Tesla lleva años anunciando la llegada de la conducción autónoma plena a todos sus mercados principales. En Estados Unidos están trabajando en la incorporación del conocido Robotaxi, mientras que a Europa esperan traer muy pronto su conducción autónoma ‘supervisada’. Tal es su ambición que, en un rifirrafe reciente, Tesla podría haberse apresurado en confirmar esta llegada, mientras que el regulador principal ha respondido con un ‘no tan rápido’.
Concretamente, todo esto dio comienzo el pasado día 22 de noviembre de 2025, cuando la cuenta oficial de Tesla en Europa afirmó estar cerca de la aprobación de este sistema de conducción inteligente sobre Países Bajos. Según ellos, el organismo regulador de algunos territorios (como el neerlandés) se ha mostrado “comprometido a otorgar la aprobación para febrero de 2026”. No obstante, parece que este organismo no será tan fácil de convencer.

El organismo regulador de Países Bajos tiene una idea diferente de todo esto
Dicho organismo regulador está representado por RDW en Países Bajos y tras esta publicación, así como lo publicado por Bloomberg, han respondido que, en realidad, no se han comprometido a nada de esto. Su aprobación o denegación estará sujeta a lo que Tesla presente en los próximos meses y para lo que sí están plenamente abiertos.
De hecho, la propia RDW ha tenido que publicar un comunicado oficial donde ha puesto ciertos ‘peros’ a todo este tema. Desde el organismo regulador aseguran que son conscientes de los esfuerzos necesarios que debería hacer Tesla para lograr una decisión favorable sobre todo esto para el próximo mes de febrero.
Para ello, RDW ha elaborado de la mano de Tesla un cronograma con el que poder hacer que la compañía supere el proceso y cumpla con los requisitos exigidos en el mes de febrero de 2026. Sin embargo, ello no implica ningún tipo de favor ni respaldo para terminar lograr lo propuesto. “Si este plazo y este proyecto se cumplirá, aún está por determinarse en el futuro próximo”, afirman desde el organismo.
Tesla has been working hard toward shipping Full Self-Driving (Supervised) in Europe for over 12 months now. We have given FSD demos to regulators of almost every EU country. We have requested early access, pilot release programs or exemptions where possible.
— Tesla Europe & Middle East (@teslaeurope) November 22, 2025
We have developed…
De forma paralela, el propio CEO de Tesla, Elon Musk, ha sido muy crítico con la lentitud con la que cuenta todo el proceso burocrático en la Unión Europea. Él afirma que este sistema es, de por sí, muy inteligente y que es más seguro que un conductor humano. “Es muy frustrante y perjudica la seguridad de las personas en Europa”, aseguró Musk en su publicación de X (antes Twitter).
En caso de llegara a aprobarse este sistema de conducción autónoma, los usuarios podrían hacer uso de él en vías concretas, aunque siempre bajo supervisión y con las manos cerca del volante por si sucediese algún tipo de imprevisto. Actualmente, incorporar el FSD en ciertos modelos de Tesla, como el Model 3 más accesible, tiene un sobrecoste de unos 7.500 euros en España.