Aunque las ventas de coches eléctricos no paran de crecer, no lo hacen al ritmo esperado, o al menos no al ritmo que muchos fabricantes pensaban. Así, si Toyota no se fía del despliegue de estas ventas y tampoco lo hace la marca más fiable del mundo, el último gran fabricante en calmar sus ambiciones eléctricas -además de Volvo- es Renault.
Y es el que el Grupo francés buscaba igualar a Tesla… en Europa, con un plan para crear una red de recarga rápida de referencia que, sobre todo, pudieran usar todos los coches eléctricos. Denominada Mobilize Fast Charge, ya se está implantando en Francia, desde el Grupo galo también pensaban ampliarla a España, Italia y Bélgica durante los próximos años, de cara a que, en 2028, existieran hasta 650 estaciones de recarga rápida de Renault en estos cuatro países.

Malas noticias para los coches eléctricos: Renault echa el freno
Pero, ante un mercado eléctrico que no acaba de despegar a la velocidad que las marcas exigen para priorizar sus inversiones en estos vehículos, Renault ha dado marcha atrás y, tal y como recoge el medio galo Autoplus, el fabricante francés ha anunciado una reducción de las expectativas para su plan de montar una red de recarga que le igualara a Tesla.
Así, dada la cuantiosa inversión que supone generar esta infraestructura -todas las estaciones de Fast Charge contarían, por ejemplo, con un área de descanso para sus clientes-, el Grupo, y a través de su filial Mobilize ha lanzado un comunicado en Francia donde explica este frenazo a su plan inicial "en el contexto del ajuste de la asignación del capital del Grupo” y vista la “dinámica del mercado eléctrico en Europa".
Pero ojo, porque esto no significa que Renault vaya a paralizar sus inversiones o abandonar la infraestructura de recarga ya existe. El nuevo plan del Grupo francés, como dejan claro en su comunicado, pasa por seguir adelante, pero buscando una velocidad de expansión menor.
"Las soluciones de recarga siguen siendo una prioridad para Renault, al servicio de la experiencia del cliente y de las ventas de los vehículos eléctricos", ha asegurado el Grupo en su comunicado.

Pasos adelante en Francia e Italia, España y Bélgica, a la espera
Así las cosas, y en Francia, Renault mantendrá su plan sin cambios. Y si Mobilize Fast Charge ya cuenta con 61 estaciones, se prevé que a final de año alcance las 67. Para finales de 2026, esta red de recarga, cuyos puntos se ubican principalmente en concesionarios de las marcas del Grupo pero también en puntos estratégicos de la red de carreteras gala o incluso hoteles; se espera que alcancen las 95.
Mientras tanto, en Italia, Mobilize Fast Charge no ha iniciado su despliegue, pero el Grupo Renault sí apostó en enero por adquirir una participación en la empresa Free To X, una subsidiaria de la red de autopistas italiana Autostrade per l’Italia que cuenta ya con 100 puntos de recarga rápida, similares a los de Tesla, en las vías rápidas del país transalpino.
¿Y España y Bélgica? Bueno, en estos países, el Grupo Renault ni siquiera ha comenzado el despliegue de esta red, por lo que no ha realizado aún trámite alguno para instalar un solo punto de recarga rápida en estos territorios. ¿Lo peor? Según la información de Autoplus, esta espera aún “podría durar”.

