Nadie discute que sea 'el coche eléctrico más bonito del mercado' y, además, tiene buena autonomía y precio ‘lógico’

Oficialmente, Mazda ya cuenta con un auténtico rival para el Tesla Model 3. Se llama 6e y muchos ya lo catalogan como ‘el coche eléctrico más bonito del mercado’.

El Mazda 6e ya se encuentra disponible para comprar en España.
El Mazda 6e ya se encuentra disponible para comprar en España.
04/05/2025 10:00
Actualizado a 04/05/2025 10:00

Incluso antes de iniciar sus entregas en Europa, el Mazda 6e ha sido bautizado en numerosas ocasiones como ‘el coche eléctrico más bonito del mercado’. Su estética es más que correcta, pero también lo es su habitabilidad interior y sus prestaciones. Todo ello aderezado con un precio de partida bastante correcto y que busca plantar cara directamente a rivales de la talla del Tesla Model 3.

Esta es la primera generación del Mazda 6 que cuenta con una alternativa 100% eléctrica en su catálogo. Hasta ahora, este sedán ofrecía únicamente variantes de combustión clásicas (diésel o gasolina). Sin embargo, en su nueva generación viene de la mano de una versión ‘cero emisiones’ que se plantea realmente interesante para muchos potenciales clientes. Hora de analizar en profundidad a este nuevo sedán japonés.

Ficha técnica del Mazda 6e 2025

Tipo de vehículo Berlina
Dimensiones

4.921 x 1.890 x 1.491 mm

Peso 2.027 kg
Capacidad de batería

68,8 kWh

Transmisión Automática
Potencia Total 258 CV / 320 Nm
Consumo WLTP 16,6 kWh/100 km
Distintivo ambiental Cero
Autonomía WLTP 479 km
Aceleración 7,6 seg
Emisiones 0 gr/km
Maletero 400 litros (trasero) / 70 litros (delantero)
Ayudas a la conducción (ADAS)

Cámara y sensores de aparcamiento

Asistente de cambio involuntario de carril

Detector de ángulo muerto

Lector de señales de tráfico

Infoentretenimiento

Instrumentación: 10,2 pulgadas

Multimedia: 14,6 pulgadas

Apple CarPlay /Android Auto

Precio Desde 43.725 euros

Precio del Mazda 6e eléctrico

El Mazda 6e se encuentra ya disponible para comprar en España por un precio de partida de 43.725 euros, sin incluir posibles ayudas o descuentos. Este precio se obtiene mediante la selección del acabado Takumi, el más accesible. No obstante, pese a ser el más barato de los dos disponibles, este incluye prácticamente todo lo que se pueda imaginar en cuanto a equipamiento, siendo así el más recomendable de ambos.

Un paso por encima se encuentra el acabado Takumi Plus que parte desde 45.375 euros. Este incluye todos los mismos elementos que el más accesible, aunque añade la tapicería de cuero Nappa y piel vuelta de color marrón. El Takumi ‘a secas’ hace lo propio con un tapizado de piel sintética en color negro o blanco, a escoger sin un sobreprecio adicional.

Motor y consumo

mazda 6e 2
El Mazda 6e siempre es propulsión trasera con 258 o 245 CV.

El caso de la mecánica en el Mazda 6e es algo bastante personal. Normalmente, en otros modelos, se suele encontrar un acabado inicial con menos potencia y autonomía, mientras que el más alto de gama eleva la práctica totalidad de sus cifras. En este caso no es así, teniendo el cliente que escoger entre mayor potencia o más autonomía.

El sistema más accesible incorpora un motor de 258 CV y una batería de 68,8 kWh de capacidad. El resultado de esto es una autonomía de 479 km en ciclo mixto. La alternativa a este reduce la potencia hasta los 245 CV, pero aumenta la capacidad de la batería hasta los 80 kWh, lo que se traduce en una autonomía de 552 kilómetros. El consumo energético homologado en ambos casos es de 16,5 kWh a los 100 km.

Medidas del Mazda 6e 2025 eléctrico

mazda 6e 3
El Mazda 6e cuenta con una longitud de 4.921 mm.

El Mazda 6e no se puede considerar un coche eléctrico especialmente pequeño. Entre sus rivales principales por cotas se encuentran el Volkswagen ID.7, el Polestar 2, el Tesla Model 3 o el BMW i4, entre otros.

Las medidas del Mazda 6e son las siguientes: 4.921 mm de longitud, 1.890 mm de anchura y 1.491 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.895 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa en 2.027 kg.

Interior

mazda 6e 4
El interior del Mazda 6e está realmente bien rematado y ofrece una gran habitabilidad.

El habitáculo del Mazda 6e está realmente bien rematado. La práctica totalidad de paneles susceptibles al tacto se encuentran acolchados, haciendo que su impresión sea realmente agradable. El minimalismo se ha apropiado de este interior y en la consola central se acoplan tanto un cargador inalámbrico para smartphone, como unos huecos portaobjetos.

Sobre el minimalista salpicadero se acoplan dos pantallas de información y entretenimiento. La primera, situada tras el volante, cuenta con una diagonal de 10,2 pulgadas y hace las veces de instrumentación digital con información personalizable. La segunda se ubica en el centro del conjunto y es la de funciones multimedia. Esta ofrece un tamaño más que correcto de 14,9 pulgadas y conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.

Maletero del Mazda 6e 2025

mazda 6e 5
El Mazda 6e ofrece dos maleteros: 400 litros (trasero) y 70 litros (delantero).

El Mazda 6e, pese a su generoso tamaño, no cuenta con un enorme hueco de carga en el maletero. Este modelo homologa un volumen de 400 litros que, aunque no está mal, lo cierto es que sí se siente algo más pequeño que los de sus modelos rivales. La segunda fila de asientos se puede abatir lo que generará un hueco mayor exclusivamente en términos de profundidad. Bajo el capó delantero también ofrece un pequeño maletero de 70 litros.

Opiniones

mazda 6e 6
El Mazda 6e parte en España desde 43.725 euros.

El Mazda 6e es un coche realmente atractivo. Su estética está más que bien resuelta y no es raro que muchos lo tilden como ‘el coche eléctrico más bonito del mercado’. Esto también es sinónimo para su habitáculo e incluso para su precio de partida, el cual es bastante lógico para la tónica general del mercado actual. No obstante, como ‘pero’ hay que decir que su maletero es bastante más pequeño de lo esperado. También hay que incidir en el hecho de que sus opciones mecánicas son bastante particulares: o potencia o autonomía. El cliente tiene la última palabra.

Temas