Aunque casi muere de éxito, esta querida marca china empieza a ver la luz con mejoras en su producción

Xiaomi, pese a batir todos los récords de ventas de coches eléctricos en su segmento, ha estado en serios riesgos de ‘morir de éxito’. Hoy, la compañía china está cerca de solucionar sus problemas.

Xiaomi será capaz de producir hasta 50.000 coches eléctricos al mes muy pronto.
Xiaomi será capaz de producir hasta 50.000 coches eléctricos al mes muy pronto.
26/09/2025 09:00
Actualizado a 26/09/2025 09:00

Xiaomi está empezando a decir ‘adiós’ a las largas esperas que tenían que soportar sus clientes al comprar uno de sus dos coches eléctricos (SU7 o YU7). La marca tecnológica china estuvo a punto de enfrentarse a la llamada ‘muerte de éxito’ hace sólo unas semanas, donde el cuello de botella entre producción y demanda era realmente elevado. Ahora está previsto que la compañía empiece a reducir sus tiempos de entrega gracias a una reorganización de su fábrica principal.

Desde la compañía china (tal y como apuntan desde el medio chino Cailian) han confirmado que su fábrica recibirá una severa optimización en su dinámica de producción, lo que reducirá notablemente el tiempo de espera entre la realización del pedido hasta el momento de la recogida del vehículo por parte del cliente.

xiaomi yu7
El Xiaomi YU7 ha sido todo un éxito, pero esto ha supuesto muchos quebraderos de cabeza para la marca china.

Xiaomi empieza a ver la luz con la reducción en el tiempo de entrega de sus coches eléctricos

Según informan, la compañía actualizará su aplicación de Xiaomi EV en las próximas horas, lo que podría suponer un importante cambio en los tiempos de entrega para quien ya haya reservado su coche eléctrico de la marca china. Estos tiempos se esperan que se reduzcan entre 6 semanas y 2 meses en algunos casos, con respecto al periodo de espera que manejan en la marca a día de hoy.

Hasta ahora, quien quisiera hacerse con una unidad del Xiaomi SU7 debía enfrentarse a tiempos de entrega de 35 a 38 semanas; el que se decidiese por un Xiaomi YU7 tendría que hacerlo a plazos de entre 51 y 54 semanas. Esto supone que comprar un SUV eléctrico de la marca china a día de hoy conllevaría a esperar más de un año para recibir la unidad.

La paradoja es clara: Xiaomi ha conseguido enamorar a miles de clientes, lo que ha derivado en que la compañía logre importantes récords de ventas (como adjudicar 200.000 unidades del YU7 en sólo 3 minutos). Sin embargo, en el lado opuesto de la balanza se han tenido que enfrentar a una producción muy limitada que los ha llevado a ofrecer los larguísimos tiempos de espera.

xiaomi plant
Xiaomi cuenta actualmente con tiempos de entrega de hasta 54 semanas.

Según afirman, esta actualización en la producción de Xiaomi hará que la producción mensual de coches eléctricos supere incluso las 50.000 unidades en el cuarto trimestre de 2025. Con ello cumplirían de forma notable con la demanda mensual e incluso alcanzarían para adelantar entregas atrasadas. Recordemos que Xiaomi no llegará con sus coches eléctricos a Europa hasta, al menos, el año 2027, cuando estiman que ya habrán solucionado sus ‘problemas’ productivos.

A día de hoy, la marca ha ejecutado un total de 36.396 entregas de sus coches eléctricos en el mes de agosto. Una importante mejora con respecto a las 30.452 unidades de julio. Con la significativa mejora en la producción de sus dos coches eléctricos, las cifras mensuales podrían dispararse a partir de ahora, alcanzando -o incluso superando- las 40.000 matriculaciones.

A día de hoy, Xiaomi cuenta con una única planta de fabricación, la cual deberá duplicar su capacidad en sólo unos meses, cuando inauguren la llamada ‘Fase 2’. Sin embargo, según la propia marca, en lo que va de septiembre, Xiaomi ha recibido más de 25.000 pedidos divididos en 10.000 unidades del SU7 y 15.000 del YU7. Por ende, es necesario que habiliten sus nuevas plantas de fabricación cuanto antes para dar cobertura a toda su demanda.