El Dacia de mayor venta en España, se renueva y contará con un motor híbrido: ¿pondrá en peligro al Renault Clio?

Dacia pondrá a la venta, en España y en 2026, el Dacia Sandero Stepway con un motor híbrido de 155 C; que llegará también al Dacia Jogger. ¿Supone esto un peligro para el nuevo Renault Clio?

El coche de mayor venta en España, el Dacia Sandero, tendrá en 2026 un motor híbrido. ¿Será un peligro para el Renault Clio?
El coche de mayor venta en España, el Dacia Sandero, tendrá en 2026 un motor híbrido. ¿Será un peligro para el Renault Clio?
06/10/2025 13:00
Actualizado a 06/10/2025 13:00

Además de desvelar su nuevo prototipo de coche eléctrico más pequeño y más barato que el Spring -lee aquí nuestra prueba- y adelantar la actualización de este mismo modelo que se pondrá a la venta 2026; Dacia ha anunciado que, por fin, el Dacia Sandero contará con un motor híbrido.

Lo hará como parte de la renovación del coche de mayor venta en España, que ya adelantamos el pasado mes de julio y que llegará a finales de año, aunque las unidades con motor híbrido llegarán semanas después, previsiblemente a comienzos de 2026. Y no parece una gran noticia para el Renault Clio, dado que podría poner en peligro su éxito…

Dacia Sandero 2026 Coche más venta España motor híbrido peligro Clio (3)
Junto al Dacia Sandero Stepway, el Jogger también recibirá un nuevo motor híbrido.

El coche de mayor venta en España; y el Jogger, con un nuevo motor híbrido

Cabe recordar que el Dacia Sandero no sólo es el coche con mayor venta en España en lo que llevamos de año, es que es el modelo con mayor venta a particulares en nuestro país ininterrumpidamente y desde 2013. Por lo anterior, pero también por su venta en otros países, es un auténtico éxito comercial de Dacia en Europa. Y lo mismo, aunque a menor escala, pasa con el Jogger, que aumentó sus ventas en el Viejo Continente un 2,4% en 2024.

Ambos modelos -incluyendo la versión campera Dacia Sandero Stepway, que supone el 75% de la venta de este modelo en España- recibirán a partir de final de año una nueva calandra, en la que destacan puntos blancos “a modo de píxeles” señala la marca. Junto a ella, también recibirán unos faros con una nueva lumínica en forma de T invertida, que se integran dentro de un paragolpes asimismo de nueva factura. Como puede comprobarse en las fotos, no hay peligro de que los nuevos Dacia pierdan su identidad.

En la zaga, tanto los Dacia Sandero como el Jogger presentan nuevos pilotos Led que prologan el cristal del portón, un diseño que se ve realzado por una nueva banda de color negro situada entre estas luces y el paragolpes trasero.

Junto a estos cambios exteriores, estos Dacia Sandero y Jogger también suman dos nuevos colores exteriores -Amarillo Ámbar y Sandstone-, nuevos diseños de embellecedores de rueda o de llantas de aleación y, a partir del acabado Expressión, una antena de tipo aleta de tiburón sobre el techo.

Dacia Sandero 2026 Coche más venta España motor híbrido peligro Clio (2)
La nueva firma lumínica de Dacia llegará también a los pilotos de los Sandero y Jogger.

En el interior, junto a nuevos revestimientos de asientos y tapizados, destaca la presencia en los acabados superiores de una nueva pantalla multimedia de 10,1”, la que equipa el Dacia Duster, en sustitución de la actual del 8”. De igual forma, también podrán contar con un cargador inalámbrico para smartphones y, a modo de cuadro de instrumentos, de una pantalla de 7”.

Pero lo más importante, de cara a su futuro éxito de venta, es que los citados Dacia Sandero Stepway y Dacia Jogger recibirán a finales del verano que viene el actual motor híbrido 1.8 L de 155 CV estrenado por el Dacia Bigster -lee aquí nuestra prueba-. Por ahora, no llegará al Sandero ‘normal’, pero directivos de la marca en España han confirmado a Híbridosyeléctricos que Dacia no descarta su inclusión en la gama Sandero si hay suficiente demanda.

Se trata de un motor híbrido de 155 CV de potencia final, formado por un propulsor de gasolina de 109 CV y otro dos eléctricos: uno de 50 CV de potencia y otro que actúa como generador. En total, este bloque, que va asociado a una batería de 1,4 kWh y a una caja automática, otorga un par máximo conjunto de 170 Nm y gastará tan sólo 4,6 litros cada 100 km. No en vano, desde Dacia calculan que podría circular hasta el 80% de su tiempo en modo 100% eléctrico.

Esta versión con motor híbrido del Dacia de mayor venta podría suponer un problema -o, peor, incluso un peligro- para el futuro Renault Clio, que llegará en los próximos meses con el mismo motor híbrido; aunque en el Renault Clio contará con 160 CV.

Dacia Jogger 2026 Coche más venta España motor híbrido peligro Clio (2)
La mayor novedad interior es una pantalla central de 10,1" para los Sandero y Jogger.

Al igual que ocurre con el Dacia Sandero Stepway, será la primera vez que el Renault Clio, otro éxito en cuanto a venta de la gama del fabricante francés, monte un motor híbrido. Y, con la misma tecnología y una potencia muy similar, el menor precio previsto para el Stepway podría restar capacidad de venta al Renault Clio y poner en peligro su éxito comercial. Sólo el futuro lo dirá.  

Pero este nuevo motor híbrido no es la única novedad mecánica que recibirán los Dacia Sandero y Dacia Jogger -en el que sustituirá al actual motor híbrido de 140 CV-. Así, estos modelos recibirán asimismo un nuevo bloque Eco-G, esto es, capaz de funcionar con GLP y gasolina, de 120 CV. Y que sustituirá al actual ya disponible de 100 CV; incluso en el Dacia Duster, que también pasará a incluirlo.

Este nuevo motor, además de un caja manual de seis velocidades, ahora estará disponible con una nueva caja automática de doble embrague y también de seis marchas. Pero, asimismo, estas versiones de GLP aumentarán sensiblemente su autonomía gracias al incremento de los depósitos de este gas.

Así, en el Dacia Sandero y Dacia Sandero Stepway este depósito crece desde los 40 litros a los 49,6 litros. Y en el Jogger, pasa de 40 litros a 48,8 litros. Con ello, la autonomía en modo GLP aumenta un 20% y la autonomía total uniendo tanto la de GLP y gasolina alcanza 1.590 kilómetros para Sandero y 1.480 kilómetros para Stepway y Jogger. 

Una última novedad, y la que primero llegará al mercado -a final de año o durante las primeras semanas de 2026, aunque los pedidos ya están abiertos- es la actualización del motor de tres cilindros y 1.0 turbo gasolina TCe en el Sandero, que pasa de 90 a 100 CV y mantiene su caja manual de seis marchas. Mientras tanto, los Dacia Sandero Stepway y Jogger siguen disponibles con el motor de gasolina TCe 110 y una caja de cambios manual de 6 velocidades.