Hablar de Mazda es hablar de una de las marcas que más pasiones levanta en todo el mundo. Los de Hiroshima cuentan con un largo historial de coches deportivos y de gran belleza que han vendido millones de unidades por todo el mundo. Suyos han sido los MX-5 y las diferentes unidades de la familia RX. Hoy, su realidad pasa por los SUV y los diseños elegantes aplicados a cualquier carrocería, sin importar la forma o el tamaño. El Mazda Vision X-Coupé Concept reúne toda esa herencia y la prepara para un futuro donde la electricidad jugará un papel crítico.
Los primeros pasos de Mazda en el mercado eléctrico no han sido del todo acertados. Habiendo pasado ya el mal trago del MX-30, la compañía japonesa se enfoca en nuevos horizontes. Sus nuevos coches eléctricos están generando muchísimo interés, sobre todo en China, donde se fabrican. Con la ayuda de Changan, un importante fabricante estatal chino, Mazda ha encontrado la fórmula del éxito. El Mazda6e ha sido su primera colaboración, el Mazda CX-6e será la segunda. El todocamino eléctrico pronto llegará a nuestras costas tras haber triunfado en China.

Híbrido enchufable con 800 kilómetros de autonomía
A pesar de contar con la colaboración de China, Mazda trabaja en sus propios diseños y coches. La apertura del Japan Mobility Show de 2025 ha contado con la revelación del Mazda Vision X-Coupé Concept. Un prototipo que adelanta las líneas de un posible deportivo de gran tamaño. Con 5,05 metros de largo y 3,08 metros de distancia entre ejes el Vision X-Coupé Concept se presenta en las antípodas del concepto clásico del MX-5. Se trata en realidad de una berlina -aunque Mazda defiende la postura crossover- de cuatro plazas con un atractivo diseño. El largo capó camufla la presencia de un sistema híbrido enchufable.
Bajo esa elegante y atractiva carrocería se esconde un sistema híbrido enchufable que integra el famoso motor rotativo turboalimentado de Mazda. El motor Wankel se asocia con dos motores eléctricos, uno por cada eje, alimentados por una batería de alta capacidad. Aunque no se ha especificado el tamaño de la misma. El conjunto desarrolla un rendimiento máximo de 510 caballos de potencia capaz de alcanzar una autonomía 100% eléctrica de 160 kilómetros hasta un máximo de 800 kilómetros en ciclo híbrido. Por el momento, nadie en el seno de la compañía ha querido declarar si finalmente llegará a producción.

No parece posible, pero al menos así lo esperamos. Junto con el prototipo, Mazda ha presentado un concepto de combustible neutro en emisiones de carbono derivado de microalgas. Estas capturan las emisiones nocivas procedentes de la combustión mientras el propio coche circula. Se trata de un sistema desarrollado y patentado por los ingenieros de la propia compañía. Si finalmente el Vision X-Coupé Concept se lleva a producción acompañaría al RX-7 que los japoneses también quieren recuperar del pasado. En ese caso, Mazda apuesta por una estructura híbrida con 365 caballos de potencia.