El CEO de esta marca en España aplaude a la comunidad autónoma que imitó a Noruega y ha multiplicado la venta de coches eléctricos

El CEO de la marca Nissan en España, Christian Costaganna, ha celebrado la idea de esta comunidad autónoma, que siguió el modelo de Noruega y en seis años ha logrado aumentar la venta de coches eléctricos e híbridos hasta el 50%.

El CEO de Nissan ha alabado el modelo de esta comunidad, que imitió a Noruega, y ha multiplicado la venta de coches eléctricos.
El CEO de Nissan ha alabado el modelo de esta comunidad, que imitió a Noruega, y ha multiplicado la venta de coches eléctricos.
12/11/2025 15:30
Actualizado a 12/11/2025 15:30

Hace años que la industria del automóvil en España pide al Gobierno retirar el IVA a los coches electrificados para aumentar su venta. Y no es nada nuevo, pero sí una medida y un modelo que funciona, tal y como se ha demostrado en Noruega y en una comunidad autónoma española.

Y así lo ha celebrado el CEO en España de la marca Nissan en un evento en Las Palmas de Gran Canaria. Porque sí, es Canarias la comunidad que imitó a Noruega y que desde 2019 retiró el IGIC -el IVA canario- a la venta de coches eléctricos y también híbridos.

CEO Nissan comunidad modelo Noruega ventas coches electricos (1)
El CEO de Nissan en España ha alabado a esta comunidad que imitó a Noruega.

Imitar a Noruega sirve: la venta de coches eléctricos e híbridos es ahora del 50%

Noruega retiró el IVA a la venta de coches eléctricos en 2001, además de a sus baterías. Y, por ende, también aprobó ayudas de otro tipo, como rebajas del 50% en peajes y ferris, o acceso a los carriles bus para estos coches.

El resultado es que en 2024, la cuota de venta de coches eléctricos en el país alcanzo nada menos que el 89%. Y si bien, y por ahora, la venta de coches eléctricos e híbridos en Canarias no llega a tanto; seguir el modelo del país nórdico y haber retirado el IGIC a estos coches se puede considerar todo un éxito.

Tal y como señalaba el CEO de Nissan en este acto, “cuando se aprobó esta medida en Canarias en el año 2019, la cuota del vehículo electrificado e híbrido apenas era de un 3%, hoy en día ya roza el 50%. La evolución es clara y la medida por lo tanto ha sido muy eficaz”.

Costaganna, el CEO de Nissan España, realizó estas declaraciones acerca del modelo de Noruega que ha seguido esta comunidad autónoma en el marco de un evento celebrado en Canarias y el que la marca presentaba su visión de la movilidad.

noruega coches electricos 2025 prohibicion combustion 3
Noruega retiró el IVA a la venta de coches eléctricos en 2001.

Tras haber presentado la tercera generación del Nissan LEAF -la cual ya hemos probado-, Nissan y Costaganna apuestan por “acelerar la electrificación con medidas eficaces para garantizar la supervivencia de la industria española de automoción y convertir a nuestro país en la punta de lanza de la electrificación”.

Algo que ya ha logrado Noruega y que el CEO de Nissan en España recuerda cuando el mercado español, junto con el alemán, es el que más crece en venta de coches eléctricos e híbridos en el presente ejercicio en Europa.

El CEO de Nissan ha insistido en que “para que la movilidad electrificada avance de forma decidida en España, es imprescindible actuar sobre dos ejes: ofrecer al cliente una propuesta de valor clara, accesible y sostenible, y establecer un marco institucional estable que incluya incentivos duraderos y una fiscalidad adaptada al nuevo modelo energético”.

De hecho, en España, la implementación de este modelo energético que ya ha realizado Nissan ha permitido que, hasta la fecha la marca japonesa haya logrado la venta de 29.554 unidades, con un crecimiento del 12,5% respecto al 2024.

Un 2024 en el que, además, el 80% de las ventas de Nissan fueron ya coches eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. Y un modelo que, para este año, la marca japonesa quiere que lleve a conseguir unas ventas de estos vehículos que alcancen el 85% del total de sus matriculaciones.