18.000 reservas en 20 días para el primer SUV eléctrico de Mazda, que llegará a España en 2026

El Mazda EZ-60 es el primer SUV eléctrico de la firma nipona. Presentado hace apenas 20 días, ya ha logrado una cifra récord de reservas.

El nuevo SUV eléctrico de Mazda debería llegar a España durante la primera mitad de 2026.
El nuevo SUV eléctrico de Mazda debería llegar a España durante la primera mitad de 2026.
17/05/2025 10:15
Actualizado a 17/05/2025 18:36

Mazda comercializa en España hasta cinco SUV, pero se espera que, en 2026, sume uno más. Se trata de su primer SUV eléctrico, el Mazda EZ-60 que, aunque debería cambiar de nombre para el mercado europeo; ya ha logrado una cifra récord: 18.000 reservas en apenas 20 días.

Hablamos, por supuesto, del mercado chino, donde ya se han abierto los pedidos para este SUV eléctrico, que Mazda debería traer a Europa y España en 2026 como una alternativa eléctrica al Mazda CX-5, cuya nueva generación será híbrida y llegará ese mismo año.

mazda ez 60
El próximo SUV eléctrico de Mazda mide 4,85 metros de longitud  y ofrece unos rasgos modernos y muy afilados.

Las dimensiones del próximo SUV eléctrico de Mazda

El Mazda EZ-60 es un SUV de 4,85 metros de longitud, 1,93 m de anchura y 1,62 m de altura, además de una distancia entre ejes de 2,9 metros. Unas dimensiones muy cercanas al SUV eléctrico más vendido del mundo: el Tesla Model Y.

Además, desde medios chinos  ya adelantan más detalles, como que este Mazda contará con un maletero de sólo 350 L, pero que podrá alcanzar los 2.036 L de capacidad cuando se abatan los respaldos de los asientos traseros.

Asimismo, y su versión 100% a baterías, este SUV eléctrico ofrecerá un segundo vano portaequipajes, situado bajo el capó delantero y con 126 L de capacidad.

Mazda ha construido un SUV eléctrico, pero también eléctrico con autonomía extendida

Lo más interesante del récord de 18.000 reservas del nuevo SUV eléctrico de Mazda es que, aunque la marca nipona ofrecerá en el mercado chino este SUV eléctrico con una motorización 100% a baterías; también lo hará con una mecánica eléctrica de autonomía extendida. Una tecnología conocida como REEV o EREV y que, en España, ya ofrece el Leapmotor C10.

El Mazda EZ-60 llegará a Europa a lo largo del próximo 2026.
El Mazda EZ-60 llegará a Europa y a España a lo largo del próximo 2026.

Pero es que, por el momento, Mazda sólo ha publicado los detalles de la mecánica de autonomía extendida, que contará con un motor 1.5 L de gasolina y de 72 kW/97 CV, que actuará como generador de un bloque eléctrico de 255 CV, asociado a una batería de 31,7 kWh.

De esta forma, la autonomía eléctrica de esta versión del nuevo SUV de Mazda alcanzará los 160 kilómetros, pero aumentará hasta sobrepasar los 1.000 con la asistencia del motor térmico.

Pese a que este SUV ya ha registrado un récord de 18.000 reservas, aún se desconocen los detalles de la versión 100% eléctrica de este SUV. Pero, a este respecto, hay que tener una cuestión muy en cuenta.

mazda ez60 3
El Mazda EZ-60 se ofrece en China como un SUV 100% eléctrico y, también, como un REEV o un eléctrico de autonomía extendida.

Y es que Mazda ha construido su primer SUV eléctrico en estrecha colaboración con la marca china Changan -que podría asociarse con otra para ser más grandes que BYD- y tomando como base el SUV eléctrico Deepal 07, con el que Changan desembarcará en España en 2026.

Por eso, es muy posible que el Mazda EZ-60 ofrezca, al menos, una versión con la configuración mecánica del Deepal 07; esto es, un único motor eléctrico de 160 kW/217 CV y 320 Nm de par, asociado a una batería de 79,97 kWh, gracias a la cual ofrecerá una autonomía de 475 km. 

Mazda tampoco ha dado a conocer aún si, para 2026, ambas versiones llegarán al mercado europeo y, por tanto, si las dos se venderán en España.