Xiaomi está consiguiendo lo que muy pocos imaginaron: que fuese capaz de comerse el mercado tras 15 meses de vida. La marca china ha entregado más de 300.000 coches eléctricos.
El Xiaomi SU7 es uno de los coches eléctricos más buscados por el público chino. Su lista de espera supera el año, pero a cambio se obtiene el vehículo que mejor mantiene su valor.
Xiaomi se queda a las puertas de superar a Tesla en cifras de ventas durante la pasada semana (la primera del mes de julio). No obstante, BYD sigue siendo la reina indiscutible del sector.
Xiaomi ya ha puesto en marcha sus dos primeros coches eléctricos, el SU7 y el YU7. Su tercer modelo será bien distinto, pues adoptará, por primera vez, una mecánica eléctrica de autonomía extendida (EREV).
Tras arrasar en China. Xiaomi arranca una oleada de contratación en España y prepara su red de talleres para el desembarco en 2027 de sus dos coches eléctricos: el SU7 y el YU7.
Apenas unas horas le han bastado a Xiaomi para vender toda la producción de un año de su nuevo coche eléctrico. El YU7 ya está en manos de sus primeros dueños, otros tardarán.
Es, sin lugar a dudas, uno de los coches eléctricos más conocidos y esperados del momento. Sólo está disponible en China, pero ya rueda una unidad en Europa con matrícula alemana.
A Xiaomi le ha bastado presentar dos coches para revolucionar el mundo del coche eléctrico. Los SU7 y YU7 ofrecen todo lo que el resto de marcas buscan, incluyendo sus baterías.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, pese a haber lanzado hace sólo unos días el coche eléctrico que rompe todos los récords, sigue mirando a Tesla y admite que todavía “tenemos mucho que aprender”.
Pese al brutal éxito de ventas del Xiaomi YU7, una prueba organizada por una empresa del dueño de TikTok ha revelado un importante problema de seguridad en el SUV eléctrico chino.
Xiaomi ha vendido toda la producción de su nuevo SUV en apenas unos minutos. Todavía no llegará a Europa, pero si tienes muchas ganas hay una alternativa mucho más barata.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha concedido una entrevista reciente en la que ha hablado del presente y futuro de su compañía, pero también del estado actual en el que se encuentra el proyecto del YU7.
El Tesla Model Y es, a día de hoy, el SUV eléctrico más vendido en China. Sin embargo, las nuevas incorporaciones a este mercado pueden hacer peligrar su reinado.
Marcas como Leapmotor o Xiaomi están siendo las más miradas del momento en China. Sin embargo, sólo hay una que ha logrado superar su objetivo de ventas para la primera mitad de 2025.
El SUV eléctrico de Xiaomi ha humillado a Mercedes batiendo el récord de kilómetros recorridos en 24 horas. Lo ha dejado en 3.944 kilómetros, 227 más que el anterior, que logró el recién lanzado Mercedes CLA.
El Xiaomi YU7 se ha convertido en otro gigantesco éxito de ventas en China. Tanto, que hasta el CEO del fabricante de su próximo y mayor rival se acaba de comprar una unidad.
El abrumador recibimiento del Xiaomi YU7 ha batido todos los récords hasta ahora fijados. El SUV eléctrico chino ha vendido toda su producción de 2026 en sólo 3 días en el mercado.
Los chinos están a punto de lanzar al mercado su primer SUV eléctrico. El YU7 está llamado a revolucionar el mercado con una propuesta única de prestaciones y pinturas exclusivas.
Xiaomi ha reventado todos los récords con el lanzamiento de su primer SUV eléctrico, pero también ha tenido tiempo para cortar de lleno el mercado de reventa que había surgido.
La llegada del primer coche eléctrico de Xiaomi ha desatado la locura, no sólo en lo comercial. La marca vende entradas para visitar su fábrica, pero es imposible que la veas.
Xiaomi ha regresado a Nürburgring Nordschleife y lo ha vuelto a hacer: se convierte en el tercer coche más rápido en la historia del mítico circuito alemán.
De 0 a 100 en dos años. Xiaomi ha pasado de ser una de las grandes empresas de tecnología del mundo a ser uno de los fabricantes de coches eléctricos más interesantes del momento.
Se esperaba que rompiese récords de ventas pero el Xiaomi YU7 ha fulminado todas las estadísticas históricas y vende 200.000 unidades en 3 minutos. El bajo precio ha sido una de sus bazas.
Un verdadero experto en coches eléctricos ya ha podido conducir el nuevo SUV eléctrico de Xiaomi. Y no ha dudado en señalar que “lo cambiaría por mi Tesla de inmediato”. Esto es lo que más le ha gustado.
Xiaomi es la marca china de moda en estos momentos. Ha conseguido ‘reventar’ el mercado chino con su primer coche eléctrico y ahora esperan volver a hacerlo con su primer SUV.
La compañía tecnología ha revolucionado el sector eléctrico con sus dos primeros coches. Xiaomi no quiere detenerse en China y da los pasos necesarios para expandir su presencia.
Aunque es considerado por muchos como ‘el mejor coche eléctrico del mundo’, lo cierto es que sus propietarios están perdiendo dinero a raudales. Su depreciación es muy alta.
Xiaomi presentó el YU7 hace alrededor de un mes con vistas a ser lanzado al mercado chino en julio. Sin embargo, la alta demanda ha hecho que la marca adelante su comercialización.
Xiaomi ha ‘reventado’ las ventas con su primer coche eléctrico en China. Pero la marca mira más allá y ya trabaja en unas baterías de estado sólido con las que lograría hasta 1.200 km de autonomía.
El Infierno Verde es la vara de medir europea cuando hablamos de velocidad. Por el circuito alemán pasan cada año centenares de coches con un sólo propósito. Algunos lo logran.
El Xiaomi YU7 está siendo una tendencia inesperada para la propia marca china. Tanto es así que algunas marcas compatriotas ya están copiando sus rasgos principales, aunque de manera cuestionable.
Los rumores se extienden rápidamente cuando hablamos del nuevo producto de Xiaomi. El YU7 está destinado a ser uno de los SUV eléctricos más importantes del basto mercado chino.
Los tiempos de espera para la entrega de un Xiaomi SU7 han tocado techo. Su alta demanda y su poca capacidad de producción han derivado en un nuevo problema para la marca china.
Según se acerca la fecha de presentación del próximo SUV de Xiaomi, el YU7, se van conociendo más detalles; ya se sabe que costará lo que el Renault 5 más potente.
Xiaomi anunció un pronóstico de 10.000 ventas para el SU7 Ultra durante todo el año 2025. Solo en los últimos tres meses, estas expectativas ya se han multiplicado.
Los chinos no tienen ningún reparo a la hora de lanzar cifras al aire. Xiaomi ha demostrado que tiene la capacidad de reventar el mercado. La producción empezará inmediatamente.
Xiaomi está pasando por tiempos difíciles. Sin embargo, la marca no achaca este periodo a sus propios errores, sino a 10.000 cuentas falsas que publican ataques contra ellos.
Pese a ser conocido y deseado internacionalmente, el Xiaomi SU7 está dando algunos quebraderos de cabeza a la compañía china. Ahora se ve atacado por su calidad de fabricación.
Ya se sabía que iba a ser todo un éxito de ventas. Lo que no se esperaba es que el Xiaomi YU7 rompiera todos los esquemas después unas pocas horas desde su presentación oficial.
Xiaomi no para de superarse a sí misma pese a haber pasado unos meses realmente difíciles debido a varios acontecimientos. La marca tecnológica china ha cosechado cifras de récords.
Han sido muchos meses de goteo incesante de noticias sobre el Xiaomi YU7. Ahora la marca lo ha hecho oficial en todo su esplendor e incluso ha sorprendido por muchos de sus datos definitivos.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha dado unas últimas píldoras informativas sobre cómo será su segundo modelo eléctrico, el YU7, y lo que supondrá para la marca china en términos de ventas.
Los chinos quieren cambiar la rutina negativa en la que parecen envueltos durante los últimos meses. El YU7 iniciará su ciclo de vida el próximo día 22 de mayo con su presentación.
Un Xiaomi SU7 ha sido víctima en un accidente en el que un camión le ha pasado por encima. El resultado ha sorprendido porque, después de todo, el coche eléctrico chino seguía funcionando.
El SU7 Ultra ha generado una gran polémica con su apéndice aerodinámico que, en realidad, hace más bien poco. Los clientes están insatisfechos y solicitan la devolución del dinero.