Elon Musk lo tiene claro: “el trabajo será opcional” y “como jugar o cultivar un huerto, quien quiera trabajar, lo hará por gusto”

El empresario y CEO de Tesla, Elon Musk, defiende que los avances tecnológicos permitirán eliminar el trabajo tradicional en 10 a 20 años.

elon musk trabajar opcional ia robotica 2
Para Musk, la IA y la robótica permitirán acabar con la forma de trabajar actual.
24/11/2025 08:27
Actualizado a 24/11/2025 08:27

El futuro de la economía mundial, la evolución del empleo y el papel de la inteligencia artificial (IA) centraron una de las conversaciones más influyentes del año. Elon Musk, Jensen Huang y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman se reunieron en el Foro de Inversión Estados Unidos–Arabia Saudita, celebrado en Washington DC, para debatir sobre el impacto que tendrá la revolución tecnológica que ya está en marcha. Y Musk fue claro: en un horizonte de entre 10 y 20 años, “trabajar será opcional”.

El CEO de Tesla, SpaceX y xAI afirmó que la combinación de IA y robótica humanoide provocará un vuelco total en el mercado laboral y en la forma en que la sociedad entiende la riqueza. “Quien quiera trabajar, lo hará por gusto, como quien cultiva un huerto”, aseguró. A su juicio, la productividad aumentará tanto que el dinero “dejará de ser relevante”, salvo por las limitaciones físicas de energía y materia.

elon musk ceo de tesla y uno de los mas ricos del mundo europa press
Como siempre, Musk ha hecho unas declaraciones controvertidas.

La jornada comenzó con el anuncio de un proyecto de dimensiones históricas: la construcción de un centro de datos de 500 megavatios entre xAI y la compañía saudí Humain AI, equipado con chips de NVIDIA. Jensen Huang, fundador y CEO de la firma, celebró la magnitud del plan y remarcó que la IA ya se ha convertido en una infraestructura básica, comparable a la electrificación en el siglo XX.

Huang explicó que el mundo ha pasado de un modelo puramente informativo a uno generativo, donde los sistemas producen contenido y software en tiempo real. Esto ha impulsado la necesidad de “fábricas de IA”, centros capaces de crear modelos, ejecutar consultas complejas y operar a escala global.

En cuanto al papel laboral, Huang ofreció una visión complementaria a la de Musk: todos los trabajos cambiarán, pero eso no implica su desaparición. Puso como ejemplo la radiología, donde la llegada de la IA ha aumentado la productividad y, paradójicamente, también la demanda de especialistas. “Al tener más herramientas y más ideas, probablemente estaremos más ocupados”, señaló.

elon musk trabajar opcional ia robotica
Según el CEO de Tesla, que suceda esto llevará como mucho 20 años.

El príncipe heredero saudí subrayó que las tecnologías de propósito general, como la IA, han tenido históricamente un impacto netamente positivo. Expuso iniciativas desarrolladas en Arabia Saudita gracias a la IA, como nuevos materiales capaces de capturar agua y CO2 o nanorrobots para tratamientos genéticos, demostrando que la automatización impulsa avances antes inimaginables.

La conversación también se adentró en cuestiones energéticas y en la futura expansión espacial. Musk defendió que alcanzar una civilización de tipo Kardashev 2, capaz de aprovechar masivamente la energía solar, requerirá desplegar satélites de IA en órbita. “En solo cuatro o cinco años, la forma más barata de computar IA será en el espacio”, anticipó, destacando que allí la refrigeración es más eficiente y la generación eléctrica, más limpia.

Huang coincidió en que la computación acelerada domina ya el panorama tecnológico. Si hace seis años el 90% de los supercomputadores usaban solo CPUs, hoy menos del 15% lo hace. La demanda de IA generativa y de sistemas de recomendación masiva está rediseñando por completo la infraestructura digital global.

El encuentro concluyó con un mensaje común: la alianza entre Estados Unidos y Arabia Saudita ha pasado de la energía al ámbito digital y ahora a la inteligencia artificial. Una colaboración que, según sus protagonistas, pretende abrir nuevas oportunidades económicas y construir un futuro más próspero, eficiente y tecnológicamente avanzado.