El coche que puso de moda los SUV cuenta ahora en su catálogo con una alternativa híbrida con una tecnología diferente a la de Toyota y un tamaño casi idéntico al del KIA Niro.
El director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, anunció el compromiso de la firma japonesa con una estrategia diversificada de sistemas de propulsión en la que la compañía invertirá tanto en vehículos de combustión interna como en vehículos eléctricos.
En su día fueron los grandes precursores de la movilidad eléctrica, pero ahora quieren aprovechar los recursos de sus socios chinos para su nueva hornada de vehículos eléctricos.
Nissan podría caldear el ambiente de forma significativa en los próximos años. Un nuevo rumor anuncia el nombre que tomará su nuevo SUV eléctrico y no llegará exento de críticas.
La compañía japonesa cree que la tecnología de electrolito sólido puede hacer viable convertir a eléctricos algunos modelos que hoy están lejos de esa concepción.
Uno de los vehículos eléctricos más populares y adelantados a su tiempo busca un reemplazo que vuelva a poner en valor la experiencia y el saber hacer de su fabricante.
No hay indicios claros de que el Arizon acabe convirtiéndose en un modelo de producción, pero sí servirá como laboratorio de pruebas para los futuros eléctricos de Nissan.
El Ariya es el SUV eléctrico con el que Nissan pelea para recuperar su hueco en el mercado, lanzando una versión más básica, el acabado Engage, con 404 km de autonomía.
Las nuevas variantes del Nissan Ariya llegan para completar la gama actual. Una, como versión de acceso y otra, como la unidad más potente de toda la familia con tracción total.
El R32 es una de las grandes leyendas en la historia de la automoción. Su rendimiento deslumbró al mundo y ahora Nissan quiere transferir esa herencia a un modelo 100% eléctrico.
Culmina el proceso de cesión de los terrenos de la antigua fábrica de Nissan de Barcelona. En los planes de reindustrialización se incluyen el relanzamiento de la marca Ebro y la recolocación de hasta 600 extrabajadores de la firma japonesa.
Nissan no quiere que el Leaf se despida del mercado sin presumir de su tecnología un poco más. Por eso, lo ha puesto a competir en esta desconcertante prueba de aceleración.
El desarrollo de los nuevos sistemas de propulsión eléctrica de Nissan abre la puerta a la paridad de precios con los de combustión, tanto para los híbridos como para los 100% eléctricos.
Como parte de una fuerte inversión en India, estos dos nuevos coches eléctricos del segmento A compartirán tecnologías manteniendo el sello distintivo de cada marca.
Durante muchos años, Nissan ha tenido el mercado automovilístico europeo a sus pies. Sin embargo, los japoneses cometieron el error de dejarlo de lado. La nueva alianza con Renault anima al optimismo y a recuperar el terreno perdido.
La renovación de la alianza entre Renault y Nissan permitirá a ambas marcas seguir compartiendo tecnologías y desarrollos. El pequeño Nissan Micra no desaparecerá de la plantilla, aunque sufrirá importantes modificaciones.
La marca japonesa se declara como “una marca líder en su clase” en cuanto a desarrollo de baterías, por ello buscan innovar en tecnologías para sus coches eléctricos con el lanzamiento de su propia batería de estado sólido.
Hace tiempo que hablamos de la expedición 'Pole to Pole' organizada por Chris Ramsey y Nissan. El objetivo es cruzar el mundo de forma eléctrica a bordo de un Ariya, pero hay un secreto inconfesable que no te contarán.
Nissan quiere volver a liderar un segmento que durante mucho tiempo fue suyo, el de los coches eléctricos. La apuesta del futuro se centra en la movilidad sostenible y el concept Nissan Max-Out adelanta varias propuestas.
Nissan sigue con el Ariya el ejemplo de Toyota con el bZ4X: parece que tampoco lo quiere vender. Siendo uno de los modelos más esperados por el mercado, sus cifras de ventas son escandalosamente bajas.
El objetivo de la nueva Alianza 2030 es reforzar el uso de plataformas comunes para ofrecer 35 vehículos 100% eléctricos en 2030, conectados a la nube y preparados para la conducción autónoma.
Renault y Nissan han acordado revisar a fondo la organización de su Alianza. Los franceses han tenido que ceder en algunos aspectos a cambio de modificar los términos de esta cooperación.
El Nissan Ariya ha sido sometido durante tres años a una serie de pruebas intensivas en condiciones extremas con el objetivo de garantizar su durabilidad.
Son muchos los fans que quedarán desolados con la desaparición del Nissan GT-R del mercado europeo. Sin embargo, la firma japonesa ya podría tener en mente un posible sustituto electrificado producido por la marca Nismo.
Nissan quiere moverse con cautela ante la petición de Renault para que invierta en su unidad de vehículos eléctricos: el intercambio de tecnología es ahora el punto más controvertido.
El coche eléctrico más barato que ha diseñado Nissan es ya un éxito. El Nissan Sakura eléctrico ha superado con creces las previsiones de ventas de la marca.
Aprovechando la apertura del Salón de Los Ángeles, la marca japonesa presenta un atrevido programa con el que espera atraer a muchos clientes de coches eléctricos. El paquete Nissan Carefree+ ofrece numerosas ventajas.
Nissan quiere asociarse con Renault en su nueva división de coches eléctricos. Sin embargo, los japoneses buscarán obtener un mayor protagonismo en esta alianza.
Ante la intención de Renault de vender parte de su negocio de motores de combustión a Geely, Nissan ha levantado la voz: no quiere que la tecnología que desarrolló se comparta con una empresa china.
El probador de coches eléctricos y youtuber Bjørn Nyland ha llevado a cabo una ruta de 1.000 kilómetros a bordo de un Nissan Ariya de acceso. La prueba demoró un tiempo de 11 horas.
El director de marketing de Nissan en el Reino Unido, Nic Thomas, asegura que casi todas las baterías que ha instalado el fabricante japonés en sus coches eléctricos todavía están realizando su función después de 12 años de funcionamiento.
El Nissan X-Trail llega en su cuarta generación con una dosis mecánica protagonizada por la electrificación. Su mayor baza será la variante e-POWER en la que el motor térmico actúa como un generador de energía que alimenta la batería y esta a su vez a los motores eléctricos.
Si algo es lo suficientemente bueno y resistente, ¿para qué cambiarlo? Las baterías de Nissan están aguantando más de lo esperado, por lo que los planes de reciclaje tendrán que seguir esperando.
Según Luca de Meo, Renault ya tiene a cientos de personas trabajando en proyectos que van más allá de una simple escisión de las operaciones realizadas con su vehículos eléctricos y los de combustión.
Uno de los productos de mayor éxito de Nissan en Europa tendrá a la vuelta del verano una nueva generación. El Nissan X-Trail 2023 ya tiene fecha oficial de presentación, el 6 de septiembre.
El que en su día fuese el eléctrico más popular del mercado pronto dirá adiós la escena internacional por la puerta de atrás. El Nissan LEAF no seguirá por sus bajas ventas.
La nueva Nissan Townstar eléctrica llega a Europa. Con una autonomía de hasta 300 kilómetros, la nueva furgoneta eléctrica de Nissan ofrece también una carga útil de hasta 800 kg y una capacidad de remolque de hasta 1.500 kg.
El Nissan Qashqai e-Power híbrido llega al mercado español y ya conocemos sus precios. Viene con un sofisticado y peculiar sistema híbrido no enchufable que ofrece 190 CV de potencia máxima y un ajustado consumo de 5,3 l/100 km.
El más eficiente de la familia Juke aterriza en nuestro país con una mecánica de 143 caballos y un consumo combinado de 5,1 litros a los 100 kilómetros.
Según Iberdrola, actualmente en España es necesario un plazo de entre 20 y 30 meses para tramitar de manera completa la instalación de puntos de carga para coches eléctricos.
Con el objetivo de ser el primer vehículo eléctrico en viajar entre ambos polos, un Nissan Ariya demostrará que los eléctricos son capaces de absolutamente todo.
El Nissan Sakura es el coche eléctrico y urbano de Nissan para el mercado japonés, y se articula en torno a las medidas necesarias para a efectos legales ser considerado un "kei car".