Chery, el dueño de OMODA y JAECOO, ha logrado el récord de exportar más de 5.170.000 coches, lo que le convierte en el mayor fabricante de China por vehículos exportados. Aunque BYD se le acerca peligrosamente.
Si tienes pensando comprarte un Omoda o un Jaecoo, ahora es el momento. Si lo haces ambas firmas sortean un viaje a China de ocho días para dos personas.
En los 26 meses desde la creación de OMODA y JAECOO, han vendido 570.000 vehículos. Un récord que les convierte en la marca de coches electrificados -un campo en el que el líder mundial es BYD- con el crecimiento más rápido.
En su visita a China, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Barcelona.
No se llamará iCAR, como estaba previsto, para evitar problemas con Apple. Pero este iCAUR será un 4x4 híbrido con extensor de autonomía que ofrecerá 449 CV y que llegará a Europa.
Los fabricantes de coches coches chinos están cambiando el panorama de la industria del automóvil en Europa, pues marcas como BYD, Jaecoo y Omoda ya han superado a firmas europeas de toda la vida en su propio terreno.
Un estudio de Ayvens España confirma la entrada de los coches chinos en el renting español y revela datos curiosos, como la tecnología que domina (y no es la eléctrica).
Los resultados de matriculaciones de lo que llevamos de año 2025, demuestran que las dos marcas de este fabricante chino con escaso recorrido en Europa están teniendo una buena acogida.
Omoda y Jaecoo han vendido 20.000 coches en solo 17 meses en España. Lejos de quedarse aquí, ambas marcas chinas preparan una ofensiva de modelos para este mismo año.
El socio en España de OMODA y JAECO, EBRO, ha anunciado su participación oficial en el rally más duro del mundo, el Dakar, para 2026. Ya participó en él en 2022, con un prototipo eléctrico que ejerció de coche 0.
El presidente de Chery -OMODA y JAECOO- Europa ha analizado la actualidad y los planes del grupo chino para España y Europa; también los de su socio en nuestro país: EBRO.
El nuevo Freelander que se producirá en China sobre la plataforma y con la tecnología que usan OMODA y JAECOO, se pondrá a la venta en China en finales de 2026. Más tarde también llegará a Europa.
La empresa china Anhui Anwa New Energy Technology ha presentado su primera batería de estado sólido. Esta podría llegar a los modelos eléctricos de marcas tan conocidas como Omoda y EBRO.
Tras el recuento de las cifras de matriculaciones de lo que va de temporada 2025, se confirma que estas marcas chinas de automóviles han vendido más que en todo el pasado ejercicio.
Chery, el grupo chino dueño de OMODA y JAECOO, acaba de presentar el QQ Domi: un rival para el Dacia Spring que mide lo mismo que el urbano rumano pero que ofrece 405 km de autonomía.
La homóloga de Stella Li (BYD) en Chery, Lilian Xiang, ha hablado sobre el potencial de las marcas Omoda y Jaecoo en Europa, y las claves que pueden hacer que sean un éxito de ventas.
Chery ha visto que tiene posibilidad de expandir su presencia en el Viejo Continente. El fabricante chino aumentará su presencia en Europa con más países y más modelos económicos.
La fábrica de Ebro, en Barcelona, ya sabe cuándo comenzará a producir sus primeros coches 100% eléctricos, a los que también acompañarán los de Omoda y Jaecoo.
Casi 1.200 kilómetros separan ambas capitales españolas, y este SUV híbrido chino promete que puedes hacer esa distancia sin necesidad de parar a repostar gasolina o recargar la batería.
El directivo chino desgrana los ambiciosos planes de Omoda, Jaecoo y Ebro en España, incluida la producción local de eléctricos o el objetivo de liderar el mercado de híbridos enchufables.
El Grupo Chery es el primer fabricante chino por exportaciones. Y quiere seguir siéndolo, ahora con el lanzamiento de una tercera marca en Europa que, eso sí, apuntará al segmento low cost.
Los diferentes y cada vez más abundantes sistemas de configuración de un coche, el manejo de los sistemas conectados y la sincronización con los dispositivos móviles son el día a día del conductor.
En su batería, el JAECOO 7 PHEV integra la plataforma T1X, el blindaje triple (anticolisión, ignífugo e impermeable) y el sistema Defender que gestiona 800 parámetros en tiempo real.
Con una eficiente motorización híbrida enchufable, el Jaecoo 7 PHEV dispone de 1.200 kilómetros de autonomía combinada, espacio a raudales y un precio de partida por debajo de los 30.000 euros.
El organismo europeo ha presentado el primer informe de 2025, con una presencia destacada de coches eléctricos. Las puntuaciones son altas, pero no todos han logrado el mismo resultado.
Las marcas del grupo chino Chery, OMODA y JAECOO, lograron 1.711 matriculaciones durante el pasado mes de marzo. Cerca de una cuarta parte de las mismas las protagonizó un único coche.
El gobierno turco anunció esta semana que el Grupo Chery invertirá 927 millones de euros en una nueva fábrica de coches eléctricos y híbridos en Turquía. Pero Chery lo niega... a medias.
El motor 1.5T GDI DHE de 5ª generación de Chery, con una eficiencia térmica que alcanza el 44,5% equipa los SUV híbridos enchufables JAECOO 7 y OMODA 9.
Chery desembarcará durante la segunda mitad del año en países como Polonia, Grecia o República Checa en su modelo equivalente al EBRO s800 en su versión PHEV.
A pesar de los aranceles impuestos por la Unión Europea sus ventas no se han detenido. Este es el ranking elaborado por Jato Dynamics de marcas y modelos más vendidos.
Omoda y Jaecoo quieren mejorar los tiempos de entrega de vehículos en buena parte de los concesionarios españoles, y para ello se ha cerrado un acuerdo con un puerto estratégico en el sur de la península.
La versión híbrida enchufable del Jaecoo 7, un SUV compacto primo hermano del Omoda 5, destaca por su enorme potencia y por una autonomía eléctrica de 90 km. Pero también por su precio: desde 34.900 euros.
El Jaecoo 7 híbrido enchufable llega a España como uno de los SUV más asequibles de su categoría. Entre sus atractivos también está su gran habitabilidad interior y su autonomía eléctrica de hasta 90 km.