Así será el nuevo Nissan Juke eléctrico: diseño “Fortnite”, más poligonal y cargado de personalidad

La nueva entrega del SUV pequeño será 100% eléctrica y compartirá su base con el Leaf, pero tendrá una imagen mucho más desenfadada.

Nissan Juke
El Juke tendrá el diseño más original de la gama.
25/11/2025 10:30
Actualizado a 25/11/2025 10:30

Nissan está en un punto clave de su historia. En marzo de este mismo año anunció su nueva triada de coches eléctricos. Desde entonces ha presentado el Nissan Micra, basado en el Renault 5, y el Nissan Leaf, una nueva generación que ha convertido al cero emisiones primigenio en un SUV. La tercera pata era la nueva generación del Nissan Juke, en penumbra en aquella imagen de familia y que empieza a dar sus primeras pistas.

Auto Express ha podido hablar con Shunsuke Shigemoto, vicepresidente de electromovilidad de Nissan, sobre el nuevo modelo y, aunque por lo que podía intuirse en aquella fotografía va a resultar rompedor con las entregas anteriores, va a seguir sus principios a nivel estético, con un estilo desenfadado que le haga destacar dentro de la familia.

nissan juke
La imagen del adelanto.

El diseño del nuevo Nissan Juke

“En cuanto a la distancia entre ejes, no cambiará [en comparación con el Leaf] porque tenemos que lidiar con el tamaño de la batería. [Sin embargo], en lo demás, tenemos bastante flexibilidad. Externamente, la altura puede variar drásticamente, incluso usando la misma plataforma. Así que tenemos mucha flexibilidad en cuanto al interior y el exterior del Juke. Es un producto más emocional”, explica, haciendo referencia a que ambos modelos comparten la misma plataforma, pero que esta permite bastante versatilidad.

Todavía más interesantes son las palabras que dedica a su estética: “El diseño se basa en polígonos, como en el popular videojuego Fortnite, y cosas así. Está más orientado a destacar, a un diseño único, como siempre ha sido el Juke. Simplemente intentamos conservar el ADN del Juke”.

Es algo que ya se podía anticipar gracias al adelanto de marzo. En él se podía ver un vehículo de carrocería SUV, pero más alargado de lo que acostumbra el todocamino pequeño. El frontal era bastante alto, los faros estaban formados por una banda horizontal central LED que ascendía en diagonal en los extremos para hacer hueco a los grupos ópticos principales. Los polígonos de los que habla Shigemoto se apreciaban en los pasos de rueda, pero también en la línea de cintura y en la forma del portón trasero. El prototipo Hyper Punk adelantó en parte su imagen, pero era un concept con rasgos demasiado exagerados que estarán mucho más contenidos en el modelo de calle.

La mecánica del nuevo Nissan Juke

Por el momento lo único que se sabe seguro que es que el nuevo Juke será un modelo 100% eléctrico y que compartirá sus entrañas con el Nissan Leaf. Este está disponible con un motor de 130 kW (174 CV) asociado a una batería de 52 kWh para conseguir una autonomía de 440 km o a un propulsor de 160 kW (214 CV) combinado con una de 75 kWh para lograr recorrer hasta 622 km por carga.

Dado que el Nissan Juke se encuentra en un segmento inferior, parece plausible utilice la versión básica de su hermano, pero no la superior. Además, tendría lógica que pusiera en el mercado otra motorización de acceso, con menor potencia y/o una batería de menor capacidad, que tenga un precio de venta más asequible.