El vicepresidente de OMODA y JAECOO: “España es un país estratégico para nosotros”

El presidente de Chery -OMODA y JAECOO- Europa ha analizado la actualidad y los planes del grupo chino para España y Europa; también los de su socio en nuestro país: EBRO.

Jeff Zhang, el vicepresidente de OMODA y JAECOO en Europa ha desvelado los planes del Grupo Chery respecto a España.
Jeff Zhang, el vicepresidente de OMODA y JAECOO en Europa ha desvelado los planes del Grupo Chery respecto a España. Linkedin
16/07/2025 13:00
Actualizado a 16/07/2025 17:17

Jeff Zhang lleva apenas cinco meses como vicepresidente del Grupo Chery -dueño de las marcas OMODA y JAECOO- en Europa. Y este ex directivo de Alfa Romeo, Audi o Nissan ha sido el elegido para potenciar la ya notable expansión del grupo chino y de sus marcas OMODA y JAECOO en Europa y en España.

Zhang ha concedido una interesante entrevista a elEconomista, donde ha revisado la actualidad de las marcas del grupo -OMODA y JAECOO, pero también su socio EBRO-, y en la que ha destacado el papel de España como “país estratégico” para el Grupo.

Omoda 9
El OMODA 9, un SUV híbrido enchufable de 4,77 metros de largo y 1.100 km de autonomía total es el último lanzamiento del Grupo Chery en España.

España, "país estratético" para el vicepresidente de OMODA y JAECOO, podría contar con un centro de I+D

Chery está inmerso en varias batallas, desde el lanzamiento de la gran revolución para los coches eléctricos como pueden ser las baterías en estado sólido al relanzamiento de un SUV histórico como el Land Rover Freelander, pero también está metido de lleno en la expansión del grupo y de sus marcas -OMODA y JAECOO- en Europa, ya no sólo en España sino en otros mercados. Ya presentes en Italia, este año están desembarcando en mercados como Bélgica, Polonia, Países Bajos, Alemania y, en un futuro próximo, quieren hacerlo en Francia.

Un proceso que, para  Jeff Zhang , tendrá como protagonista a España, al que no duda en denominar como “un país estratégico” para el Grupo y del que también indica que puede servir como una importante base para el desarrollo de la marca en Europa, indicando que "es muy probable que implantemos nuestro segundo centro de I+D [europeo, tras el que el Grupo tiene en Alemania] en España”.

Y es que según este directivo la intención de la compañía "es echar raíces a largo plazo en Europa" y la marca se sentiría cómoda con un centro de I+D en España ya que “queremos asegurarnos de tener un centro donde nos sintamos confiados en que este país apoyará en nuestra expansión, no solo para el mercado español, sino también para todo el europeo”.

Con el gran éxito comercial de sus marcas en España, con el Omoda 5 -lee aquí nuestra prueba de su versión eléctrica- y el Jaecoo 7 -probamos su versión híbrida enchufable- como ejemplo, el Grupo Chery acaba de traer a España el OMODA 9 -que también hemos probado-, al que seguirán el JAECOO 5 y, próximamente, el OMODA 3.

El vicepresidente de Chery en Europa señala que este éxito comercial -han vendido más de 10.000 unidades en un año- se debe a que “la gente en España está recibiendo bien los productos de Chery, y esa es una buena señal para nosotros. Consideramos importante la satisfacción de nuestros clientes como un factor para medir nuestro éxito. Nuestro objetivo siempre traer productos y tecnologías para asegurar que cumplimos las expectativas”.

Jeffrey Zhang, vicepresidente OMODA JAECOO Europa España pais estrategico
Antes de ser el vicepresidente del Grupo Chery para Europa, Jeff Zhang fue el responsable de Alfa Romeo y DS en ChinaLinkedin

Por otro lado, Jeff Zhang no ha dejado de alabar la situación y perspectivas de su socio en España, EBRO, de la que dice que “estamos vendiendo coches para una gran marca, sino que juntos construimos una fábrica con nuestros socios que generan muy buenos beneficios”.

Los planes de futuro del dueño de OMODA y JAECOO en España y Europa

Este directivo del Grupo Chery señala que “las capacidades en esa planta son de hasta 20.000 unidades, y ahora mismo tenemos mucho espacio para ubicar nuestras líneas de fabricación allí para vender en Europa”.

No duda en explicar que “nuestro plan es que a final de año comencemos a localizar la producción de nuestros Omoda 5 eléctricos y nuestros J5 Jaecoo eléctricos en la planta de Barcelona. Y con eso, esperamos mitigar los efectos de los aranceles [de la UE a los coches chinos] y ayudarnos a echar raíces en Europa, y sobre todo en España, para reforzar nuestra presencia”.

Algo para lo que el Grupo, propietario de marcas como OMODA y JAECOO “estamos haciendo planes para ubicarnos aquí, porque creemos 'en Europa, para Europa'. Y en el caso de España, seguiremos viendo la manera para seguir trayendo nuestras operaciones, no sólo en el tema de fábricas, sino poder instalar aquí cadenas de valor y de suministro enteras, para asegurarnos de que no solo producimos vehículos en la UE, sino también que trabajamos con proveedores y ensamblamos aquí”.