Las baterías de estado sólido son la próxima gran frontera para la industria del automóvil. Sin embargo, salvo contadas excepciones, todos los proyectos en marcha nos citan para finales de la década. Será entonces cuando, supuestamente, empezaremos a ver los primeros coches de producción en masa con baterías de estado sólido. El MG4 revoluciona ahora el mundo de la electromovilidad con una versión intermedia. Una batería de estado semisólido que acaba de presentarse en China tras haber recibido decenas de miles de pedidos en apenas unas horas.
Fue a mediados del pasado mes de agosto cuando MG desveló al mundo una nueva generación de su popular compacto. A pesar de que MG, perteneciente al Grupo SAIC, siempre había tenido más éxito fuera que dentro de China, las tornas parecen haber cambiado tras el excelente trabajo realizado con la nueva generación. Apenas hicieron falta unas pocas horas para que la empresa recibiera más de 20.000 pedidos en firme por el coche. Hoy, las fábricas trabajan a pleno rendimiento y aún así casi no son capaces de cubrir la altísima demanda generada. El año que viene el nuevo MG4 empezará a exportarse al Viejo Continente, versión con batería de estado semisólido incluida.

Misma autonomía y misma capacidad, pero mejor rendimiento y algo más de peso
Como anticipo al Salón del Automóvil de Guangzhou que abrirá sus puertas el próximo día 21 de noviembre, MG adelanta más información de su superventas. La versión con batería de estado sólido recibe el nombre de MG4 Anxin Edition y como se puede apreciar a simple vista su diseño se alinea con lo que ya conocíamos. También las medidas. Se sitúa en pleno segmento C con sus 4,395 metros de largo y con sus 2,75 metros de distancia entre ejes. En el interior nos recibe un habitáculo muy bien presentado con un gran panel central de 15,6 pulgadas que centra tanta atención como sistemas integrados.
Lo verdaderamente interesante de esta versión se esconde a simple vista. Localizado entre los ejes, el MG4 Anxin Edition emplea un paquete de baterías de iones de litio a base de manganeso desarrollada conjuntamente por SAIC y QingTao Energy. La capacidad del paquete es exactamente igual al del resto de unidades del MG4: 53,95 kWh. Con ese tamaño es capaz de homologar hasta 530 kilómetros de autonomía, la misma distancia que la variante con batería LFP, aunque el peso de la batería aumenta el peso en vacío hasta los 1.500 kilogramos. Aproximadamente unos 15 kilogramos más que las versiones con configuración estándar.

Toda la energía se desplaza a un motor delantero con 163 caballos de potencia y 250 Nm de par motor. Por el momento MG no ha comunicado el precio de venta. Actualmente el nuevo MG4 está disponible en una horquilla de precios que va desde los 68.800 a los 102.800 yuanes, entre los 8.350 y los 12.500 euros tras la conversión de moneda. Finalmente, la batería de estado semisólido aporta ventajas claras frente a las baterías líquidas convencionales: mayor densidad energética, mejor estabilidad térmica y un mayor margen de seguridad. Al ser una tecnología compatible con líneas de producción existentes, podría acelerar la adopción de baterías más seguras sin elevar enormemente el coste.