Rivian, la marca estadounidense de vehículos eléctricos que ha revolucionado el mercado norteamericano con modelos como el R1T y el R1S, ha confirmado oficialmente que su nuevo SUV compacto eléctrico, el Rivian R2, llegará a Europa en los próximos años. Este anuncio forma parte de su plan de expansión europea y marca un paso clave para la firma, que hasta ahora solo había operado en EE. UU. y Canadá. Por el momento sabemos que llegará primero al Reino Unido, tal y como informan fuentes inglesas. Poco después debería hacer acto de presencia en el resto del continente.
El Rivian R2 es un SUV eléctrico de menor tamaño, con una longitud aproximada de 4,7 metros, que buscará competir directamente con modelos como el Tesla Model Y. Su principal atractivo será un precio más accesible, con una tarifa de salida estimada en unos 45.000 dólares en Estados Unidos (alrededor de 52.000 euros al cambio actual), posicionándolo en un segmento más asequible y con un mayor volumen de ventas. Aunque por el momento Rivian no ha detallado el precio oficial, se espera que esta cifra sea similar, ajustada a impuestos y tasas locales.

Tecnología y autonomía
En cuanto a tecnología, el R2 contará con la segunda generación de la plataforma eléctrica de Rivian, que incorpora una arquitectura simplificada y modular para optimizar costes y rendimiento. El SUV estará disponible en versiones de tracción trasera con un solo motor, así como en opción de tracción total con dos motores. Según la marca, el R2 ofrecerá una autonomía superior a las 300 millas (unos 480 kilómetros) bajo condiciones optimizadas, lo que lo convierte en una alternativa sólida para quienes buscan un SUV eléctrico con buen alcance.
La producción actual de Rivian se centra en sus fábricas de Illinois y Georgia, en Estados Unidos, pero la compañía no descarta establecer una planta en Europa a medio plazo para abastecer a este nuevo mercado. La llegada del R2 a Europa dependerá en gran medida de la adaptación para cumplir con las normativas europeas de homologación. Por el momento solo se han producido unas pocas unidades de pruebas en la fábrica. En la misma planta en la que lo hemos visto evolucionar desde un simple chasis. Parte de su tecnología podría ser aprovechada por Volkswagen dada su estrecha colaboración.

El CEO de Rivian, RJ Scaringe, ha manifestado que la expansión hacia Europa es una prioridad estratégica y que la empresa aspira a capturar hasta un 10 % del mercado en los países donde opere. La firma quiere posicionarse como una marca aspiracional pero asequible, buscando un equilibrio difícil de conseguir en un mercado europeo cada vez más competitivo y saturado de opciones eléctricas. El R2 llegará a Europa después de su lanzamiento en Estados Unidos previsto para 2026, la marca tiene claro que debe adaptar sus operaciones y logística para garantizar una experiencia óptima al cliente europeo.