El campo de las baterías para vehículos eléctricos está en constante evolución. Los coches eléctricos son capaces de viajar cada vez más lejos sin problemas. En un futuro no muy lejano podrán completar largas distancias sin parar gracias a una nueva generación de baterías. Las baterías de estado sólido están consideradas por todo el mundo como la próxima frontera. Pilas de última generación y extrema eficiencia que reducirán al mínimo los inconvenientes del coche eléctrico. MG asegura haber tomado ventaja en la carrera tecnológica. Sus primeras baterías de estado sólido están mucho más cerca de lo que imaginas.
MG forma parte de SAIC Motor, uno de los conglomerados automovilísticos chinos más importantes del mundo. SAIC vende sus productos dentro y fuera de China con mucho éxito. En España disfrutamos de una buena colección de sus éxitos bajo la marca MG. Modelos como el MG HS o el MG ZS se sitúan entre los SUV más vendidos de nuestro mercado gracias a una excelente relación calidad-precio. El MG4 puede decir lo mismo dentro del segmento de los eléctricos. Su nueva generación está cada vez más cerca. Un modelo completamente nuevo que ya ha alcanzado el estatus de éxito en China gracias a sus excelentes cualidades.

Todo un año en fase de pruebas y millones de kilómetros recorridos
La novedad principal del MG4 es su batería de estado semisólido. La antesala de las baterías de estado sólido. Aunque no ofrece más autonomía, esta sí presenta ventajas en cuanto a densidad energética, estabilidad térmica y seguridad. En un futuro cada vez más cercano, SAIC pondrá a la venta coches eléctricos con baterías de estado sólido desarrolladas junto a su partner tecnológico QingTao Energy. Ahora. ambas empresas aseguran que la producción en masa está programada para el 2027, pero ya han advertido que antes de que acabe el año darán a conocer muchos e importantes aspectos.
SAIC lleva tiempo advirtiendo de este momento. Las primeras unidades de muestra serán lanzadas antes de que acabe el presente curso. El próximo año entero se evaluará un amplio volumen de prototipos. SAIC y QingTao probarán las baterías de estado sólido en un amplio rango de entornos y completarán millones de kilómetros de pruebas. Más adelante, ya en 2027, está programada la producción en masa con las primeras entregas para clientes. De esta forma, SAIC Motor parece haber resuelto el principal problema de las baterías de estado sólido: la producción en masa.

Hay muchos proyectos en marcha por todo el mundo, pero todos ellos se enfrentan al mismo problema a la hora de escalar la producción. Hay muchos prototipos dando vueltas por el mundo, como por ejemplo los de Mercedes desarrollados junto a ProLogium. Incluso CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo reconoce haberse topado con obstáculos. MG parece haber resuelto todos ellos. Las celdas presentan una densidad de energía gravimétrica superior a 400 Wh/kg y una densidad de energía volumétrica superior a 820 Wh/L. Según datos teóricos, las primeras baterías de estado sólido de MG podrían ofrecer entre 1.200 y 1.300 kilómetros de autonomía.