Desde hace unos años, en la India se trabaja para reducir significativamente el nivel de polución existente en ciertas ciudades masificadas. Entre sus medidas más significativas está la prohibición de poder repostar coches diésel con más de 10 años y gasolina con más de 15. La medida no fue bien recibida por muchos usuarios, ya que esto afectó directamente a las clases menos pudientes y que no podían hacer frente a la compra de un nuevo vehículo.
Sin embargo, la administración del país ahora podría ir a por las clases más pudientes a través de una nueva medida. Concretamente, han anunciado que los coches premium con motor de combustión (diésel o gasolina) quedarán totalmente prohibidos a la venta. Para quien quiera un vehículo ‘de lujo’ tendrá que recurrir obligatoriamente a una mecánica 100% eléctrica.

India cerrará el grifo a los coches con motor de gasolina
Esta medida ha sido instada por los propios jueces ante el gobierno del país como forma de incentivar la compra de vehículos ‘más limpios’ en materia de emisiones de carbono. A su vez, esta forma de actuar tampoco se espera que tenga una alta repercusión entre las clases menos pudientes, ya que afectará de lleno y únicamente a quienes quieran hacerse con un coche considerado ‘premium’ o ‘de lujo’.
Según apuntan desde el medio Autocar India, en los últimos meses la movilidad eléctrica en el país ha crecido considerablemente. A día de hoy ya representa un 12% de las ventas en los segmentos más premium; pero sigue por debajo del 3% en el cómputo global de este mercado. Por ese mismo motivo, también existen serios críticos a esta medida, pues sostienen que esta no será notable en el ambiente cotidiano dada la poca penetración que tienen los vehículos ‘de lujo’ en el país.
Sin embargo, los más seguidores de esta nueva ley sostienen que sí tendrá una gran notoriedad. Concretamente, aseguran que los coches premium cuentan con motores térmicos de gran tamaño, por lo que sus consumos y emisiones son altos, por lo general. Al hacer desaparecer de raíz este segmento, se quitará un alto nivel de emisiones cotidianas a partir de su implantación.

Desde el medio India Today señalan que, el juez Kant, instructor de asegurar la legalidad de esta ley, aseguró: “Dado que estos vehículos están dirigido a un segmento muy reducido y adinerado, imponer restricciones a los coches de gasolina y diésel de alta gama puede ser un punto de partida. El ciudadano común no se verá afectado”. Del mismo modo, también afirma que “la actual gama de vehículos eléctrico premium igualan en comodidad y rendimiento a sus homólogos de combustión”.
Marcas como BMW o Mercedes-Benz ya han confirmado que, de hacerse realidad este proyecto, ‘reconfigurarían’ sus gamas para el mercado indio, algo que inevitablemente llegaría también con un posible recorte de empleos. Pese a todo, esta legislación aún está por aprobarse y no cuenta con una fecha definida para su aplicación. La próxima deliberación para su integración se llevará a cabo el próximo mes de diciembre.