Este Mercedes eléctrico recorre media Europa con su batería de estado sólido: 1.205 kilómetros sin parar

Las baterías de estado sólido son la gran promesa de la industria. Pilas capaces de completar viajes de larga distancia sin que tengamos que preocuparnos por la autonomía.

Desde la sede de Mercedes en Stuttgart hasta Malmö, en Suecia.
Desde la sede de Mercedes en Stuttgart hasta Malmö, en Suecia.
14/09/2025 10:30
Actualizado a 14/09/2025 11:38

La autonomía y la ansiedad por el rango es uno de los miedos habituales de los no usuarios de un coche eléctrico. Es normal sentir dudas al respecto, pero la industria ha demostrado que cada vez podemos viajar más lejos y con menos preocupaciones a la hora de conducir un coche eléctrico. El futuro pertenece a las baterías de estado sólido, aunque no todo el mundo opina igual. CATL, el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, cree que todavía hay demasiados obstáculos con ellas. La mayor autoridad del coche eléctrico chino cree que todavía quedan años para que el mundo pueda disfrutar de ellas. La mayoría tiene planeadas lanzarlas al mercado a finales de esta década o principios de la siguiente.

Curiosamente, Mercedes también ha llegado a dudar de su necesidad dado el gran avance que han sufrido las baterías de litio con electrolito líquido. El ejemplo más claro es el nuevo Mercedes GLC. Un SUV eléctrico de última generación capaz de superar la barrera de los 700 kilómetros de autonomía homologada. Saldrá a la venta de forma inminente para demostrar que viajar a bordo de un coche eléctrico ya no supone ningún problema para los usuarios. A pesar de ello, Mercedes mira de reojo (cada vez más) a la próxima generación de baterías. Los alemanes se han propuesto dominar el mundo.

Mercedes EQS Batería Estado Sólido Delantera
La prueba no ha estado registrada por el Libro de los Récords.

1.205 kilómetros de viaje y autonomía restante de 137 kilómetros

Hace no mucho te hablamos de que Mercedes ya estaba desarrollando y probando sus baterías de estado sólido desarrolladas junto con Prologium. Las primeras unidades de Mercedes EQS ya están operativas y completando diferentes etapas de su fase de pruebas. Si todo transcurre como está programado, Mercedes pondrá a la venta su primer coche de producción con batería de estado sólido en 2030. Será un año especialmente importante para la industria en materia energética, como ya hemos dicho. Algunas empresas, como Huawei, han anunciado cifras increíbles: 3.000 kilómetros de autonomía y carga total en 5 minutos.

Los alemanes son más modestos en sus cifras, pero no por eso son menos espectaculares. En un comunicado de prensa oficial los de Stuttgart acaban de anunciar un hito muy importante en el desarrollo. Uno de los EQS equipado con una batería de estado sólido ha completado un viaje de larga distancia por media Europa sin necesidad de parar. Desde Stuttgart, la sede, hasta la ciudad sueca de Malmö. Un total de 1.205 kilómetros recorridos sin problemas y sin la necesidad de parar a recargar. De esta forma los ingenieros de Mercedes superan su anterior marca por 3 kilómetros, lograda en marzo del año pasado con un prototipo Vision EQXX.

Mercedes EQS Batería Estado Sólido
Mercedes ha sido muy escueta en las cifras y los detalles del viaje.

No menos increíble resulta que tras detenerse en Malmö al EQS todavía le quedaban 137 kilómetros de autonomía. El problema es que Mercedes ha sido bastante escueta en sus detalles. Si bien no dudamos de la realización del viaje, los alemanes no han aportado datos de la capacidad de la batería, de la velocidad media ni del consumo registrado. Tres aspectos importantes y que todavía forman parte del secreto que rodea al proyecto. Este mismo verano, un Lucid Air con batería de litio de 112 kWh de capacidad registró el récord absoluto de autonomía para un coche eléctrico en Europa (según el Libro de los Récords) tras completar un viaje de 1.205 kilómetros. La misma cantidad ahora anunciada por Alemania.