En España, las marcas Omoda y Jaecoo han entrado con gran fuerza. De la mano de estas dos compañías también lo ha hecho la renacida EBRO. Las tres firmas pertenecen al grupo automovilístico chino Chery, dentro del cual se cobijan otras varias empresas. Las uniones entre todas ellas es máxima. Tanto es así que en nuestro país, el conocido Omoda 9 se comercializa en China como Exeed Yaoguang C-DM. Ahora, este modelo se ha actualizado significativamente.
Recordemos que el Omoda 9 ha sido uno de los modelos más recientes en incorporarse a la gama europea. Este se ofrece únicamente con mecánica híbrida enchufable y parte desde 52.000 euros, sin contar con posibles ayudas o descuentos disponibles.

El Exeed Yaoguang C-DM adelanta las novedades que podría traer a Europa el Omoda 9
Con respecto a lo ya conocido en España con el Omoda 9, el Exeed Yaoguang C-DM recibe un frontal más definido, con unos faros delanteros integrados en una moldura negra que cruza todo el ancho del frontal. Al igual que en el modelo europeo, de sendos faros delanteros salen dos líneas lumínicas en formato vertical que se introducen en el propio parachoques. Lejos de incorporar una parrilla levemente abierta, el modelo oriental recurre a un frontal totalmente cerrado.
En la zaga también se incluye ahora una nueva firma lumínica a base de luces LED muy horizontales. Al igual que sucede con la versión europea, este incluye cuatro salidas de escape (dos a cada lado) y un parachoques protagonizado por una abertura lateral realmente llamativa.

La carrocería cuenta ahora con unos centímetros adicionales en su longitud, aunque esto podría ser debido al rediseño que reciben sus parachoques. Concretamente, las medidas del Exeed Yaoguang C-DM son: 4.781 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.671 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 2.815 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa sobre los 2.000 kg.
En el interior también se encuentran leves novedades, como un nuevo rediseño en su sistema operativo Chery Lion 5.0. Pese a ello, continúa implementando la pantalla panorámica de 24,6 pulgadas en la que se incluye la instrumentación digital y el multimedia central. También mantiene los tres diales centrales desde los que se controlan diversos parámetros del sistema de infoentretenimiento.

Mirando finalmente su mecánica, el Exeed Yaoguang C-DM cuenta con el ya conocido motor de gasolina 1.5 litros al que se le unen dos o tres motores eléctricos (según la versión) y traslada la potencia a la ruedas mediante una caja de cambios de 3 velocidades. En China se venden 3 versiones del SUV híbrido, dependiendo de su mecánica y nivel de acabado.
La más accesible se llama ‘120 Long-Range 2WD’. Este cuenta con un único motor eléctrico delantero con 200 CV y 310 Nm de par máximo. De su alimentación se encarga una batería de 19,53 kWh de capacidad, mientras que su autonomía ‘cero emisiones’ alcanza los 120 km. Un paso por encima se sitúa el ‘210 Ultra-Long-Range 2WD’ que ofrece una batería de 34,46 kWh de capacidad y una autonomía eléctrica de hasta 210 km.

Finalmente, como punta de lanza, la marca ofrece la llamada versión ‘200 Ultra-Long-Range 4WD’. Esta instala dos motores eléctricos delanteros (210 CV) y uno trasero (235 CV), logrando así la máxima potencia. Su batería es la misma que la versión anterior (34,46 kWh), por lo que su autonomía se reduce levemente hasta los 200 km.
El precio de partida en China para el Exeed Yaoguang C-DM es de 139.900 yuanes (16.740 euros). Este precio viene de la mano de la versión ‘120 Long-Range 2WD’. Los otros dos peldaños de la gama se ofrecen por 169.900 (20.330 euros) y 189.900 yuanes (22.725 euros), respectivamente.