Subaru es considerada, desde el año pasado, la marca más fiable del mundo; una reputación que se ha ganado gracias a sus coches prácticos y robustos. Pero el mundo cambia, y la marca más fiable del mundo ya preveía en 2023 que la electrificación sería el futuro.
De esta forma, ese año planeo destinar hasta 1,5 trillones de yenes, el equivalente a 8.300 millones de euros -de los que quedan cerca de 6.697.200.000 € por invertir- para electrificar por completo su gama de modelos de cara a 2030. Pero el contexto y, sobre todo, los aranceles de Donald Trump a los coches no fabricados en Estados Unidos -la mitad de los coches que vende allí Subaru los importa desde Japón, por lo que este tema afecta muchísimo a su cuenta de resultados- le ha hecho replantarse las cosas a día de hoy… y seguir el futuro modelo de negocio de su socio, Toyota.

La marca más fiable del mundo seguirá los -prudentes- pasos de Toyota
Así las cosas, Toyota -que apenas puede cubrir la demanda de ciertos coches-, ha optado por esperar acontecimientos antes de ir ‘a por todo’ con los coches eléctricos. Y lo mismo hará la marca más fiable del mundo; Subaru.
Así lo publica el diario Nikkei Asia, que informa de que, con 6.697.200.000 € de esos 8.300 millones de euros por invertir -el resto se han gastado ya en proyectos conjuntos con Toyota como los nuevos SUV eléctricos Subaru Solterra, Subaru Trailseeker y Subaru Uncharted-, Subaru va a seguir los pasos de su socio, Toyota, y optar por fabricar más coches híbridos de los que hasta ahora había planificado.
Es lo que ha afirmado, durante la conferencia de prensa anual de la marca más fiable del mundo, su presidente y CEO, Atsushi Osaki: “dada la creciente demanda de vehículos híbridos y la reevaluación de los motores de combustión interna, es apropiado posponer el momento de la inversión en la producción en serie de vehículos eléctricos”.

Sin embargo, y según la información de este diario económico, ni la cantidad de dinero planteada en 2023 ni los 6.697.200.000 € que aún tiene para invertir Subaru van a verse reducidos.
Lo que sí ocurrirá es que si bien la marca más fiable del mundo mantendrá los futuros lanzamientos de SUV eléctricos desarrollados junto a Toyota previstos para 2025, ahora se está planteando retrasar el lanzamiento de otros cuatro SUV eléctricos que, según su hoja de ruta anterior, deberían llegar en 2028.
Tal y como publican desde Electrive, otra cuestión que podría variar con el cambio de modelo de negocio de la marca más fiable del mundo son sus objetivos de ventas.
Si en 2023, Subaru había hecho público su objetivo de de vender 600.000 coches eléctricos con batería en 2030, de los que 400.000 deberían comercializarse en Estados Unidos ya para 2028; la entrada en vigor de los aranceles de Trump a los coches fabricados en el extranjero habría modificado el modelo de negocio previsto por la marca más fiable del mundo.
Una marca que, hace sólo apenas dos años, también en 2023, se planteaba fabricar coches eléctricos en Estados Unidos en 2027. Y un modelo de negocio que, a dos años vista, ahora no se sabe si la marca más fiable del mundo llevará a buen puerto.

