Que no te engañe la vista, no es un Renault 5, sino otro icónico modelo que vuelve como coche eléctrico

El utilitario mide menos de 4 metros de largo, tiene motores de 122 y 150 CV y su autonomía máxima es de 408 kilómetros.

Nissan Micra
El Nissan Micra admite cargas rápidas de hasta 100 kW.
21/05/2025 14:30
Actualizado a 21/05/2025 21:16

Tras algunos años fuera del mercado, regresa el Nissan Micra. El utilitario estrena su sexta generación y, de la misma manera que la anterior estaba emparentada con el Renault Clio, la nueva es melliza del Renault 5, lo que significa que únicamente estará disponible como coche eléctrico.

La marca japonesa ha adelantado que se pondrá a la venta a finales de 2025, pero no ha concretado más, ni su precio ni cómo será cada uno de sus acabados: Acenta, N-Connecta y Tekna.

Nissan Micra 2
El puesto de condución presenta dos pantallas de 10,1 pulgadas.

Un utilitario de aspecto familiar

Nissan le ha dado su toque al Micra, pero el hecho de estar desarrollado sobre el Renault hace que las similitudes entre ambos modelos sean obvias.

Sus proporciones son idénticas y hay rasgos, como el marco de las ventanillas o la forma del pilar C, que son calcados, pero la marca japonesa se ha esforzado por llevar a cabo un lavado de cara literal.

El frontal es más amistoso y menos agresivo que el del R5, principalmente por unos faros que, aunque su cuerpo principal es rectangular, tienen una luz diurna en forma de circunferencia dividida en varias secciones. También es muy diferente el paragolpes, cuya parte inferior está acabada en negro brillante y tiene una franja cromada en la zona central. Las llantas siempre son de 18 pulgadas, con varios diseños entre los que elegir, y en la trasera se replica el formato circular de los pilotos.

Estará disponible en 14 combinaciones de colores exteriores, que surgen de los tonos básicos (Moon White, Mercury Grey, Galaxy Black, Neptune Blue, Mars Red y Orion Blue) y de la opción, dependiendo de la versión, de combinarlos con un techo de contraste, que puede ser o negro o gris.

Entra dentro del segmento B, puesto que mide menos de 4 metros de largo, menos de 1,8 metros de ancho y su distancia entre ejes es de 2,54 metros. Su maletero tiene una capacidad de 326 litros, pero la banqueta de asientos trasera puede abatirse en proporción 60/40, aumentando el volumen disponible hasta 1.106 litros.

El habitáculo también resulta familiar, con un volante aplanado en sus extremos superior e inferior y un puesto de conducción completamente orientado hacia el piloto, que dispone dos pantallas gemelas de manera continua, un cuadro de instrumentos y una pantalla central, ambos de 10,1 pulgadas.

La tapicería cambia en función del acabado, cuenta con iluminación ambiental LED de 48 colores, NissanConnect llega con los servicios integrados de Google, pero el sistema multimedia también se puede conectar con Android Auto y Apple CarPlay; hay asistente de voz y la dotación tecnológica se completa con los sistemas de asistencia a la conducción, entre los que están ProPilot (control de crucero adaptativo y frenado de emergencia), Frenada Automática de Emergencia Trasera, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero y Alerta para la Salida Segura de los Ocupantes.

Nissan Micra 1
Los faros tienen forma de circunferencia.

Dos motores a elegir

Su oferta de motores calca la que, por el momento, está disponible en el R5. El primero desarrolla 122 CV (90 kW) de potencia y 225 Nm de par máximo, utiliza una batería de 40 kWh de capacidad y anuncia una autonomía de 310 km. Además, pesa 1.400 kg.

El segundo entrega 150 CV (110 kW) y 245 Nm, combinándose con una batería con 52 kWh de capacidad, lo que permite que su autonomía sea de 408 km. Sin embargo, al ser aquella de mayor tamaño, también es más pesada y el vehículo sube hasta los 1.524 kg.

A la hora de recargar, ambos son compatibles con corriente continua, pero a potencias diferentes. La batería pequeña soporta como máximo 80 kW y la grande aguanta hasta 100 kW, con lo que ambas pasan del 15 al 80% de su capacidad en 30 minutos. Además, tanto uno como otro disponen de tecnología V2L (Vehicle-to-Load), por lo que pueden actuar como proveedor de electricidad para dispositivos externos, como pequeños electrodomésticos.

El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción distintos: eco, sport, confort o perso; que afectan a aspectos como la respuesta del acelerador y el tacto de la dirección, y se dejan ver en el color utilizado en la pantalla, la información que se muestra en ésta, y el tono de la iluminación ambiental.