Mazda empieza a fabricar su nuevo coche eléctrico mientras que hay 38.000 chinos esperándolo

Mazda ha sabido crear una receta de gran éxito. Sus coches eléctricos tienen una larga lista de espera. El último de ellos, un SUV, ya ha comenzado a producirse en China.

El EZ60 ha llamado la atención de decenas de miles de clientes dentro y fuera de China.
El EZ60 ha llamado la atención de decenas de miles de clientes dentro y fuera de China.
05/08/2025 09:30
Actualizado a 05/08/2025 09:38

Hasta hace bien poquito Mazda, al igual que muchas otras compañías japonesas, había sido duramente criticada por su mala estrategia eléctrica. Hasta el año pasado, Mazda sólo había lanzado al mercado un coche eléctrico y con no muy buen resultado, el MX-30. Sin embargo, pocos se acuerdan de aquella época a día de hoy. La actualidad manda y los últimos coches eléctricos de Mazda han generado muchísima expectación en todo el mundo. El último de ellos, un SUV bautizado como Mazda EZ-60, entra en una fase crítica. Inicia la producción mientras muchos chinos esperan impacientes.

El EZ-60 es el segundo producto surgido de la unión entre Mazda y Changan, uno de los más importantes fabricantes chinos que ya busca expandir su actividad al extranjero. En realidad, el EZ-60 tiene más de chino que de japonés. Emplea la plataforma, la tecnología, los motores y la batería de Changan. Mazda aplica su filosofía de diseño, su concepto de calidad y toda la parafernalia comercial, además del peso de una marca que cuenta con millones de seguidores en todo el mundo. Es la misma receta que se siguió con el EZ-6, conocido en Europa como Mazda6e.

Mazda EZ60 Interior
El EZ60 ha llamado la atención por su calidad, diseño y tecnología.

Miles de reservas acumuladas antes de conocer los precios oficiales

Los japoneses han decidido exportar la berlina dado el gran interés que ha generado. Ni siquiera importan los aranceles que Europa fija a todos los coches eléctricos producidos en China. El EZ-60 seguirá los mismos pasos de la berlina en cuestión de meses. Hace unos días pudimos saber que será rebautizado en Europa como Mazda CX-6e, una nomenclatura más acorde con la fórmula continental. Todavía no se han desvelado los plazos ni los precios de venta. Todavía quedan muchos pasos por dar para verlo por aquí.

Uno de ellos acaba de producirse. Mazda y Changan han informado que el pasado día 4 de agosto salió de la línea de montaje el primer EZ-60 de la línea de montaje. Un paso positivo y muy importante para cada uno de los 38.000 chinos que han reservado una unidad antes incluso de que esta se produjese y antes de que se hayan fijado los precios de venta. El EZ-60 está llamado a replicar el éxito de su hermano con un precio realmente competitivo. La berlina tiene un atractivo precio de venta de 43.725 euros en España. Se estima que el SUV podría incrementar ligeramente esas cifras.

Mazda EZ60 Producción
El EZ-60 ha cumplido un exigente programa de pruebas antes de iniciarse la producción.

Las unidades europeas también estarán fabricadas en China. Mazda y Changan habían planteado esta posibilidad desde el principio. Para garantizar la máxima calidad, antes de iniciar la producción, se han utilizado más de 800 coches de prueba para completar más de 400 programas de validación, incluyendo 1,8 millones de verificaciones a nivel de componentes. Las pruebas en carretera reportadas han superado los 3 millones de kilómetros, incluyendo 500.000 kilómetros de pruebas de durabilidad y validación en carretera en ocho países europeos.