Este SUV de BYD recupera 370 km de autonomía en 5 minutos, tiene 7 plazas y cuesta 26.200 euros

El Atto 8, también conocido como Tang L en China, llegará a Europa el año que viene para convertirse en el SUV más grande de la casa. Habrá versiones eléctricas e híbridas enchufables.

El Tang L cambiará de nombre una vez cruce las fronteras de la Unión Europea.
El Tang L cambiará de nombre una vez cruce las fronteras de la Unión Europea.
25/11/2025 11:00
Actualizado a 25/11/2025 11:00

BYD ha pasado de 3 a 10 coches disponibles en menos de 3 años, sin contar las diferentes mecánicas que cada uno de ellos incorpora, como el reciente caso del BYD Atto 2 DM-i. La marca china aumenta su cartera de productos a un ritmo frenético. Lo hace en todas las categorías y en todos los segmentos. Aprovechando el Salón del Automóvil de Guangzhou, BYD ha presentado el que será el SUV más grande de su oferta europea. En China lo conocen como BYD Tang L, pero como ya te adelantamos hace unas semanas, en Europa será conocido como BYD Atto 8. Llegará a nuestro mercado a mediados de 2026.

Inmediatamente se posiciona como el todocamino más grande de la compañía, aunque todavía no sabemos si causará la baja del actual Tang a la venta en Europa. Sus escasas ventas animan a pensar en un reemplazo, aunque la marca todavía no ha querido comentar nada al respecto. Sus 5,04 metros de largo, 1,99 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,76 metros de alto lo sitúan en la categoría E-SUV, rivalizando directamente frente a pesos pesados del mercado europeo como el KIA EV, el Hyundai IONIQ 9 o el Mercedes GLS, por ejemplo. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,95 metros, tres filas de asientos y siete plazas disponibles.

BYD Atto 8 Delantera
El Atto 8 presenta un diseño sólido de formas contundentes. 

Híbrido enchufable con más de 1.000 kilómetros de autonomía

Se trata de un SUV muy familiar cuya capacidad de carga varía en función del número de asientos desplegados; desde 270 litros con 7 plazas hasta 960 litros con solo 5. De puertas para dentro presenta una configuración de sobra conocida. Pocos botones físicos y dos pantallas de gran tamaño que centran toda la atención. BYD aprovecha el lanzamiento del Atto 8 para presentar una evolución de su sistema operativo. Este también incluye el último paquete de asistencia a la conducción y de seguridad de BYD. El equipo God’s Eye que ya incorporan más de 2 millones de BYD repartidos por todo el mundo. 

BYD oferta (en China) versiones eléctricas e híbridas enchufables. La unidad híbrida cuenta con el sistema DM-i de quinta generación de la casa. El Atto 8 DM-i es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos a pesar de sus 2.650 kilogramos de peso en vacío. En modo eléctrico es capaz de ofrecer entre 175 y 215 kilómetros de autonomía según la versión y más de 1.000 kilómetros en ciclo combinado (CLTC). Las versiones 100% eléctricas son más potentes, pero su autonomía homologada se reduce, aunque lo compensan con una excelente potencia de carga.

BYD Atto 8 Inteerior
El interior es igual al de cualquier otro BYD.

El Atto 8 eléctrico ofrece configuraciones con uno o dos motores. En su versión más potente es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Cuenta con una batería LFP de 100,53 kWh de capacidad que, según la versión, ofrece entre 560 y 670 kilómetros de autonomía (ciclo CLTC). El Atto 8 emplea la plataforma Super e de BYD que permite una potencia de carga máxima de 1.000 kW. Según la marca puede recuperar 370 kilómetros de autonomía en 5 minutos. El Atto 8, o Tang L como lo conocen en China, se ha puesto a la venta por un precio mínimo, tras aplicar subvenciones, de 214.800 yuanes, unos 26.250 euros al cambio.