Ir desde Madrid a Milán sin parar es posible gracias a este coche híbrido chino y sus 1.602 km de autonomía

Xpeng ha lanzado al mercado chino su primer vehículo eléctrico de autonomía extendida (EREV) con más de 1.600 km de autonomía homologada. Su precio también ha sido anunciado.

El Xpeng X9 EREV se presenta como toda una alternativa de lujo.
El Xpeng X9 EREV se presenta como toda una alternativa de lujo.
24/11/2025 07:00
Actualizado a 24/11/2025 07:00

Fue anunciado hace unas semanas, pero no ha sido hasta ahora cuando este llamativo vehículo ha salido a venta en el mercado popular chino. El Xpeng X9 EREV es el primer coche eléctrico de autonomía extendida con más de 1.600 km de rango máximo total. Su propuesta es lograr hacerse con las miradas de todo tipo de clientes, aunque especialmente los que buscan lujo y confort en un modelo que, para los precios orientales, no es barato.

Este no es un vehículo pequeño. El Xpeng X9 EREV cuenta con unas cotas realmente elevadas: 5.316 mm de longitud, 1.988 mm de anchura y 1.785 mm de altura. Como mera referencia, para encontrar un vehículo de este tamaño habría que recurrir a alternativas como la Mercedes Clase V de batalla larga. Sin embargo, el modelo chino rehuye del aspecto clásico de ‘furgoneta’ y presenta unas líneas totalmente rompedoras para un modelo de este tipo.

xpeng x9 erev 1
En China parte desde alrededor de 37.710 euros al cambio actual. 

El Xpeng X9 EREV alcanza una autonomía eléctrica de 452 km

Esto se presenta principalmente en su zaga. La caída de su techo es realmente llamativa mirando al vehículo de perfil. Este diseño también se deja notar en otros apartados, como su frontal con los pilotos divididos. Pero su trasera es la más particular del conjunto, donde también cuenta con una tira de luz LED que cruza todo el ancho del modelo.

El interior está específicamente concebido para presentarse como un vehículo de lujo. Su configuración puede ser de diversas formas; desde capacidad para cuatro, seis o siete ocupantes. También se puede seleccionar otros elementos, como incorporar una enorme pantalla trasera de 32 pulgadas (colgada del techo) o contar con un tipo de tapizado u otro.

Sin embargo, pese a todas estas condiciones que sitúan al X9 EREV como un coche ‘de primera categoría’, lo cierto es que su mejor baza se alberga donde no se ve: en su mecánica. Concretamente, esta nueva versión del monovolumen chino incorpora una nueva batería de 63,3 kWh de capacidad, cedida por la empresa CALB. Sólo esta ya es capaz de homologar una autonomía máxima de 452 kilómetros, mucho mayor a buena parte del mercado 100% eléctrico.

xpeng x9 erev 3
El Xpeng X9 EREV no es un coche pequeño, ya que supera los 5,3 metros de longitud.

A este sistema se suma un motor de gasolina 1.5 que sirve como mero generador de electricidad para alimentar a la mencionada batería. Con ella, su único motor eléctrico de 281 CV obtiene la energía suficiente para poder ejecutar el 0 a 100 km/h en 8 segundos. Gracias a su depósito de combustible con 60 litros de capacidad, su autonomía máxima total alcanza los 1.602 kilómetros homologados.

El Xpeng X9 EREV inicia su venta en China por un precio de partida de 309.800 yuanes (unos 37.710 euros al cambio actual). Este precio dista significativamente del que se esperaba que finalmente obtuviera hace unas semanas, cuando fue presentado. Su opción 100% eléctrica, como referencia, parte desde 350.000 yuanes (42.650 euros), con lo que la variante EREV se presenta como la más ‘barata’ y atractiva de su catálogo.

Con este Xpeng X9 EREV, la marca china inicia su camino en el sendero de los coches eléctricos de autonomía extendida, el cual promete ser un sector realmente prometedor en los próximos años. Como referencia, en China protagonizaron 950.000 ventas entre enero y octubre de 2025, mientras que los eléctricos puros fueron de 812.000 unidades en el mismo periodo.