El gigante tecnológico Huawei colabora con el fabricante chino GAC. Ambos acaban de presentar una berlina que, con un nuevo récord mundial y 1.200 km de autonomía, será un duro rival para Xiaomi, BYD y Tesla.
Xiaomi se ha convertido en el Rey Midas de la industria del automóvil. Convierte en oro todo lo que hace, pero el éxito puede ser complicado. Tras la alegría llegan los problemas.
Xiaomi ha logrado desencajar el mercado chino con sólo dos modelos eléctricos en juego. Pero para los próximos años, la marca oriental aún guarda tres modelos que será presentados muy pronto.
Gracias a la empresa China EV Marketplace, los interesados en comprar un coche eléctrico no tendrán que esperar a su llegada oficial a Europa. Pero, ¿qué modelos se pueden comprar?
Xiaomi, aunque es una de las marcas más conocidas del sector de los coches eléctricos actualmente, sigue perdiendo dinero con cada venta. No obstante, cada vez menos.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, pide a sus clientes replantearse su compra, y que otros coches de la competencia también “son bastante buenos”, porque tienen miles de pedidos acumulados.
El nuevo Xpeng P7, que ya se vende en China con una estética de ciencia ficción, acaba de batir el récord que, hace apenas unas semanas, batió el Xiaomi YU7: ha recorrido 3.961 km en 24 horas.
Lei Jun reconoce que el Xiaomi YU7 se agota y aconseja a todos aquellos que tengan prisa comprar un coche eléctrico de la competencia. Su franqueza es algo inaudito en la industria automovilística china.
El propietario de un Xiaomi ha recorrido un total de 4.454 km en 26. De ese total, 3.019 km han sido ejecutados por su piloto automático, lo que ha hecho silenciar algunos debates al respecto.
Xiaomi reventó todas las expectativas con el lanzamiento del YU7, su primer SUV eléctricos. En sólo 3 minutos vendió 200.000 coches. Ahora ya ha entregado los primeros 6.024 a clientes.
BYD ha lanzado una edición especial de su deportivo Yangwang U9. Con 2.977 CV, esta bestia logra más del doble de potencia y busca romper su propio récord de velocidad, además de destrozar el del Xiaomi SU7 en Nürburgring.
Apenas dos años separan a Xiaomi de estar presente en Europa con sus coches eléctricos. La marca lo ha confirmado y ahora un nuevo fichaje pone su punto de mira lejos de China.
Xiaomi rompe con su promesa inicial y ahora le exige a sus clientes que paguen el coche eléctrico antes de recibirlo. Esto ha supuesto mucho descontento entre sus usuarios.
El laboratorio de pruebas y el mundo real pocas veces coinciden. La conducción del día a día es el mejor campo de prácticas para las ayudas a la conducción de los coches modernos.
La versión más radical de este coche eléctrico de un fabricante chino se ha podido ver en Maranello, entre otras cosas saliendo de las instalaciones de Ferrari. Esto es lo que sabemos.
Una comparativa de seguridad realizada en China deja al Tesla Model 3 y al Tesla Model X como los mejores frente a 34 rivales. Los coches de Elon Musk vencen a los BYD, Xiaomi o Volkswagen.
Xiaomi ha fabricado 'el mejor SUV eléctrico del mundo', tanto que un experto señala que lo cambiaría de inmediato por su Tesla. Ahora, un exhaustivo test señala que el Xiaomi YU7 es más potente de lo esperado.
Xiaomi ha llamado la atención de la escena automovilística internacional. Los chinos deslumbran a sus rivales que tratan de encontrar su fórmula secreta de cualquier forma.
Con la reciente bajada de precio de este modelo de Xiaomi, el fabricante chino añade una nueva opción en el mercado de las ebikes por debajo de los 1.000 euros.
Con una espera de más de un año para recibir el coche de esta marca china después de pedirlo, hay quienes están vendiendo sus unidades en el mercado de ocasión por un precio más alto que el oficial.
El mercado chino es hoy el más grande e importante del mundo. BYD ya es el mayor fabricante de coches eléctricos del planeta, pero se enfrenta a una dura y numerosa rivalidad.
Xiaomi rompió todos los récords de ventas con el YU7. Sin embargo, ahora que ya se han hecho las primeras entregas, ha causado muchas decepciones por su autonomía eléctrica real.
Xiaomi está consiguiendo lo que muy pocos imaginaron: que fuese capaz de comerse el mercado tras 15 meses de vida. La marca china ha entregado más de 300.000 coches eléctricos.
El Xiaomi SU7 es uno de los coches eléctricos más buscados por el público chino. Su lista de espera supera el año, pero a cambio se obtiene el vehículo que mejor mantiene su valor.
Xiaomi se queda a las puertas de superar a Tesla en cifras de ventas durante la pasada semana (la primera del mes de julio). No obstante, BYD sigue siendo la reina indiscutible del sector.
Xiaomi ya ha puesto en marcha sus dos primeros coches eléctricos, el SU7 y el YU7. Su tercer modelo será bien distinto, pues adoptará, por primera vez, una mecánica eléctrica de autonomía extendida (EREV).
Tras arrasar en China. Xiaomi arranca una oleada de contratación en España y prepara su red de talleres para el desembarco en 2027 de sus dos coches eléctricos: el SU7 y el YU7.
Apenas unas horas le han bastado a Xiaomi para vender toda la producción de un año de su nuevo coche eléctrico. El YU7 ya está en manos de sus primeros dueños, otros tardarán.
Es, sin lugar a dudas, uno de los coches eléctricos más conocidos y esperados del momento. Sólo está disponible en China, pero ya rueda una unidad en Europa con matrícula alemana.
A Xiaomi le ha bastado presentar dos coches para revolucionar el mundo del coche eléctrico. Los SU7 y YU7 ofrecen todo lo que el resto de marcas buscan, incluyendo sus baterías.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, pese a haber lanzado hace sólo unos días el coche eléctrico que rompe todos los récords, sigue mirando a Tesla y admite que todavía “tenemos mucho que aprender”.
Pese al brutal éxito de ventas del Xiaomi YU7, una prueba organizada por una empresa del dueño de TikTok ha revelado un importante problema de seguridad en el SUV eléctrico chino.
Xiaomi ha vendido toda la producción de su nuevo SUV en apenas unos minutos. Todavía no llegará a Europa, pero si tienes muchas ganas hay una alternativa mucho más barata.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha concedido una entrevista reciente en la que ha hablado del presente y futuro de su compañía, pero también del estado actual en el que se encuentra el proyecto del YU7.
El Tesla Model Y es, a día de hoy, el SUV eléctrico más vendido en China. Sin embargo, las nuevas incorporaciones a este mercado pueden hacer peligrar su reinado.
Marcas como Leapmotor o Xiaomi están siendo las más miradas del momento en China. Sin embargo, sólo hay una que ha logrado superar su objetivo de ventas para la primera mitad de 2025.
El SUV eléctrico de Xiaomi ha humillado a Mercedes batiendo el récord de kilómetros recorridos en 24 horas. Lo ha dejado en 3.944 kilómetros, 227 más que el anterior, que logró el recién lanzado Mercedes CLA.
El Xiaomi YU7 se ha convertido en otro gigantesco éxito de ventas en China. Tanto, que hasta el CEO del fabricante de su próximo y mayor rival se acaba de comprar una unidad.
El abrumador recibimiento del Xiaomi YU7 ha batido todos los récords hasta ahora fijados. El SUV eléctrico chino ha vendido toda su producción de 2026 en sólo 3 días en el mercado.
Los chinos están a punto de lanzar al mercado su primer SUV eléctrico. El YU7 está llamado a revolucionar el mercado con una propuesta única de prestaciones y pinturas exclusivas.
Xiaomi ha reventado todos los récords con el lanzamiento de su primer SUV eléctrico, pero también ha tenido tiempo para cortar de lleno el mercado de reventa que había surgido.
La llegada del primer coche eléctrico de Xiaomi ha desatado la locura, no sólo en lo comercial. La marca vende entradas para visitar su fábrica, pero es imposible que la veas.
Xiaomi ha regresado a Nürburgring Nordschleife y lo ha vuelto a hacer: se convierte en el tercer coche más rápido en la historia del mítico circuito alemán.
De 0 a 100 en dos años. Xiaomi ha pasado de ser una de las grandes empresas de tecnología del mundo a ser uno de los fabricantes de coches eléctricos más interesantes del momento.
Se esperaba que rompiese récords de ventas pero el Xiaomi YU7 ha fulminado todas las estadísticas históricas y vende 200.000 unidades en 3 minutos. El bajo precio ha sido una de sus bazas.
Un verdadero experto en coches eléctricos ya ha podido conducir el nuevo SUV eléctrico de Xiaomi. Y no ha dudado en señalar que “lo cambiaría por mi Tesla de inmediato”. Esto es lo que más le ha gustado.
Xiaomi es la marca china de moda en estos momentos. Ha conseguido ‘reventar’ el mercado chino con su primer coche eléctrico y ahora esperan volver a hacerlo con su primer SUV.