considerar que el CEO ha traicionado la misión de la marca.
El gigante del comercio electrónico Amazon ha empezado a operar en Las Vegas, y gratis, su servicio de taxi con coches autónomos. Se une así a la guerra por este servicio, que inauguró Tesla y la que se sumará Uber.
El fabricante norteamericano que tiene a Elon Musk al frente ha presentado sus novedades en el sector del almacenamiento energético a gran escala, un negocio que ha crecido mucho.
El reinado del fabricante que más coches eléctricos vende en Japón está gravemente amenazado por el curioso buen rendimiento que tiene Tesla en el país asiático.
Los americanos van a ampliar su presencia europea con la apertura de un nuevo centro en Berlín. No será una fábrica, pero sí instalaciones que mejorarán los próximos lanzamientos.
Los de Shenzhen celebran por todo lo alto un gran hito comercial en uno de los mercados de mayor crecimiento. Mientras tanto, sus rivales de Tesla apenas consiguen atraer miradas.
Tesla presentó en sociedad el nuevo Model 3 Long Range, de 830 km, destinado inicialmente al mercado chino. Ahora, sólo unos días más tarde, anuncian una importante rebaja en su precio.
El nuevo acuerdo busca incentivar al CEO a largo plazo, con objetivos ambiciosos como expandir el negocio de robotaxis y aumentar significativamente el valor de la empresa.
Por fin hay buenas noticias para Tesla. Tras meses de caída libre en muchos mercados mundiales, los americanos recuperan la esperanza en China con el éxito del nuevo Model Y L.
Tesla hizo público hace unos días su próximo plan de futuro en la red social X. Podría estar planteando lanzar un nuevo SUV, pero no ha convencido a muchos y a Elon Musk le llueven las críticas.
La India puede convertirse en un mercado tan importante como China, puede que más. Tesla ya ha puesto su primera piedra en el país, pero la atracción está siendo muy baja.
El primer fabricante chino, BYD, logra un aumento del 696% en sus ventas en los últimos 12 meses. Desde comienzo de año ha matriculado 14.177 vehículos electrificados; todo un éxito, aunque busca adelantar a Tesla en los coches eléctricos.
El Cybertruck se anuncia como un auténtico todoterreno eléctrico, sin embargo las pruebas demuestran que no es capaz de completar los recorridos más complejos de Estados Unidos.
Los coches 100% eléctricos vuelven a marcar una tendencia al alza en España con 7.786 unidades matriculadas. El ‘campeón’ del mes consagra su liderato una vez más.
BYD ha logrado un tercio menos de beneficios durante el segundo cuatrimestre del año. Toda una crisis, ya que es la primera vez que el mayor rival de Tesla pierde beneficios en tres años y medio. ¿Podría seguir su camino?
Está claro que la percepción de Tesla en Europa ha cambiado. Los europeos parecen enfadados con la empresa de Elon Musk, mientras que BYD despega sus matriculaciones europeas.
Las baterías actuales todavía pueden optimizar su rendimiento y consumo. En Tesla siguen apostando por diferentes soluciones químicas mientras todos hablan del estado sólido.
Desde julio, residentes de un barrio de California tienen 24 Tesla sin dueño aparcados en sus calles. La policía los vigila, pero no puede hacer nada por una "pillería".
Tesla no planea una versión ‘tradicional’ para el Cybercab. Este llegará tal y como la marca planeó desde sus inicios, en forma de coche eléctrico totalmente autónomo.
Una universidad de China ha presentado un avance importante en baterías de litio al alcanzar los 600 Wh/kg. Duplicaría las mejores cifras de Tesla y cuadruplicaría las de BYD.
El gigante tecnológico Huawei colabora con el fabricante chino GAC. Ambos acaban de presentar una berlina que, con un nuevo récord mundial y 1.200 km de autonomía, será un duro rival para Xiaomi, BYD y Tesla.
Tal y como estaba previsto el Model Y Performance se suma a la familia de Tesla. A pesar de su apellido no es el más potente de la gama, pero ofrece un gran rendimiento y autonomía.
A pesar del comportamiento de Elon Musk y sus polémicas acciones, Tesla logró en 2024 un nuevo récord histórico de beneficios en España: 6.980.000 de euros y 28,4 % más de ventas de sus coches eléctricos.
La CEO de General Motors, Mary Barra, ha sido la ejecutiva mejor pagada de Estados Unidos. Sin embargo, sigue estando muy lejos de nombres como Jen-Hsun Huang o Elon Musk.
Tesla intenta impulsar las ventas de su coche más polémico. El Cybertruck se hace internacional. La empresa anuncia las entregas en un país lejano, aunque el precio es mucho mayor.
Frédréric Lambert es un experto en coches eléctricos. Y tras intercambiar mensajes con Elon Musk a través de X, ha destapado, incluyendo pruebas, la mentira de Musk sobre la tecnología de Tesla.
Tesla está intentando por todos los medios recuperar el terreno perdido. El Model Y ha dejado de ser el SUV súper ventas que llegó a ser. Una nueva versión acaba de ser anunciada.
El experto gestor de fondos David Giroux, responsable de T. Rowe Price Capital Appreciation, habla así acerca de la posible compra de participaciones de la compañía que tiene como CEO a Elon Musk.
A raíz de sus declaraciones respecto a la prohibición de los coches de combustión en 2035, el Musk arremete contra un fabricante alemán cuyo CEO es, además, presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Los coches norteamericanos están un paso más cerca de ser una realidad en Europa gracias a los acuerdos entre ambas regiones. ¿Podría esto acercar al Tesla Cybertruck?
Nikola Tesla diseñó un arma de energía dirigida conocida como “rayo de la muerte”, con la que aspiraba a evitar guerras mediante la disuasión a escala global.
Tesla recula y ahora, opcionalmente, montará una palanca de intermitentes tras el volante. Sin embargo, esto no saldrá gratis y te costará casi 300 euros.
El CEO de Tesla, Elon Musk, fue preguntado sobre la posibilidad de que el nuevo Model YL, de seis pasajeros, llegue a Estados Unidos. Su respuesta dejó a todos boquiabiertos.
Tesla lleva años enfrentándose a distintas batallas legales, pero hay unas especialmente significativas, por el hecho de estar relacionadas con su tecnología de conducción autónoma.
Ya se ha presentado en el mercado chino el Tesla Model Y con tres filas de asientos, pero las primeras impresiones de esta nueva opción del modelo de Elon Musk no están siendo buenas.
Ha sido anunciado a ‘bombo y platillo’ durante meses, pero ahora ya es oficial. El Tesla Model YL llega al mercado chino con bastantes novedades y un habitáculo realmente llamativo.
La información recogida compara los registros de 2024 con los de 2025, lo que demuestra que los principales accionistas de Tesla han vendido la mayoría de sus participaciones en apenas un año.
El CEO de Tesla alertó de una “sequía eléctrica” en 2025 `provocada por la conjunción de las necesidades energéticas de la inteligencia artificial, los coches eléctricos y la falta de transformadores.
En Australia, tras recorrer 410.000 km, el propietario de un Tesla Model 3 ha acudido al taller debido a un molesto fallo. El estado real del coche ha sorprendido incluso al mecánico que lo ha revisado.
Todos sabemos que no nos podemos fiar de las promesas de Elon Musk, pero una vez más el empresario asegura que el primer camión de Tesla pronto estará en producción.
9 coches matriculados en seis meses, según datos de Estados Unidos. Es la cifra de unidades del último SUV del mayor rival de Tesla y fabricante del coche eléctrico más eficiente del mundo: Lucid Motors. ¿Está en una grave crisis?
Comprar un coche eléctrico, de primeras, puede asustar, ya que suelen ser más caros que uno de gasolina equivalente. Sin embargo, el ahorro con el paso del tiempo es más que significativo.
El CEO de Tesla ha, literalmente, amenazado en X a los accionistas de Tesla que mantienen posiciones en contra del por ahora primer fabricante de coches eléctricos del mundo: “serán borrados del mapa”.
El polémico modelo retributivo de Tesla combina sueldos base inferiores con estímulos económicos y acciones, provocando protestas de trabajadores en EE. UU. y Alemania.