Francia y Alemania buscan fabricar coches eléctricos de carácter asequible. Cada uno desde su punto de vista, aunque puede que se esté ultimando un acuerdo fundamental para que tengan la misma base.
Tiene que rediseñar su base industrial para llegar a ser igual de competitiva que las marcas chinas, que ofrecen productos igual de capaces a un precio mucho más atractivo.
Renault podría estar abierta a negociaciones con el grupo automovilístico Geely para fabricar coches eléctricos de Polestar en España, concretamente, en su factoría de Palencia.
El coche más esperado del año próximo ya se ha dejado ver al descubierto. La oficina de patentes nos muestra unos planos muy concretos de cómo será el aspecto del Renault 5.
Renault aplica al Megane E-TECH una notable reducción de precios en toda la gama, ubicándose por mecánica y acabado a la altura de sus competidores más próximos.
La marca ha confirmado, también, cuándo se llevarán a cabo las primeras entregas del esperado modelo, así como qué longitud tendrá su carrocería, revelando con ello un llamativo aspecto.
Ya se puede 'reservar' una unidad del Renault 5 eléctrico a través del programa R5 R Pass, un servicio que la marca ha habilitado para quienes se quieran adelantar al grueso de compradores.
Renault ha encontrado la forma de poner un Twingo eléctrico en el mercado por menos de 20.000 € y fabricado en Europa, recurriendo a una antigua estrategia que transforma sus métodos de producción.
La firma francesa ha entrado en detalles acerca del Renault 5, pero todavía no ha especificado demasiados aspectos acerca del Renault 4, que tendrá una carrocería de tipo SUV más práctica.
Un informe apunta a que Mitsubishi tendrá un modelo 100% eléctrico en su gama. Llegará en 2025, se fabricará en Francia y tendrá buena parte de elementos ‘made in Renault’.
Con los precios anunciados de las vesiones más sencillas de los Renault Scenic y Peugeot e-3008, se confirma que Volkswagen tiene un urgente problema que solucionar para que el ID.4 siga teniendo sentido.
Es el mantra que recitan muchos fabricantes europeos: un coche eléctrico pequeño, de entrada a la gama y de carácter urbano por menos de 20.000 €. ¿Es posible?
La nueva Renault Master E-Tech es la furgoneta con mejor aerodinámica de su categoría, tiene mucha más tecnología y la versión con más autonomía supera los 400 km de rango.
La fábrica de Renault en la ciudad española de Palencia ha llegado a las 100.000 unidades producidas del SUV del segmento C, que sólo está a la venta con mecánicas híbridas convencionales y ligeras.
En la categoría de los SUV familiares (en muchos casos híbridos) se libra una de las mayores batallas por las ventas en gran volumen. Una pelea que se repite en el caso de los SUV eléctricos.
El consumidor europeo aún mira con recelo a los coches eléctricos que llegan desde China, pero sus ventas no dejan de crecer. Ante esta situación, los fabricantes tradicionales tienen que mover ficha de manera rápida y acertada.
Mobilize ha dejado de comercializar la berlina eléctrica creada para dar servicio a las empresas VTC y a los taxistas. A pesar de haber sido diseñada para este mercado, Renault reconoce el fracaso de las ventas.
La marca francesa anunció el precio del nuevo Scenic E-Tech eléctrico en la presentación de la hoja de ruta de Ampere, la división eléctrica de Renault.
En una conferencia para los inversores de Ampere, el CEO del Grupo Renault ha confirmado de manera exacta cuándo será presentado el que puede ser uno de los coches más importantes de la década.
Ampere, la división de coches eléctricos y software de Renault, aspira a vender 300.000 vehículos en 2025 e igualar precios con los de combustión en 2027.
Los franceses están preparando toda una oleada de coches eléctricos, centrándose principalmente en las categorías inferiores. Un nuevo modelo de acceso será clave en la estrategia.
Un año antes del lanzamiento del nuevo Renault 5, el fabricante ha dado a conocer, de manera indirecta, el catálogo de colores que estarán disponibles para el renacimiento de este icono como un coche eléctrico y urbano.
Con la ayuda de Valeo y su experiencia en el área de estatores, la tercera generación de motores eléctricos de Renault se encuentra en la etapa inicial de desarrollo que dará como resultado una nueva serie denominada E7A.
La Renault Master Van H2-Tech es el primer vehículo de Hyvia, la empresa conjunta formada por Renault y Plug Power. La hemos conducido, la hemos repostado y discutido sobre el futuro con sus creadores.
La oferta de coches chinos en Europa no para de crecer, especialmente la de coches híbridos y eléctricos, amparada por el éxito que tienen las marcas ya asentadas en nuestro mercado.
El sector industrial debe ponerse al día en materia de electrificación, pero el volumen no anima a las aventuras en solitario. Una nueva alianza surge para dar luz a una nueva generación de vehículos.
El nuevo Scénic E-Tech, ahora transformado en un SUV eléctrico, presenta un marcado contraste con sus anteriores generaciones. Los cambios son radicales por dentro y por fuera y afectan a la esencia del coche.
La oferta de coches eléctricos crece como la espuma, casi tanto como sus precios. Muchos modelos que antes de electrificarse eran superventas están perdiendo fuelle ante el nuevo paradigma del sector. ¿Cuál es el motivo?
El renovado Renault Arkana desembarca en el mercado español con una gama simplificada de tres versiones, todas con motorización híbrida E-Tech de 145 CV.
Los SUV eléctricos están llamados a dominar el mercado en los próximos años. Las marcas se preparan para librar esta batalla que abarca todos los tamaños, aunque, por ahora, no todos los bolsillos. Estos son sus dos últimos exponentes.
Su aspecto ha evolucionado significativamente en los últimos años y ahora apuesta más por presentarse como el SUV híbrido para siete ocupantes más práctico de su segmento.
Cada vez más empresas buscan soluciones eléctricas para sus repartos y servicios de última milla. La nueva Trafic completamente eléctrica se sitúa como una de las furgonetas con mayor autonomía.
El segmento de los SUV híbridos compactos está muy demandado. Este modelo juega la carta de ser barato, poseer una buena fabricación y tener consumos de mechero.
Está en la lista de los utilitarios más respetados del sector, cuenta con uno de los precios más competitivos de su segmento y acaba de renovarse para seguir en lo más alto y plantar cara a uno de los reyes, el Toyota Yaris.
En el mercado del automóvil hay muchas especulaciones por 'adivinar' cuándo llegará la paridad de precios entre los coches de combustión y los eléctricos. Renault tiene la respuesta.
La familia Kangoo se hace más grande con la nueva versión extendida. Su mecánica E-TECH 100% eléctrica le permite moverse por la ciudad sin tener que preocuparse de las zonas de bajas emisiones.
El CEO de Renault lanza un órdago al país con mayor peso en la industria del coche eléctrico. Luca de Meo asegura que Europa no debe centrarse en políticas proteccionistas frente a Asia.
El Renault Scenic se reinventa tras más de 25 años de presencia en Europa. Su nueva etapa es 100% eléctrica, pero también llega cargada de otras novedades y de argumentos muy clásicos.
Será el próximo lunes 4 de septiembre en el escenario del IAA de Múnich cuando la marca francesa muestre en primicia el aspecto de un nuevo SUV eléctrico que abre una nueva etapa para un modelo histórico.
El 28 de agosto, Luca de Meo habló sobre la división entre Renault y Ampere e insinuó que el 1 de noviembre podría ser un buen momento para separarse. La filial dedicada a la electricidad podría salir inmediatamente a Bolsa.
El director general de la marca Renault ha generado algunas dudas sobre el precio del futuro Renault 5 eléctrico que podría llegar al mercado siendo algo más caro que el anunciado repetidamente por su CEO, Luca de Meo.
Los motores de flujo axial fabricados por la empresa francesa Whylot ofrecen una mayor ligereza y un menor tamaño, además de reducir entre un 20% y un 30% el consumo de energía.
Además del Renault 4 y el Renault 5 eléctricos, que llegarán al mercado en los próximos años y que cautivarán por lo estético, la firma ya prepara nuevos ‘renacimientos’ aprovechando su extensa historia.
El que un día fue uno de los coches eléctricos más esperados (y vendidos) del mundo dirá adiós de forma muy discreta. Su relevo está al caer y lo hará con el renacimiento de un modelo icónico.
El futuro del segmento B estará protagonizado por cada vez menos modelos, entre los que sí seguirá estando el máximo rival del híbrido urbano de referencia, el Toyota Yaris.