Chery (Omoda y Jaecoo) apuesta por Barcelona: abrirá un gran centro de I+D en España, según Salvador Illa

En su visita a China, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Barcelona.

Salvador Illa Grupo Chery
Illa ha anunciado que las instalaciones tendrán 2.000 metros cuadrados y que "ya están comprometidas".
30/07/2025 15:30
Actualizado a 30/07/2025 15:30

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado desde China que el grupo Chery, presente en España desde el pasado año con sus marcas Omoda y Jaecoo, abrirá un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Cornellà de Llobregat (Barcelona), que se prevé que se ponga en marcha a partir de otoño y que cuenta con el apoyo de la agencia Acció de la Consellera de Empresa.

Illa, acompañado por el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, lo ha anunciado tras reunirse con el presidente del grupo Chery, YinTongyue, en su sede central en Wuhu (China), durante su sexto día de viaje oficial en el país, según ha informado el Govern en un comunicado este miércoles.

omoda jaecoo volumen ventas 2025
Desde el año pasado, Omoda y Jaecoo ya han vendido 20.000 coches en España.

Instalaciones de 2.000 metros cuadrados

El presidente ha afirmado que el centro tendrá unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados que "ya están comprometidas" y ha remarcado que el acuerdo es fruto del trabajo de captación de Acció. "Desde el Govern de Catalunya damos mucha importancia al hecho de tener investigación y desarrollo de una de las compañías tecnológicamente más avanzadas en la producción de coches y también en el ámbito de la robótica", ha dicho.

Para Illa, el pacto supone crear una relación bidireccional y responde a la idea del Govern de buscar "relaciones sólidas" a medio y largo plazo con beneficio mutuo, según ha explicado. Las nuevas instalaciones se especializarán en el diseño y adecuación de los vehículos para atender las necesidades de los usuarios europeos, incluyendo la adaptación de las carrocerías, entre otros.

jaecoo 7
Una de las finalidades del centro es adaptar los coches a los gustos europeos.

Además de Omoda y Jaecoo, en abril de 2024, Chery anunció un acuerdo con la empresa EV Motors, propietaria de Ebro y BTech, para fabricar coches en Catalunya y hacerlo en el D-Hub, la antigua ubicación de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Chery alcanzó un volumen de ventas superior a los 2,6 millones de unidades en 2024 y también ha superado los 5 millones de unidades exportadas este año, además de operar en más de 80 mercados en todo el mundo mantenerse como la marca china que más vende en los mercados internacionales durante 22 años consecutivos.

La Generalitat ha apuntado que en los últimos cinco años, la inversión china en Catalunya ha ascendido a los 1.279 millones de euros, proyectos que han supuesto más de 2.300 nuevos empleos, llegando a las 200 filiales chinas en Catalunya, según datos de Acció a partir del fDi Markets del Financial Times.