Con 1.400 km de autonomía y 892 CV, el 4x4 híbrido más salvaje del dueño de OMODA y JAECOO vadea el río más grande de China

Se llama Jetuor Zongheng G700 y es un salvaje 4x4 híbrido fabricado por el Grupo Chery, dueño de OMODA y JAECOO. Y es que, gracias a sus 1.400 km de autonomía y, sobre todo, a sus 892 CV, ha podido vadear el río Yangsté, el más grande de toda China.

El Jetour Zongheng G700 es un salvaje 4x4 híbrido, con 892 CV, hélices externas y capaz de vadear el río más grande de China.
El Jetour Zongheng G700 es un salvaje 4x4 híbrido, con 892 CV, hélices externas y capaz de vadear el río más grande de China.
22/10/2025 11:30
Actualizado a 22/10/2025 11:30

Los fabricantes chinos ya no saben cómo llamar la atención, pero pueden hacerlo gracias a su tecnología. Y si el Yangwang U9 de BYD es ya el coche más rápido del mundo, ahora el Grupo Chery, dueño de OMODA y JAECOO , ha construido un salvaje 4x4 híbrido con 892 km y 1.400 km de autonomía que, antes de ponerse a la venta, ha conseguido vadear el río más grande de China, el río Yangtsé, con 1,5 km de ancho.

Y ha podido hacerlo porque, entre su abundante equipamiento, este 4x4 híbrido cuenta con dos hélices exteriores de tipo militar y 24 CV de potencia cada una e, incluso, con un generador de oxígeno externo que garantiza la presurización del habitáculo durante los vadeos. Simplemente salvaje.

Jetour es una marca muy conocida en China que ya está presente en España.
Fabricado por el dueño de OMODA y JAECOO, este 4x4 ha vadeado el mayor río de China.

892 CV, 1.400 km de autonomía y a la venta desde 39.900 euros

No son los únicos ‘juguetes’ de este salvaje 4x4 híbrido ya que, en él, el dueño de OMODA y JAECOO -y socio tecnológico de EBRO- ha puesto toda la carne en el asador. Así este Jetuor Zongheng G700 ofrece un sistema de conducción semiautónoma respaldado por hasta 33 sensores e, incluso, puede contar de forma opcional con comunicación por satélite.

Sobra decir que este salvaje 4x4 híbrido presenta, pese a su gran tamaño -5,2 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2,87 metros- unos ángulos TT de primera: uno de ataque de 35°, uno de salida es de 28° y una profundidad máxima de vadeo de 97 cm.

Además, su sistema de control inteligente 4x4 ofrece 14 modos de conducción: detecta automáticamente las condiciones de la carretera y cambia a aquel más adecuado. Tale son sus capacidades 4x4 que su fabricante presume de que este 4x4 híbrido puede llegar a estacionar en una pendiente máxima del 70 %.

Pero lo más interesante es su sistema de propulsión híbrido, formado por un motor 2.0 Turbo gasolina de 155 kW/208 CV y 340 Nm de par, además de una logradísima eficiencia térmica del 45,5%; y dos motores eléctricos, de los que no se han comunicado ningún dato.

Eso sí, ya se conoce que este salvaje 4x4 híbrido contará con una batería de 31,4 kWh fabricada por CATL y que podrá recargarse del 20 al 80% en sólo 10 minutos.

Jetour Zongheng g700 892 CV 1.400 km autonomía rio más grande China 4x4 híbrido salvaje 6
Con 892 CV y 1.400 km de autonomía, es capaz de estacionar en una pendiente de 70º.

La marca del dueño de OMODA y JAECOO declara que la potencia total de este Jetuor Zongheng G700 es de 892 CV, y que también cuenta con un par de 1.135 Nm, cifras suficientes para alcanzar el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos.

Con este conjunto motriz, la autonomía eléctrica de este 4x4 híbrido es de 150 kilómetros, lo que sumado a la que logra con su motor térmico, supone un total de 1.400 km de autonomía.

El 4x4 más salvaje del dueño de OMODA y JAECOO está ya a la venta en China en versiones de 5 y de seis plazas, con siete colores disponibles y a partir de 329.900 yuanes, el equivalente a 39.900 euros al cambio.