Un coche eléctrico quemado entra al desguace y los trabajadores se encuentran con una sorpresa que nadie esperaba

Un coche eléctrico calcinado llega al desguace. Después de que los técnicos abran e inspeccionen el coche, se encuentran con un resultado inesperado.

imagen 2000x1200 sin borde mas clara
El eléctrico llegó con la trasera totalmente calcinada y el lateral afectado.
26/09/2025 15:30
Actualizado a 26/09/2025 15:41

La llegada de vehículos eléctricos a los desguaces españoles ya es una realidad. Con más unidades alcanzando el final de su ciclo, o entrando a estas instalaciones por accidentes o siniestros, el sector del recambio se ha visto obligado a actualizar procesos, formación y logística para gestionar baterías de alto voltaje y componentes específicos.

Fabricantes como BYD, MG, Tesla u otras marcas, ya están en los desguaces. En este caso, el granadino MotoCoche, situado junto a la A-92G, ha recepcionado un nuevo eléctrico con una historia peculiar: el coche entró con parte de la carrocería calcinada tras un acto vandálico y, durante la verificación, los técnicos se toparon con una doble sorpresa que cambió el guion de la intervención.

coche eléctrico quemado
Ha sido el primer coche eléctrico quemado que ha llegado a este desguace.

Revisión técnica con giro inesperado

El vehículo es un Kia e-Niro, la variante 100% eléctrica del SUV coreano (4,42 m de largo, 1,82 de ancho y 1,57 de alto). En el vídeo difundido por el propio centro, el equipo de MotoCoche señala dos hallazgos especialmente llamativos tras la inspección detallada del conjunto, que no adelantaban a primera vista las imágenes del exterior chamuscado.

El primer dato, evidente a simple vista, es el estado del vehículo, ya que llegó parcialmente calcinado, con graves daños en la zaga y parte del lateral tras un acto vandálico. La sorpresa llegó al continuar la revisión. Pese al incendio, el coche arrancó y se movió con normalidad, como si nada. La batería de 64,8 kWh, instalada en el piso, no sufrió daños, señal de que el circuito de alta tensión quedó a salvo a pesar de las altas temperaturas que delatan los componentes quemados en la parte posterior.

Con apenas 6.000 kilómetros, el frontal se conserva casi impoluto, mientras que la zona trasera ha quedado prácticamente en el chasis. Aun así, el desenlace es claro: este Kia e-Niro no volverá a la carretera y permanecerá en el desguace granadino para su desmontaje y recuperación de piezas.

Tesla y BYD también pasan por las manos de MotoCoche

El Kia e-Niro no es un caso aislado en el desguace granadino MotoCoche. El centro ya ha trabajado con otros eléctricos de primer nivel. Entre ellos, un Tesla Model 3 que llegó con 21.904 kilómetros, casi de estreno. Durante la revisión, el equipo subrayó su planteamiento minimalista, con un habitáculo donde apenas hay un volante, dos botones físicos y una pantalla central de 15 pulgadas desde la que se gobiernan prácticamente todas las funciones.

Esa sencillez se aprecia también bajo el capó delantero, donde el Model 3 deja a la vista cableado y componentes electrónicos sin el típico entramado mecánico de un coche de combustión. Los técnicos recuerdan que el motor eléctrico cuenta solo con una pieza móvil (el rotor), frente a los centenares de elementos de un propulsor térmico. El resultado, según el desguace, más eficiencia y menos mantenimiento (neumáticos, filtros y pocos fluidos).

Por otro lado, MotoCoche también recibió recientemente su primer eléctrico chino, un BYD. Tras el examen, los operarios destacaron un buen nivel de ajuste y materiales tanto por fuera como por dentro, con un acabado que, dicen, no desentona frente a marcas premium. Lo más relevante, en su opinión, es el potencial de la firma para sacudir el mercado europeo gracias a una relación calidad precio muy afinada, la misma fórmula que ha funcionado a MG o Dacia en sus segmentos.