Puede parecer incongruente, pero es verdad. ¿Cómo es posible que un motor de combustión pueda mejorar la movilidad eléctrica? BYD cree que así puede hacer y, de hecho, ya lo hace. El YangWang U7 es el primer modelo de la compañía china en disponer del motor bóxer de dos litros turboalimentado desarrollado internamente por BYD. Un motor de gasolina desarrollado para la nueva plataforma e4 que en un futuro podrán aprovechar una amplia gama de modelos de BYD. De esta forma, los de Shenzhen quieren apuntalar su estrategia enchufable. Campo en el que ya son líderes a escala mundial.
La tecnología DM-i de BYD, que se traduce como Dual Model Intelligent, se ha vuelto muy popular tanto dentro como fuera de China. Los híbridos enchufables de la compañía son hoy por hoy los modelos más populares de BYD en Europa. El BYD Seal U DM-i fue el primero, pero ya no es el único. Este mismo mes ha empezado a venderse el que previsiblemente será el SUV PHEV más popular de la compañía, y probablemente del mercado, el BYD Atto 2 DM-i. Destaca por muchas cualidades, como la etiqueta CERO y sus más de 1.000 kilómetros de autonomía combinada.

Más compacto y mucho más silencioso que los motores actuales
En un futuro, estos y muchos más modelos empezarán a disfrutar del nuevo motor 2.0T de cilindros enfrentados presentado con el YangWang U7. La berlina de lujo ha estrenado un propulsor al más puro estilo Porsche. Se trata de un motor de cuatro cilindros enfrentados (bóxer). Al contrario de los habituales motores de cuatro cilindros en línea (en vertical), los motores bóxer presentan sus cilindros en posición horizontal, lo que presenta diversas ventajas. Lo primero, es que se reduce la altura del motor y por lo tanto se baja el centro de gravedad. Lo segundo, es que produce menos vibraciones y asperezas.
La función principal del motor 2.0T bóxer de BYD es la de generar corriente eléctrica para alimentar a la batería. Sin embargo, en ciertas condiciones, también puede enviar fuerza al eje trasero. BYD informa que el motor es capaz de desarrollar 272 caballos de potencia y 380 Nm de par motor. Los ingenieros aseguran que este motor de gasolina es casi tan silencioso como uno eléctrico. Al ralentí y con poca carga, el ruido del motor es solo aproximadamente 1 dB superior al de los motores eléctricos, lo que lo hace prácticamente imperceptible en la conducción diaria. BYD hace especial énfasis en que el motor ha sido diseñado para ocupar el menor espacio posible.
Ahora, BYD desmonta su nueva joya tecnológica por primera vez. Lo hace junto con el profesor Xu Min de la Universidad Jiao Tong de Shanghái. En el vídeo podemos ver cómo el motor se desmonta hasta el último de sus tornillos. Destaca el pequeño tamaño de algunos componentes como los árboles de levas o los pistones. El U7 de 628.000 yuanes, 76.730 de nuestros euros, ha sido el primer modelo de BYD en integrarlo, pero la marca ya ha reconocido que con el paso del tiempo más modelos híbridos enchufables empezarán a montarlo. Modelos que según avancen en el tiempo empezarán a disfrutar de la nueva plataforma e4.