El Volkswagen Touareg es el SUV más portentoso, tecnológico y avanzado dentro de la marca alemana. El enorme modelo lleva casi dos décadas a la venta en Europa. Desde entonces ha sabido posicionarse como la joya de la corona alemana. Por lo tanto, se puede decir que este no es un modelo especialmente barato o de fácil adquisición para la mayoría de bolsillos. Sin embargo, su precio está más que justificado.
Aunque parte en España desde 78.635 euros, el Volkswagen Touareg es uno de los grandes SUV premium del sector, quien coquetea con modelos tan destacados como el Audi Q7 (con el que comparte numerosos componentes), el BMW X5 o el Volvo XC90 PHEV. Por ello, se puede tener una idea del segmento al que pertenece este enorme modelo y su relevancia dentro del mismo, ya que su precio es bastante más accesible que los de sus rivales. Pero, ¿qué más ofrece el Volkswagen Touareg híbrido enchufable en España? Lo analizamos en profundidad.
Ficha técnica del Volkswagen Touareg eHybrid (versión 2025)
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.902 / 1.984 / 1.712 mm |
Peso | 2.444 kg |
Capacidad de batería | 17,9 kWh |
Transmisión | Automática |
Potencia Total | 381 CV / 600 Nm |
Consumo WLTP | 2,5 l/100 km |
Distintivo ambiental | Cero |
Autonomía eléctrica WLTP | 48 km |
Aceleración | 5,9 seg |
Emisiones | 56 gr/km |
Maletero | 665 / 1.675 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Cámara y sensores de aparcamiento Asistente de mantenimiento de carril Radar de proximidad Control de crucero adaptativo |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 12 pulgadas Multimedia: 15 pulgadas Apple CarPlay /Android Auto |
Precio | Desde 78.635 euros |
Precio del Volkswagen Touareg eHybrid (versión 2025)
El Volkswagen Touareg híbrido enchufable en España es de 78.635 euros. Con este precio se accede a su versión más accesible (para esta mecánica) la cual incluye el llamado acabado ‘Elegance’, el cual llega significativamente equipado. Por encima de este, en la gama, se ofrece la versión más llamativa, llamada ‘R-Line’. Sin embargo, no tiene la versión híbrida enchufable como opción mecánica.
Para encontrar una versión híbrida enchufable sobre un acabado superior o con mejores prestaciones hay que recurrir directamente al portentoso Volkswagen Touareg R, la versión de especificaciones más deportivas. Este último no sólo cuenta con mejores cifras, sino también una estética y un equipamiento más enfocados en la deportividad. El precio de este último parte en España desde 89.570 euros.
Motor y consumo

El Volkswagen Touareg eHybrid, en su versión más accesible, cuenta con un bloque V6 de gasolina con 3.0 litros de cubicase y que genera por sí sólo una potencia de 340 CV y 450 Nm de par máximo. A este se une un sistema eléctrico con 136 CV y 370 Nm de par máximo y una batería de 17,9 kWh de capacidad, la cual genera una autonomía eléctrica máxima de 48 kilómetros. La unión de ambos sistemas da como resultado una potencia total conjunta de 381 CV y 600 Nm de par máximo. Su consumo medio homologado es de sólo 2,5 litros a los 100 km.
Por otro lado, la variante más prestacional, el Touareg R, emplea el mismo bloque motor, así como su potencia y prestaciones. Sin embargo, gracias a un incremento en la potencia del sistema eléctrico, esta versión alcanza un total de 462 CV y 700 Nm de par máximo. El resultado es un 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y un consumo medio homologado de 2,4 litros a los 100 km. En ambas opciones siempre estará presente la etiqueta Cero de la DGT.
Medidas del Volkswagen Touareg eHybrid (versión 2025)

El Volkswagen Touareg, tal y como decíamos al comienzo de este artículo, no es un coche especialmente pequeño. No sólo sus cotas, sino también sus rivales así lo demuestran. Además de los ya mencionados anteriormente, su lista de contrincantes incluye también al Range Rover híbrido enchufable, el Lexus RX 450+ o el Jeep Gran Cherokee 4xe, entre otros.
Sus medidas son del todo generosas, ya que el Volkswagen Touareg eHybrid tiene las siguientes cotas: 4.902 mm de longitud, 1.984 mm de anchura y 1.693 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.899 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa en 2.470 kg.
Interior

El habitáculo del Volkswagen Touareg es todo lo que se esperaría encontrar dentro de un coche de esta categoría. Sus acabados son realmente buenos en todos los aspectos. La mayoría de tapizados están fabricados en piel o, en su defecto, en tejidos de alta calidad. Sí hay que poner un ‘pero’ y es en el uso extensivo del material conocido como ‘negro piano’, el cual se ensucia o araña con gran facilidad.
Sobre el salpicadero se acoplan dos pantallas de grandes dimensiones. La primera se sitúa detrás del volante y hace las funciones de instrumentación digital de 12 pulgadas. Sus gráficos son personalizables y muestran todo tipo de datos. La segunda copa todo el centro del conjunto debido a su enorme tamaño de 15 pulgadas y hace las funciones de sistema multimedia. Por supuesto, incluye conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
Mirando su espacio interior, el Volkswagen Touareg va sobrado en este apartado para sus cinco ocupantes. Los dos de la fila delantera disfrutarán, además de una enorme comodidad, también de funciones como la calefacción en los asientos o incluso masaje. Los traseros, por su parte, contarán con una gran habitabilidad tanto para piernas como para cabeza, así como un módulo de climatización específico.
Maletero del Volkswagen Touareg eHybrid (versión 2025)

Lo mismo que sucede en su habitáculo, en términos de habitabilidad, se da también en su maletero, el cual es realmente espacioso. Este cuenta con un volumen mínimo de 665 litros, así como elementos prácticos como perchas o pequeños huecos donde almacenar objetos pequeños, como los cables de carga, por ejemplo. En caso de necesitar un espacio mayor, al abatir su segunda fila de asientos se puede obtener un máximo de 1.675 litros.
Opiniones

Como ya hemos mencionado, el Volkswagen Touareg es el modelo más elitista de cuantos posee la marca alemana en España. Esto viene acompañado de un precio no accesible para la mayoría. Sin embargo, todo aquel que quiera -y pueda- comprar una unidad no se arrepentirá, ya que tendrá en el garaje uno de los SUV más avanzados del mercado (en términos de confort), pero que, a su vez, es uno de los más accesibles con respecto a sus competidores principales.