La marca china más querida estuvo a punto de ‘morir de éxito’ pero ahora consigue plazos de entrega de récord

Xiaomi finalmente ha salido a flote. Después de meses en serios riesgos, la marca china ha empezado a resurgir y comienza a entregar sus coches eléctricos en tiempo récord.

Xiaomi ha mejorado significativamente los tiempos de entrega del SU7.
Xiaomi ha mejorado significativamente los tiempos de entrega del SU7.
13/11/2025 07:30
Actualizado a 13/11/2025 07:30

Tal fue su recibimiento que el CEO de Xiaomi, Lei Jun, llegó a pedir a sus clientes que comprasen coches eléctricos a su competencia, ya que no daban abasto con la enorme demanda y su escasa capacidad productiva. Aquello supuso todo un espaldarazo para la compañía tecnológica, ya que sus tiempos de entregas se calculaban en meses o incluso en más de un año para ciertos modelos y acabados concretos.

Sin embargo, esta situación se puede tildar ya de ‘mal sueño’ ya que Xiaomi ha renacido de sus cenizas y ya ofrece tiempos de entrega realmente rebajados. Como referencia, actualmente un cliente que compre un Xiaomi SU7 Pro tendrá un periodo de espera de entre 6 y 9 semanas, frente a las más de 30 semanas de plazo medio hasta hace sólo unos meses.

xiaomi
Esta mejora ha venido gracias a las mejoras en su fábrica de Pekín.

Xiaomi presenta plazos de entrega de sólo mes y medio

Este salto adelante ha llegado como consecuencia de aumentar la capacidad productiva de su planta principal de Pekín, pero también con el apaciguamiento en el número de pedidos. Con la llegada inicial de sus dos coches eléctricos, el SU7 y el YU7, Xiaomi vivió una auténtica oleada de pedidos. Concretamente, el SUV llegó a ganar 200.000 pedidos en sólo 3 minutos. Esto llegó a saturar su planta y su lista de espera de tal manera que la marca no tenía capacidad para fabricar tanto.

Actualmente, como ya hemos mencionado, los tiempos se han recortado significativamente, especialmente sobre los acabados Pro y Max del SU7. Pese a esta buena noticia, lo cierto es que la versión Standard, la más accesible de la gama del sedán eléctrico, sigue teniendo un elevado tiempo de espera. Concretamente, esta versión maneja periodos de entre 29 y 32 semanas. El Ultra, por su parte, se puede entregar en un plazo de entre 6 y 9 semanas.

La mejora ha sido significativa en los acabados Ultra, Pro y Max del SU7, pero el YU7 sigue ofreciendo periodos de espera realmente largos. Este se sitúa actualmente en un plazo de 32 a 38 semanas. Esto supone que quien compre un SUV eléctrico de Xiaomi a día de hoy tendrá que esperar hasta finales del próximo verano de 2026 para recibir su unidad.

xiaomi yu7
El Xiaomi YU7 sigue manejando tiempos de entregas de casi 9 meses.

Desde Xiaomi esperan que todo esto cambie significativamente a partir del próximo 2026. La compañía espera inaugurar y poner en marcha las Fase II y Fase III de su planta principal de Pekín. De forma paralela, también aspiran a inaugurar unas nuevas instalaciones de producción de coches eléctricos en Wuhan. Con ello, su objetivo es lograr 1,2 millones de vehículos fabricados para el 2026.

Como referencia, su actual planta de Pekín lleva meses trabajando por encima de sus posibilidades. De hecho, se acerca a un nivel del 200%, superando notablemente la media del sector. Diseñada para fabricar alrededor de 150.000 vehículos al año, el presente 2025 podría culminar con un total de 350.000 coches.

Con la apertura de sus nuevas plantas (Fase II, Fase III y Wuhan), Xiaomi espera llegar al mercado europeo en 2027 con los deberes bien hechos. De hecho, hace sólo unas semanas, la compañía abrió su primer centro de desarrollo en la ciudad alemana de Múnich, donde trabajarán en sus versiones europeas y donde bien podría estar asentada una planta de producción de vehículos eléctricos más adelante.