En su primer mes de vida el mejor coche eléctrico de China vende 10.000 unidades y se prepara para llegar a Europa

El P7 ha sido una de las grandes revelaciones del año en China. La berlina eléctrica de XPeng ha destacado en todo el mundo. Ya triunfa en China mientras se prepara para Europa.

XPeng ya opera en varios países de Europa, entre ellos España.
XPeng ya opera en varios países de Europa, entre ellos España.
26/09/2025 11:00
Actualizado a 26/09/2025 11:00

XPeng se ha convertido en una de las marcas chinas mejor valoradas del mercado por méritos propios. A pesar de su juventud -hace apenas 10 años de su fundación- la compañía liderada por He Xiaopeng ya está presente en un amplio número de países fuera del suyo propio. Recientemente, en Europa, ha comenzado a fabricar sus primeros coches eléctricos para así no tener que hacer frente a los cuantiosos aranceles fijados por Bruselas. En China, su último lanzamiento ya puede ser considerado el éxito que todos anticiparon. En su primer mes de vida el nuevo XPeng P7 ha vendido sus primeras 10.000 unidades.

A pesar de lo llamativo de la cifra, esta solo alcanza a cumplir con los pedidos de los 7 primeros minutos. Ese es el tiempo que XPeng tardó en vender las primeras 10.000 unidades del P7 una vez abierto el libro de pedidos. No es de extrañar que la firma haya conseguido tal volumen de ventas en tan poco tiempo. El nuevo XPeng P7 está cargado de razones para ser nombrado como uno de los mejores rivales a los que se tiene que enfrentar el popular Xiaomi SU7. No es el único modelo de XPeng que se enfrenta a los americanos. El G7 firma un historial similar con 10.000 entregas en 40 días.

XPeng Fábrica
Con las 10.000 primeras unidades fabricadas XPeng puede cubrir los pedidos de los primeros 7 minutos.

Hasta 820 kilómetros de autonomía por apenas 36.000 euros

El P7 fue una de las estrellas del reciente Salón de Múnich. La marca acudió a la cita alemana con su mejor y más moderno coche eléctrico confirmando lo que todos esperábamos. El nuevo P7 llegará a Europa, aunque todavía no hay fechas concretas. Tampoco hay precios, pero sí podemos descartar las tarifas de China. Lanzado el 27 de agosto, está disponible en cuatro variantes diferentes cuyos precios van desde los 219.000 yuanes a los 301.800 yuanes. Si aplicamos la conversión de moneda correspondiente vemos que los precios varían entre los 21.900 euros y los 36.200 euros.

Es muy poco dinero para acceder a uno de los coches eléctricos más avanzados del momento. Bajo su estilizada carrocería se esconde un sistema eléctrico que ofrece variantes con uno o dos motores con autonomías homologadas entre los 702 y los 820 kilómetros (ciclo CLTC). Se alimenta de baterías de litio con 74,9 kWh ó 92,2 kWh de capacidad. Su estructura de 800 voltios le permite disfrutar de un sistema de carga de alta potencia (5C) que tras 10 minutos de conexión recupera 525 kilómetros de autonomía. A pesar de su juventud ya ha sido capaz de batir un récord de autonomía en posesión de Xiaomi.

XPeng P7 Trasera
El P7 ha tenido una gran acogida en China y en Europa.

Por su tamaño, el XPeng P7 se situará entre las grandes berlinas eléctricas europeas, como el Tesla Model S, el Mercedes EQE o el nuevo BMW i5. A diferencia de todas ellas, será significativamente más barata, aunque no podemos esperar las mismas cifras anunciadas en China. Lo lógico es esperar tarifas en torno a los 52.000 euros, cifra mínima que presenta ahora mismo el P7 de la generación anterior que sí se vende en nuestro mercado. Si todo transcurre como está planeado, XPeng podría lanzar el nuevo P7 en España durante el primer trimestre del próximo curso, aunque no hay nada definitivo.