Los políticos europeos tendrán muy buenas intenciones, pero la industria del automóvil sigue perdiendo clientes en el extranjero

Las exportaciones de coches fabricados en Europa lleven meses cayendo y eso es una grave problema para la industria, que se siente indefensa ante el avance de los fabricantes chinos.

exportaciones coches europea caen china eeuu aumentan 2
Europa ha perdido una importante cuota de venta de coches en el extranjero.
26/09/2025 13:30
Actualizado a 26/09/2025 13:30

Las ventas de automóviles fabricados en la Unión Europea hacia terceros mercados se resintieron en el primer semestre del año. Según los datos publicados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), las exportaciones descendieron un 5,5% interanual, hasta situarse en algo más de 2,29 millones de unidades. El retroceso se explica, sobre todo, por la menor demanda en Estados Unidos y China, dos destinos clave para la industria europea.

El Reino Unido se mantiene como el principal mercado de destino para los coches producidos en la Unión Europea. Entre enero y junio se enviaron 656.445 unidades, apenas un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2024. Pese al leve descenso, el mercado británico representa ya el 28,6% de las exportaciones europeas.

exportaciones coches europea caen china eeuu aumentan 1
China ya no quiere coches europeos.

En segundo lugar figura Estados Unidos, con 351.264 vehículos, aunque las ventas hacia este país han bajado un 8,9%. Más drástica ha sido la caída en China, donde las exportaciones de coches europeos se han desplomado un 42,8%, quedando por debajo de las 93.000 unidades. ACEA atribuye este hundimiento a la creciente competencia de fabricantes locales y a la fuerte demanda de vehículos electrificados, segmento en el que las marcas chinas han tomado ventaja.

Frente a estos descensos, Turquía emerge como un destino en expansión: las entregas crecieron un 15,9%, hasta 354.165 unidades, situando al país euroasiático con una cuota del 15,4%, superando levemente a Estados Unidos.

Más ingresos desde Reino Unido y Turquía, desplome en China

En términos de valor, las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 13,6%, hasta 17.300 millones de euros, mientras que las destinadas al Reino Unido subieron un 8,1%, hasta 18.500 millones. Turquía protagonizó un repunte del 34,5%, hasta 7.800 millones de euros, revertiendo la caída del año anterior. Por el contrario, las ventas a China se hundieron un 42,2%, hasta 5.100 millones.

exportaciones coches europea caen china eeuu aumentan
Por otro lado, China es el mayor exportador de coches a Europa.

A pesar de estos cambios, Estados Unidos y Reino Unido concentran juntos más del 45% del valor total de las exportaciones europeas, lo que subraya su papel estratégico para los fabricantes del continente.

China, primer proveedor de coches para la Unión Europea

Del lado de las importaciones, China mantuvo en el primer semestre su posición como principal proveedor de automóviles nuevos para la Unión Europea, con un 17,6% del valor total y un aumento del 3,7%, hasta 6.200 millones de euros. En volumen, el crecimiento fue mucho mayor: +36,2%, hasta 465.000 unidades, más de una cuarta parte del total de coches importados.

Japón y el Reino Unido ocupan el segundo y tercer puesto (15,3% y 14,6% de cuota), pero ambos retroceden en valor (-12,2% y -5,4%, respectivamente). En cambio, Turquía se disparó un 27,6%, alcanzando 5.100 millones de euros, y consolidándose como cuarto proveedor. Corea del Sur cierra el ‘top 5’ con un incremento del 11,5% y el 12,7% del mercado. Estos cinco países concentran tres cuartas partes del valor total de las importaciones comunitarias.

En conjunto, las importaciones de vehículos desde terceros países hacia la Unión Europea subieron un 3,5% interanual, hasta 1,74 millones de unidades en el tercer trimestre.