El Exeed Exlantix ET5 llega a los concesionarios de China como SUV híbrido enchufable premium. Una de sus grandes virtudes: tiene hasta 1.300 km de autonomía total combinada.
El Grupo Chery ha presentado alguna de sus novedades o sus expectativas de cara a los años venideros. La siguiente gran promesa serán sus baterías de estado sólido con 1.300 km de rango.
Con 224 CV y una autonomía “próxima a 1.000 km”, OMODA pondrá a la venta en España un nuevo SUV del que ya se ha anunciado su precio: se trata de la versión híbrida del OMODA 5.
Se llama Jetuor Zongheng G700 y es un salvaje 4x4 híbrido fabricado por el Grupo Chery, dueño de OMODA y JAECOO. Y es que, gracias a sus 1.400 km de autonomía y, sobre todo, a sus 892 CV, ha podido vadear el río Yangsté, el más grande de toda China.
Nuestro Omoda 9, conocido en China como Exeed Yaoguang C-DM, recibe un pequeño lavado de cara que podría terminar llegando a España. Ahora tiene más autonomía y un precio más bajo.
El Omoda 9 SHS es el buque insignia de la marca china en España. Se trata de un híbrido enchufable con cuatro motores, 537 CV y más 1.100 km de autonomía combinada.
El Grupo Chery es el dueño de marcas como OMODA y JAECOO, ya a la venta en Europa. En 2026 llegará otra: iCar, que acaba lanzar un SUV rival del Toyota Yaris Cross, con hasta 550 km de autonomía y desde 14.700 €.
El Completely Knocked-Down, o CKD, permite a los fabricantes chinos enviar a Europa coches eléctricos en kit desde la planta de fabricación hasta otra ubicada en otro país donde se terminad e ensamblar.
La siguiente novedad de Omoda en España es el 5 SHS, la versión híbrida del exitoso SUV. Se trata del primer modelo de la marca china con etiqueta Eco de la DGT en nuestro país.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, ha sido quien ha puesto sobre la mesa esta realidad, subrayando que es necesario un cambio profundo en la relación entre China y Europa.
El Grupo Chery, dueño de OMODA y JAECOO, ha solicitado su entrada en la bolsa de Hong Kong y espera lograr una valoración de 15.243.300.000 euros, o 18 billones de dólares. Un récord para este 2025.
Después del Omoda 5 y el Omoda 9, la marca china presenta el 7 SHS, un nuevo SUV que llega con una mecánica híbrida enchufable y hasta 1.200 km de autonomía.
Shawn Xu, CEO de OMODA & JAECOO a nivel global, cree en el potencial que tienen sus marcas para igualar a BYD y MG, e incluso para superar a las firmas chinas de referencia.
El director de Diseño de OMODA & JAECOO, Richard Koo, ha hablado de la estética del inminente OMODA 3, pero también de la clara distinción que hacen a la hora de crear los modelos de la firma JAECOO.
Omoda ha presentado el que será su buque insignia: un SUV híbrido enchufable de 535 CV y que ofrece una autonomía eléctrica de hasta 145 km. Ya está disponible en España.
Chery, el dueño de OMODA y JAECOO, ha logrado el récord de exportar más de 5.170.000 coches, lo que le convierte en el mayor fabricante de China por vehículos exportados. Aunque BYD se le acerca peligrosamente.
Si tienes pensando comprarte un Omoda o un Jaecoo, ahora es el momento. Si lo haces ambas firmas sortean un viaje a China de ocho días para dos personas.
En los 26 meses desde la creación de OMODA y JAECOO, han vendido 570.000 vehículos. Un récord que les convierte en la marca de coches electrificados -un campo en el que el líder mundial es BYD- con el crecimiento más rápido.
En su visita a China, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Barcelona.
No se llamará iCAR, como estaba previsto, para evitar problemas con Apple. Pero este iCAUR será un 4x4 híbrido con extensor de autonomía que ofrecerá 449 CV y que llegará a Europa.
Los fabricantes de coches coches chinos están cambiando el panorama de la industria del automóvil en Europa, pues marcas como BYD, Jaecoo y Omoda ya han superado a firmas europeas de toda la vida en su propio terreno.
Un estudio de Ayvens España confirma la entrada de los coches chinos en el renting español y revela datos curiosos, como la tecnología que domina (y no es la eléctrica).
Los resultados de matriculaciones de lo que llevamos de año 2025, demuestran que las dos marcas de este fabricante chino con escaso recorrido en Europa están teniendo una buena acogida.
Omoda y Jaecoo han vendido 20.000 coches en solo 17 meses en España. Lejos de quedarse aquí, ambas marcas chinas preparan una ofensiva de modelos para este mismo año.
El socio en España de OMODA y JAECO, EBRO, ha anunciado su participación oficial en el rally más duro del mundo, el Dakar, para 2026. Ya participó en él en 2022, con un prototipo eléctrico que ejerció de coche 0.
El presidente de Chery -OMODA y JAECOO- Europa ha analizado la actualidad y los planes del grupo chino para España y Europa; también los de su socio en nuestro país: EBRO.
El nuevo Freelander que se producirá en China sobre la plataforma y con la tecnología que usan OMODA y JAECOO, se pondrá a la venta en China en finales de 2026. Más tarde también llegará a Europa.
La empresa china Anhui Anwa New Energy Technology ha presentado su primera batería de estado sólido. Esta podría llegar a los modelos eléctricos de marcas tan conocidas como Omoda y EBRO.
Tras el recuento de las cifras de matriculaciones de lo que va de temporada 2025, se confirma que estas marcas chinas de automóviles han vendido más que en todo el pasado ejercicio.
El Omoda 9 es el tercer modelo de la marca china en España. Se trata de un SUV híbrido enchufable de 4,77 metros, 537 CV y más de 145 kilómetros de autonomía eléctrica.
Chery, el grupo chino dueño de OMODA y JAECOO, acaba de presentar el QQ Domi: un rival para el Dacia Spring que mide lo mismo que el urbano rumano pero que ofrece 405 km de autonomía.
La homóloga de Stella Li (BYD) en Chery, Lilian Xiang, ha hablado sobre el potencial de las marcas Omoda y Jaecoo en Europa, y las claves que pueden hacer que sean un éxito de ventas.
Chery ha visto que tiene posibilidad de expandir su presencia en el Viejo Continente. El fabricante chino aumentará su presencia en Europa con más países y más modelos económicos.
La fábrica de Ebro, en Barcelona, ya sabe cuándo comenzará a producir sus primeros coches 100% eléctricos, a los que también acompañarán los de Omoda y Jaecoo.
El directivo chino desgrana los ambiciosos planes de Omoda, Jaecoo y Ebro en España, incluida la producción local de eléctricos o el objetivo de liderar el mercado de híbridos enchufables.
Ya ha arrancado la 43ª edición de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona. Del 9 al 18 de mayo, el recinto de Montjuïc mostrará las últimas novedades de una treintena de marcas.
El Grupo Chery ya es el primer fabricante chino por exportaciones, y quiere serlo aún más, en 2026 lanzará la marca iCar en Europa, que debutará con el V23, un SUV eléctrico del tamaño del Toyota Yaris Cross.
La andadura de EBRO, que ya comercializa dos SUV híbridos enchufables en nuestro país, ha sido positiva durante su primer año de comercialización de vehículos
La presentación oficial del coche ha tenido lugar durante el Salón del Automóvil de Shanghái, en el que se ha dejado ver el B-SUV más económico de la firma, un OMODA 3 que llegará antes de que acabe el año.
El Grupo Chery es el primer fabricante chino por exportaciones. Y quiere seguir siéndolo, ahora con el lanzamiento de una tercera marca en Europa que, eso sí, apuntará al segmento low cost.
La marca china quiere seguir haciéndose hueco en Europa, y entre las interesantes novedades que ha presentado en China, hay un SUV del segmento C con tecnología híbrida convencional que llegará a España tras el verano de 2025.
El Omoda 9 abre el libro de reservas en España, y lo hace con un precio inesperado que rompe el mercado para un SUV híbrido enchufable de ‘más de 535 CV’ y 145 km de autonomía eléctrica.
El OMODA 3 aterrizará en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 como el modelo de acceso al catálogo de la marca china propiedad de un socio de EBRO, y será el primero en estrenar una plataforma de inteligencia artificial adaptada.
Los diferentes y cada vez más abundantes sistemas de configuración de un coche, el manejo de los sistemas conectados y la sincronización con los dispositivos móviles son el día a día del conductor.
Se acaban de filtrar las primeras imágenes del OMODA C3, un SUV urbano que el fabricante chino presentará en el próximo Salón de Shanghai. Debería llegar a Europa en 2026.