Cada vez queda menos para que se presente oficialmente el primer coche de Xiaomi. Si bien el eléctrico lleva confirmado desde hace años, ahora sabemos que también habrá versiones EREV.
Tras recibir el visto bueno de las autoridades, Xiaomi arranca una nueva fase en la particular historia de su primer coche eléctrico. Todo apunta a una gran revelación a finales de este mismo año.
No tienes que pagar demasiado para surcar la ciudad en un buen patinete eléctrico. Uno de los modelos más populares de la firma china tiene descuento, aunque solo por tiempo limitado.
El gigante tecnológico ya tiene autorización del Gobierno chino para vender coches eléctricos. El primer modelo será una berlina, pero el segundo podrá ser mucho más interesante.
El fabricante de teléfonos inteligentes (y de cientos de productos más) necesita obtener la aprobación del Ministerio de Industria e Información de China, pero todo parece indicar que la producción comenzará en 2024.
El Xiaomi Electric Scooter 3 Lite es un patinete eléctrico completo y solvente con el que descubrirás una nueva forma de moverte por la ciudad. Por menos de 350 euros es una compra con la que no fallarás.
Uno de los mejores patinetes eléctricos de la firma china tiene descuento, aunque solo por tiempo limitado. Apúntate a la nueva movilidad con un dispositivo que lo tiene prácticamente todo.
¿Qué diferencias existen entre los modelos de patinetes eléctricos que Xiaomi tiene actualmente a la venta? Te enseñamos a elegir el más adecuado para tu estilo de vida.
Los accesorios de Xiaomi pueden ser muy interesantes para llevar en el coche. Permitirán que no falte autonomía en su dispositivo y, adicionalmente, pueden sacarte de un apuro.
Se ha presentado el patinete eléctrico más barato de Xiaomi. Se trata del Xiaomi Electric Scooter 4 Go, una opción muy interesante que destaca por su calidad de construcción.
El lanzamiento del primer coche eléctrico de Xiaomi está más cerca que nunca. La compañía china no ha desvelado datos oficiales por ahora, pero una filtración muestra uno de los datos fundamentales.
El coche de Xiaomi es una de las opciones eléctricas más esperadas del mercado de la automoción. Ahora bien, de momento no hay demasiada información al respecto.
Después del Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra, este es el patinete eléctrico más potente de Xiaomi España, y ahora además se encuentra a un precio al que no había estado nunca.
La compañía tecnológica china quiere arrasar con sus coches eléctricos. Ahora el propio CEO de la marca ha insinuado la fecha en la que comenzará la fabricación de su primer modelo eléctrico.
Los chinos han cogido carrerilla y van a ser muy difíciles de parar. La industria del automóvil vive una época de expansión que anima a sus fabricantes a ser muy optimistas. Tanto que Xiaomi se ve entre las más grandes en poco tiempo.
Tras varios años de espera, el primer coche eléctrico de Xiaomi está a punto de ver la luz. Las primeras imágenes se filtran desde China, desvelando de paso el nombre definitivo con el que llegará al mercado.
El futuro coche eléctrico de Xiaomi va descubriendo sus detalles poco a poco. Nuevos datos filtrados por una página especializada habla de dos variantes mecánicas y un precio de partida de 35.000 euros al cambio.
Son muchos los datos que ya se conocen sobre el futuro coche eléctrico que lanzará Xiaomi en 2024. Ahora ha sido registrada una patente de batería que podría ser la que se utilice en este esperado modelo.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, comentó semanas atrás cómo pretende el gigante tecnológico adentrarse en el sector de los coches eléctricos dando algunas claves, entre ellas cuánto cree que se podrá reducir el precio de las baterías.
El gigante tecnológico chino Xiaomi ha terminado de fabricar el prototipo de ingeniería de su primer coche eléctrico, que es la base sobre el que se desarrollará para el de producción, cuyo lanzamiento está previsto para 2024.
Xiaomi actualiza su gama de patinetes eléctricos con el Xiaomi Electric Scooter 4 Pro, que ofrece unas proporciones un poco más grandes e incorpora un nuevo motor y una nueva batería, lo que amplifica su utilidad.
La compañía tecnológica china se encontraría en búsqueda activa de un socio para fabricar su coche eléctrico como forma de agilizar la llegada al mercado de este.
Xiaomi Auto ha seleccionado los proveedores de la batería de su primer coche eléctrico: tendrá dos versiones, una más económica con baterías Blade y química LFP de BYD y otra de alta gama con baterías ternarias Qilin de CATL.
Xiaomi ha hecho una presentación de nuevos productos. Durante su evento llevó a cabo una demostración de cómo es capaz de moverse su coche eléctrico y autónomo en el tráfico diario.
El esfuerzo de Xiaomi por introducirse en el mercado de los coches eléctricos se ve ahora obstaculizado por el retraso y las complicaciones que el gobierno chino le pone a la hora de aprobar los permisos necesarios para su fabricación.
Con unos adhesivos que rezan "Prueba de conducción autónoma de Xiaomi", el primer coche eléctrico de Xiaomi se deja ver por primera vea a pie de calle.
La CNIPA ha dado por aprobado el registro de una patente de Xiaomi en la que detalla el sistema de cámaras y sensores que portará su futuro coche eléctrico.
El primer coche eléctrico de Xiaomi está muy cerca de ser presentado, pues lo podremos ver este mismo año. Así lo ha especificado uno de los altos cargos de la marca recientemente.
La revolución del coche eléctrico y la conducción autónoma ha atraído a la industria del automóvil a unos actores que antes solo la contemplaban: las empresas tecnológicas pelean por su trozo del pastel, cada una con una estrategia diferente
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 bajo la decoración del equipo Mercedes de Fórmula 1 se presenta ahora con un suculento descuento que lo hace ser uno de los patinetes eléctricos más interesantes, principalmente por sus buenas especificaciones así como por su exclusividad.
La Himo C26 es la bicicleta eléctrica de montaña de Xiaomi. Está disponible desde 999 euros en España y recientemente Powerplanetonline la ha incluido en su catálogo de productos.
Las autoridades del gobierno en Pekín han anunciado que Xiaomi construirá en la zona su primera fábrica de coches eléctricos, cuya capacidad de producción alcanzará los 300.000 coches al año.
El propio CEO de Xiaomi ha sido quien ha hecho oficial esta importante noticia como consecuencia del día del inversor. Una fecha que no quisieron perderse y aprovecharon para lanzar una fecha oficial para la fabricación de su futuro coche eléctrico.
Poco a poco van saliendo más planes a la luz de Xiaomi, que si todo va conforme a lo que apuntan desde China, el primer coche eléctrico de la compañía llegará en 2024 y será el primero de una saga de al menos cuatro modelos.
En las últimas horas han surgido unas imágenes relativas, teóricamente, al diseño del coche eléctrico de Xiaomi en el que toma protagonismo una berlina de tintes tecnológicos.
Bajo el nombre de Xiaomi Automobile, el gigante tecnológico chino se adentra en la industria de la automoción como un nuevo fabricante de coches eléctricos, con la intención de poner en el mercado un primer modelo el próximo año.
La empresa tecnológica china, vuelve a saltar a la palestra a consecuencia de nuevos movimientos con respecto a su futuro coche eléctrico autónomo, después de invertir más de 77 millones de dólares en la adquisición de Deepmotion, empresa especializada en este tipo de sistemas autónomos.
Los movimientos de la industria se suceden. Mientras que el gigante inmobiliario parece retirarse del mercado, otras compañías afilan sus garras para quedarse con parte de la estructura de la compañía.
Xiaomi presenta su último patinete eléctrico. Se trata del Xiaomi Mi Electric Scooter 3, un nuevo modelo que llega con más potencia pico, un nuevo plegado más conveniente y sistema de frenada regenerativa.
Hace casi tres meses que la Xiaomi confirmó que lanzará coches eléctricos, y ahora la firma china debe empezar a buscar ese socio que saben que necesitan para que sus futuros modelos puedan llegar de manera confiable a las calles.
La colaboración anunciada por REE y Magna dará como resultado el desarrollo de vehículos eléctricos modulares basados en las unidades REECorner, totalmente personalizables en especificaciones técnicas, diseño y sensaciones de conducción.
Xiaomi ha preguntado a sus futuros clientes que coche eléctrico prefieren que fabrique y la encuesta ha arrojado unos resultados poco claros: o una berlina o un SUV al que el gigante asiático ha puesto un precio que va entre los 13.000 y los 38.000 euros (al cambio).
De la mano del CEO de Xiaomi, Lei Jun, se ha hecho oficial el anuncio de la entrada de Xiaomi al sector de los coches eléctricos a través de Xiaomi Smart Electric Vehicle.
Ninebot presenta su nueva serie N de scooters eléctricos. Se trata de tres nuevos ciclomotores entre los que destaca en N100 con sus más de 100 kilómetros de autonomía.
Xiaomi avanza a pasos agigantados hacia el lanzamiento de su nuevo coche eléctrico, para lo que se ha asociado potencialmente con Great Wall Motors, el autor del ORA Good Cat y futuro fabricante del próximo MINI eléctrico.