El nuevo CLA ha nacido para redefinir el concepto de coche eléctrico según Mercedes Benz. La marca alemana ha estado años trabajando para mejorar y ampliar su oferta eléctrica. Estamos ante uno de los cursos más importantes para los de Stuttgart. Con apenas unos meses de diferencia, Mercedes presentará a dos de sus coches más importantes. El CLA, que ya ha iniciado su fase de producción, y el Mercedes GLC, que será presentado el próximo 7 de septiembre durante la apertura del Salón del Automóvil de Múnich. Entre medias se ha intercalado la primera ranchera eléctrica de la compañía, el Mercedes CLA Shooting Brake.
A pesar de que los alemanes ofrecen una de las gamas más variadas y extensas del mercado, se han apoyado principalmente en los SUV. El nuevo CLA Shooting Brake ofrece un punto de vista ahora ahora inédito. Tomando las bases del CLA de nueva generación, incluyendo su nueva plataforma, la ranchera extiende sus proporciones y capacidades para mejorar la habitabilidad. Alcanza los 4,72 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,79 metros. Es notable el efecto que tiene sobre la fila trasera, donde los pasajeros disfrutan de mucho más espacio.

Más capacidad de carga con 30 kilómetros menos de autonomía homologada
En cuanto a volumen de carga, el CLA Shooting Brake anuncia una capacidad mínima de 455 litros, 50 litros más que el CLA coupé, pero 30 litros menos que el modelo de combustión saliente. Sin embargo, esa pérdida queda compensada por la presencia de un maletero delantero con 101 litros de capacidad. Con la segunda fila de asientos totalmente abatida el nuevo CLA Shooting Brake eléctrico presenta un volumen de maletero de hasta 1.290 litros. El resto del interior se mantiene intacto, incluyendo el salpicadero con grandes pantallas. La instrumentación de 10,25 pulgadas se acompaña de un panel central con 14 pulgadas. Opcionalmente se puede instalar otro display frente al copiloto con igual tamaño.
En cuanto al apartado mecánico, el nuevo Mercedes CLA Shooting Brake con tecnología EQ -nuevo formato para identificar a los eléctricos de la casa- emplea la misma estructura que ya conocíamos. La plataforma esconde una batería de 85 kWh de capacidad que le permite homologar hasta 767 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP), 30 kilómetros menos que el CLA Coupé. Por el momento, Mercedes sólo ha anunciado las dos versiones de acceso a la gama. El CLA 250+ con 268 caballos de potencia y el CLA 350 con sistema de motor dual y 349 caballos.

La estructura de 800 voltios permite rápidos tiempos de recuperación. Mercedes anuncia una potencia máxima de 200 kW que le permite cargar 310 kilómetros de autonomía en 10 minutos. Mercedes no especifica en el comunicado oficial si el sistema de carga incluye un conversor de potencia o no, uno de los mayores defectos detectados en el CLA Coupé que la marca está tratando de solucionar. Al igual que ya supimos hace unos meses, el próximo año llegará al mercado una variante híbrida con etiqueta ECO de la que todavía se desconocen los datos. Los precios de venta serán anunciados durante las próximas semanas, llegando las primeras unidades al mercado a finales de este mismo año.