Mercedes da nuevos detalles del nuevo GLC eléctrico que se enfrentará al Tesla Model Y

El GLC es uno de los coches más importantes para Mercedes. El SUV medio estrenará el próximo mes de septiembre una nueva generación que incluirá una versión 100% eléctrica.

La nueva generación del GLC estrenará de todo, desde motores a plataforma.
La nueva generación del GLC estrenará de todo, desde motores a plataforma.
14/07/2025 06:30
Actualizado a 14/07/2025 06:30

Mercedes está ejecutando la mayor actualización de producto de su historia. El año está siendo especialmente intenso en cuanto a novedades, principalmente eléctricas. Los de Stuttgart tienen que darle un nuevo rumbo a su oferta eléctrica tras unos primeros años con muchos problemas. Tras el lanzamiento del Mercedes CLA, el próximo mes de septiembre tendrá lugar la segunda gran presentación del curso: el Mercedes GLC. La nueva generación del importantísimo SUV alemán vendrá cargada de novedades, incluyendo una versión 100% eléctrica de la que ya conocemos los primeros detalles.

El GLC ha superado la barrera de los 15 años de vida. Lanzado originalmente en 2008, el SUV medio de la marca de la estrella ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo. Siempre se ha situado entre los coches más populares de Mercedes. Entre los SUV sólo es superado por el GLA. Es por eso que la llegada de una nueva generación, la cuarta, es tan importante para la empresa. Mercedes ultima los preparativos. El lanzamiento oficial tendrá lugar el día 7 del próximo mes de septiembre, durante la jornada inaugural del Salón de Múnich. El evento alemán estará cargado de importantes novedades.

Mercedes GLC Ola Kallenius
Ola Kallenius, CEO de Mercedes, ya ha probado la nueva generación del GLC.

260 kilómetros de autonomía recuperada en 10 minutos

Todo será nuevo en el GLC, incluyendo la plataforma MB.EA. Una estructura de última generación de 800 voltios sustentará a una amplia variedad de productos. El GLC estará disponible en un amplio rango de mecánicas, aunque la primera en hacer acto de presencia serán las unidades 100% eléctricas. Más adelante la oferta se completará con modelos híbridos e híbridos enchufables. Por el momento, Mercedes sólo ha dado detalles de esas primeras unidades, aunque la información no es muy extensa. A pesar de ello podemos hacernos una idea de lo mucho que están trabajando en Alemania para mejorar su posicionamiento eléctrico. 

De tamaño será más o menos igual, pero la distancia entre ejes será 8 centímetros mayor, llegando a los 2,97 metros. Una batalla muy generosa que mejorará la habitabilidad de sus cinco pasajeros y, de paso, incrementará el espacio de carga disponible. El maletero ofrecerá un mínimo de 570 litros, pudiendo llegar a un máximo de 1.740 litros. En la parte delantera hay un segundo baúl con 128 litros adicionales. El confort también se incrementará con la incorporación del sistema de suspensión neumática AIRMATIC del Mercedes Clase S. La berlina alemana por excelencia donará sus componentes para hacer de cada viaje una experiencia única.

Mercedes GLC 2026 Lateral
La cuarta generación del GLC ultima los preparativos para su gran lanzamiento.

Como eléctrico se espera que en su mejor versión el nuevo GLC eléctrico entregue más de 700 kilómetros de autonomía, aunque por el momento no se ha informado ni de la capacidad de la batería ni de la potencia. En cambio, Mercedes sí ha comunicado que el GLC podrá recuperar 260 kilómetros de autonomía en 10 minutos. A máximo rendimiento es capaz de alcanzar potencias pico de 320 kW. Según el país, se instala un convertidor de CC. Esto permite el uso de estaciones de carga de 400 voltios. Este no es un detalle baladí teniendo en cuenta el gran error que Mercedes cometió con el lanzamiento del CLA. Error que ya está subsanando.