Volkswagen necesita dar un golpe sobre la mesa. Los alemanes tienen que demostrar que están listos para una nueva etapa eléctrica. El 2026 será un año muy importante para los intereses comerciales de la compañía. El próximo año se lanzarán al mercado los dos coches eléctricos más baratos de la gama eléctrica. El ID.Polo será el primero de ellos. Pudimos conocerlo hace unos meses. Empezará a fabricarse en Navarra en el primer tercio del próximo año y contará con baterías LFP fabricadas por Gotion.
Durante el pasado Salón de Múnich, celebrado a principios del pasado mes de septiembre, Volkswagen presentó una nueva generación de ‘Baterías Unificadas’. Módulos que alimentarán al 80% de los coches eléctricos de la marca para finales de esa década. España jugará un papel fundamental en esa estrategia. Navarra fabricará el ID.Polo y sus respectivas versiones de Skoda y CUPRA. Valencia, con su gigafactoría de baterías, se encargará de crear las pilas que los alimenten. Baterías que forman parte del acuerdo firmado con Gotion para los cursos de 2026 a 2032.

Gotion es el 7º mayor fabricante de baterías del mundo
Las primeras celdas ya han sido entregadas tal y como ambas marcas escenificaron el día 20 de noviembre en una gran ceremonia celebrada en China. Gotion High-tech ha anunciado las primeras entregas de sus ‘Baterías Unificadas’. Este hito pone en marcha el acuerdo a largo plazo firmado entre la empresa china y la unidad de baterías del Grupo Volkswagen; PowerCo. Estas celdas unificadas representan una solución de batería estandarizada, compatible con distintos sistemas químicos y plataformas de vehículo, gracias a un diseño de tamaño común.
Gotion destaca que este formato permite una mayor eficiencia de integración, una mejora en la velocidad de carga, una mayor seguridad y una buena adaptación al uso a bajas temperaturas. Además, en el acto de entrega se presentó también un sistema de módulo de batería basado en estas celdas, preparándose para múltiples líneas de producto de Volkswagen. Gotion ha confirmado que suministrará estas celdas LFP (litio-hierro-fosfato) de alta prestaciones, así como otras variantes químicas, a Volkswagen entre 2026 y 2032. Tanto en modelos por y para China como para modelos de carácter global.

El proyecto de ‘Baterías Unificadas’ está ubicado en el distrito de Xinzhan de Hefei, tiene una capacidad de producción anual de 20 GWh. Gotion se encuentra entre los mayores fabricantes de baterías del mundo. Cuenta con una cuota de mercado global del 3,7% con 29,7 GWh de baterías fabricadas entre enero y septiembre de este mismo año. Cifra que lo sitúa como el séptimo mayor fabricante a escala mundial. Por su parte, Volkswagen completa así una parte fundamental de su tan necesitada nueva estrategia eléctrica. Nuevas baterías, nuevos modelos y una plataforma común capaz de aprovechar cada elemento.