Nadie se moja, pero la OCU destaca el coche eléctrico irrompible de ocasión que menos visita los talleres mecánicos

La Organización de Consumidores y Usuarios se atrevió a publicar un interesante listado en el que hay un claro coche eléctrico favorito de segunda mano por su fiabilidad.

bmw i3 segunda mano
El BMW i3 es el vehículo eléctrico de segunda mano más fiable, según la OCU.
16/07/2025 10:30
Actualizado a 16/07/2025 10:30

Lograr consenso en el sector del automóvil no es fácil, pero los datos son contundentes. La fiabilidad es uno de los factores más importantes para quienes buscan un coche, especialmente cuando se trata de eléctricos. En ese sentido, el BMW i3 destaca por encima de sus rivales: según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es el coche eléctrico de segunda mano que menos averías sufre.

El estudio se basó en las respuestas de casi 30.000 conductores de nueve países europeos, que evaluaron un total de 276 modelos distintos. En la categoría de eléctricos de ocasión, el BMW i3 se alzó con el primer puesto gracias a su bajo índice de fallos mecánicos.

Un pionero que se adelantó a su tiempo

bmw i3 segunda mano 1
Su último año a la venta fue 2023.

El BMW i3 fue un modelo adelantado a su época. Lanzado en España en 2014 y retirado del catálogo en 2023, este pequeño eléctrico urbano ofrecía un concepto innovador: carrocería de cuatro metros de largo, capacidad para cuatro pasajeros, puertas traseras de apertura inversa y un interior espacioso gracias a la ausencia de pilar central. El maletero, eso sí, siempre se mantuvo en 260 litros.

Durante sus nueve años de vida comercial, el i3 se ofreció en versiones de 170 CV y, posteriormente, en una variante deportiva denominada i3s, con 184 CV.

Autonomía y tecnología

En su lanzamiento, el BMW i3 montaba una batería de 60 Ah (21,6 kWh), suficiente para recorrer unos 190 kilómetros por carga. En 2016 se sumó una batería de 94 Ah (33,3 kWh), que elevó la autonomía hasta los 200 kilómetros, y en 2019 llegó la más capaz: 42,2 kWh, con hasta 260 kilómetros de autonomía.

bmw i3 segunda mano 2
Hay numerosas unidades de ocasión disponibles.

Además, ofrecía opcionalmente la tecnología REX (Range Extender), que añadía un pequeño motor de gasolina y un depósito de combustible para recargar la batería sobre la marcha, prolongando así el uso sin necesidad de parar en un punto de carga. También fue pionero en incorporar el sistema de conducción one-pedal, que permite frenar y acelerar usando solo el acelerador.

En cuanto a los tiempos de carga, BMW anunciaba recargas de hasta el 80% en apenas 39 minutos (para las baterías pequeñas) o 42 minutos (para la más grande) en cargadores rápidos de 50 kW.

Precios en el mercado de ocasión

Cuando era nuevo, el BMW i3 costaba alrededor de 36.000 euros, y algo más de 38.000 euros para las últimas versiones que llegaron antes de que el modelo abandonara el mercado. Actualmente es posible encontrar unidades de segunda mano mucho más baratas, dependiendo del estado, el kilometraje y el año de fabricación.

También hay unidades certificadas por la propia BMW desde 19.000 euros que conservan la garantía de la marca y la tranquilidad de estar comprando el eléctrico más fiable de su segmento.

Hasta que BMW decida lanzar una nueva interpretación del i3, algo que podría ocurrir en los próximos meses, la única forma de hacerse con uno es recurriendo al mercado de ocasión. Y quienes lo hagan, sabrán que apuestan por el eléctrico de segunda mano con mejor reputación en fiabilidad.