En 2023 fue el coche más vendido del mundo y ahora vuelve a serlo tras el mejor mes de ventas de los últimos 9 meses

En 2023 el Tesla Model Y se convirtió en el coche más vendido del mundo, el primero eléctrico. A pesar de haberse renovado, el año no ha sido el mejor en cuanto a volumen de ventas.

Tras varios meses de incertidumbre, el Model Y vuelve a ser lo que era.
Tras varios meses de incertidumbre, el Model Y vuelve a ser lo que era.
22/10/2025 13:30
Actualizado a 22/10/2025 13:30

Aunque el año está siendo mejor de lo esperado, el coche eléctrico sigue sin ser la alternativa que Europa había planteado a finales de la década pasada. Las ventas de coches eléctricos siguen al alza, pero a un ritmo muy inferior a lo esperado. A nivel europeo es Volkswagen la que ocupa ahora la primera posición en cuanto a volumen de ventas eléctricas. Los alemanes le han arrebatado el puesto a los americanos tras un mal principio de curso de estos. Sin embargo, el pasado mes de septiembre nos dejó un panorama completamente diferente. El Model Y volvió a ser el coche eléctrico más vendido.

Tal y como muestran los datos recopilados, el SUV eléctrico de Tesla se convirtió en el coche más vendido del continente. Un registro que hacía mucho tiempo que no veíamos. Nueve meses, para ser más exactos. A pesar de las buenas noticias, los datos demuestran que la cuota de mercado de Tesla sigue cayendo en Europa. Las 25.938 unidades vendidas del Tesla Model Y en septiembre son un 8,6% inferiores a las registradas en el mismo mes del año pasado. El año está siendo raro para el renovado SUV. En junio se convirtió en el segundo modelo más vendido en Europa. En julio descendió hasta el puesto 60.

Renault Clio
La nueva generación del Clio está a punto de llegar a los concesionarios de toda Europa.

Buen mes para Tesla, pero malos resultados acumulados

Tras el Tesla Model Y, el mes de septiembre nos dejó con el Renault Clio anclado a la segunda posición de los coches más vendidos en Europa. El utilitario francés está en pleno proceso de cambio generacional. El modelo anterior está a punto de terminar su ciclo de vida, mientras que una nueva generación llegará a los concesionarios antes de finalizar el curso. Aprovechando el impás, y la reducción de precios esperada, 20.146 conductores escogieron el Clio durante el pasado mes. Un 1,6% menos que lo registrado en el mismo mes de 2024.

En el último cajón del podio encontramos al Dacia Sandero, en una posición muy similar a la del utilitario francés. Al igual que el Clio, el Sandero ha sido actualizado recientemente. Las primeras unidades del nuevo Sandero llegarán a los concesionarios antes de cerrar el curso. Con un total de 19.200 unidades matriculadas en el pasado mes de septiembre, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior, el Sandero va camino de cerrar uno de los mejores años de su historia. La renovación no ha sido tan intensa como esperábamos. El Sandero híbrido tendrá que esperar al menos hasta 2028.

Dacia Sandero
El Sandero es, de forma destacada, el coche más vendido en Europa en lo que llevamos de año.

Los siguientes tres puestos, ya alejados del podio, están ocupados por Volkswagen con los T-Roc, Golf y Tiguan. El KIA Sportage se sitúa en séptima posición entre los coches más vendidos del pasado mes de septiembre. En los últimos tres puestos encontramos al Ford Puma, al Toyota Yaris Cross y al Opel Corsa. La situación es completamente diferente a la que vivimos en España. Durante el pasado mes de septiembre, el mercado español alzó a los híbridos de Toyota como los modelos más populares dentro de las categorías electrificadas. El Model Y fue el segundo coche eléctrico más vendido, detrás del Tesla Model 3.

El panorama europeo es bien diferente si echamos un vistazo al acumulado anual. Entre enero y septiembre el Dacia Sandero figura como el coche más popular del continente con un total de 185.947 unidades vendidas, un 8,3% menos que lo obtenido en el mismo periodo del año anterior. El Renault Clio, con 170.256 unidades vendidas, y el Volkswagen T-Roc con 160.730 matriculaciones obtenidas, cierran el podio acumulado anual. El primer Tesla lo encontramos en el puesto 17. El Model Y ha matriculado 109.793 unidades en los nueve primeros meses del año. Se espera que con la llegada de la variante Standard el volumen se incremente significativamente en el último trimestre.