El Mazda MX-5 ha cautivado a una generación de amantes del automovilismo gracias a sus puntos fuertes. La próxima generación lo hará basándose en el Iconic SP, un deportivo eléctrico muy particular.
Esta compañía japonesa contará con un nuevo vehículo 100% eléctrico en su catálogo antes de lo esperado, alejándose así de su filosofía actual donde tan sólo cuentan con un modelo cero emisiones.
Mazda electrificará toda su gama de modelos para el año 2030. Ello implica que uno de sus coches más icónicos también ‘pasará por el aro’ de incorporar esta tecnología muy pronto.
El futuro del Mazda MX-5 pasa ineludiblemente por la electrificación, en mayor o menor medida. La firma japonesa acaba de hacer pública la primera imagen del que promete ser su modelo más carismático
Es uno de los SUV más especiales del mercado por su propia concepción inicial. Fue ideado como un eléctrico aunque ahora también puede ser 'híbrido enchufable' con una configuración muy particular.
Según la OCU, el coche con el menor consumo homologado en España es, además, uno de los más asequibles del mercado, con una estética ‘muy inspirada’ en un auténtico éxito de ventas.
Mazda acaba de anunciar que descontinua las ventas del MX-30 eléctrico en el único Estado en el que lo comercializaba. Si el interés de la marca por los coches eléctricos ya era dudoso, esta decisión deja claro que, al menos en EE.UU, no es su prioridad.
Este icónico roadster japonés será eterno. Su quinta generación plantea un cambio radical y ahora, por fin, sabemos cuándo llegará al mercado. El 2026 marcará un antes y un después en su vida.
Los japoneses tienen su particular forma de ver el mundo, pero eso no quita para que su estrategia de futuro abrace por completo la electrificación. La búsqueda de colaboradores es esencial.
Con más de tres millones de unidades producidas, el mayor éxito de Mazda tendrá en su próxima generación una mecánica híbrida que será la referencia dentro de su gama.
Un nuevo registro de patente ha dado lugar a más rumores sobre la llegada de un Mazda electrificado de altas prestaciones. Su principal potencial: tendría hasta cuatro motores.
Mazda, cuya historia va estrechamente unida al motor rotativo, es, hoy en día, el único fabricante que lo ha implementado en un coche eléctrico de autonomía extendida. ¿Es un guiño a su historia o es lo más correcto técnicamente?
No se puede decir que Mazda sea uno de los principales actores de la era eléctrica. Sin embargo, el jefe de la firma en Estados Unidos se defiende criticando a los eléctricos de gran autonomía por ser poco sostenibles.
El incombustible Miata seguirá siendo una parte fundamental de la gama de Mazda “para siempre”. El pequeño roadster adoptará las mecánicas y tecnologías necesarias para no abandonar jamás el mercado automovilístico.
Martijn ten Brink ha sido el último en levantar la voz contra la desaparición de los vehículos eléctricos en 2035, pero no es el primero. Le han precedido otros directivos como Carlos Tavares, CEO de Stellantis, entre otros.
Mazda es única en su especie. Los japoneses no siguen los pasos del mercado y eso les lleva a presentar soluciones como el Mazda MX-30 R EV con extensor de autonomía. Un SUV muy particular que ya está a la venta en España.
Mazda ha presentado el MX-30 e-Skyactiv R-EV, el nuevo modelo híbrido enchufable de la marca. Siguiendo su filosofía de hacer las cosas de manera diferente, Mazda le ha montado un motor rotativo como generador eléctrico.
El Mazda MX-30 es el único modelo 100% eléctrico con el que actualmente cuenta la marca japonesa. Ahora, la firma le dará una pequeña vuelta de tuerca al concepto y presentará una alternativa "híbrida enchufable".
Mazda podría lanzar un nuevo Mazda3 Sedán totalmente eléctrico en los próximos años. Muestra de ello es una filtración en la que se detalla la estructura que tendrá el modelo.
Mazda ha presentado la que será su estrategia de electrificación para los próximos años, revisando los planes anteriores para darle un impulso extra, aunque sus fechas siguen siendo más lejanas que las de otros fabricantes.
El pequeño y coqueto Mazda MX-30 no ha sabido encontrar su hueco en el mercado. Si bien hablamos de un coche bien hecho, sus características técnicas son limitadas. La esperada versión con autonomía extendida ya tiene fecha de lanzamiento.
Mazda ha dado a conocer cómo pretende afrontar la electrificación del automóvil, y de paso ha dejado ver un modelo conceptual que bien podría acabar siendo el Mazda MX-5 eléctrico.
A finales del mes que viene, Mazda desvelará sus planes a medio plazo, que deberían acelerar su electrificación, tras haber decidido esperar para comprobar la tendencia del mercado en estos tiempos de circunstancias convulsas en todo el mundo.
Mazda ha anunciado que en 2035 todas sus fábricas de coches serán neutrales en carbono, aunque por ahora mantiene sus planes de continuar vendiendo modelos de combustión durante esta década.
El Mazda CX-60 se sitúa como el buque insignia de la casa japonesa. Un D-SUV que ofrecerá una motorización híbrida enchufable con 63 km de autonomía eléctrica y etiqueta 0, y cuatro niveles de equipamiento.
Mazda ha presentado oficialmente su primer modelo híbrido enchufable. El CX-60 PHEV es un SUV con tracción trasera que estrena una nueva plataforma y que será capaz de recorrer hasta 63 kilómetros en modo eléctrico siempre que circule por debajo de los 100 km/h.
Ante la proximidad de la presentación de su primer modelo híbrido enchufable el CX-60, Mazda ha mostrado una imagen teaser de cómo lucirá el interior del habitáculo en el que se incluyen guarnecidos de diferentes materiales y texturas.
El Mazda MX-5 (o Miata, como lo llaman los aficionados), se convertirá en un coche híbrido, y esta patente de Mazda muestra los posibles datos técnicos de su cadena cinemática.
El Mazda CX-60 PHEV será el primer híbrido enchufable de Mazda y el nuevo buque insignia de la marca japonesa. Se presentará en marzo y ya hemos conocido los primeros datos.
El presidente y consejero delegado de Mazda desvela la estrategia electrificada de la compañía en Europa. Se adivinan seis lanzamientos con tecnología eléctrica.
El Mazda MX-30 llegó al mercado con una autonomía inferior a la de la competencia. Sin embargo, Mazda siempre ha defendido que la capacidad de su batería satisface las necesidades de más del 80 % de sus clientes que para los desplazamientos más largos contarán con un vehículo de combustión.
Muchos fabricantes trabajan y colaboran entre sí, y ahora estamos ante un nuevo capítulo. El Mazda 2 Hybrid es el hermano gemelo del Toyota Yaris Hybrid y pronto estará a la venta.
La presencia de un tanque de combustible que alimenta el motor rotativo que sirve como extensor de rango al MX-30 eléctrico de autonomía extendida obligará a los ingenieros a reducir el tamaño de la batería.
Mazda ha anunciado que durante el próximo año introducirá en Europa el primer híbrido enchufable de su gama, y que además lo hará con un motor rotativo como extensor de autonomía.
La próxima berlina de la casa japonesa marcará un antes y un después en la compañía. El Mazda6 contará con un desarrollo completamente nuevo que contará con la ayuda de la electrificación.
Si bien es cierto que todavía no son más que especulaciones, todo parece indicar que le motor rotativo volverá a Mazda con la electrificación como clave para articular en torno a él una serie de nuevos modelos.
Mazda podría estar desarrollando su famoso motor Wankel para que pudiera ser alimentado por hidrógeno y formar parte del sistema motriz del sucesor del RX-8, basado en el concept RX Vision cuyas patentes fueron presentadas hace unos días en Japón.
En Mazda han confirmado que utilizarán el motor rotativo en híbridos enchufables e híbridos convencionales (HEV). El primero será el MX-30 Plug-in Hybrid, si bien cabe pensar que Mazda se esté refiriendo como híbridos enchufables a eléctricos de autonomía extendida.
El Mazda MX-5 no se librará del proceso de electrificación de la gama de Mazda, aunque la firma ha comentado que tantean la posibilidad de incluir en el futuro una versión de combustión interna alimentada por combustibles sintéticos, las versiones híbridas son un hecho.
En 2025, Mazda comenzará a utilizar su nueva plataforma eléctrica ‘Skyactiv EV Scalable Architecture' que admitirá coches eléctricos de todos los tamaños y tipologías de carrocería.
Mazda ha anunciado que lanzará un modelo basado en el Toyota Yaris híbrido y construido por Toyota. Un potencial sustituto para el actual Mazda 2 que debería llegar en 2023 y que ayudará a cumplir con las normativas de emisiones de la Unión Europea.
¿Cuál es el coche que menos se avería? ¿Y qué firma es la que resulta menos fiable? Tal vez aquellos que quieran tener en cuenta estos aspectos a la hora de comprar un coche encuentren en las tablas de fiabilidad de Consumer Reports hechos determinantes.
Apunta la publicación francesa L'argus que la quita generación del icónico roadster japonés, del Mazda MX-5, traerá consigo un esquema híbrido que veremos para 2023.
Euro NCAP ha calificado con cinco estrellas el nivel de seguridad que ofrece el Mazda MX-30 eléctrico, que destaca tanto en la seguridad activa como en la pasiva, sobre todo por su nivel de protección a los ocupantes.
Mazda iniciará a finales de este año las pruebas del nuevo motor rotativo extensor de rango que implementará en el MX-30 que empezará a ofrecer en Japón a partir de 2022.
Hemos tenido la primera toma de contacto con el nuevo Mazda MX-30, el primer coche eléctrico de producción de Mazda. Un SUV con mucha personalidad, con un diseño singular y una puesta a punto hecha para convencer incluso a los más petrolheads.