En 2026, el Dacia Sandero será híbrido: el coche más vendido en España se renueva, y estas son sus primeras fotos

La actualización del Dacia Sandero, el coche más vendido en España, llegará en 2026 con una noticia largamente esperada: por fin contará con un motor híbrido para poder competir con Toyota o con MG.

Ya se han filtrado las primeras fotos de la actualización del Dacia Sandero, que llegará en 2026 con un nuevo motor híbrido.
Ya se han filtrado las primeras fotos de la actualización del Dacia Sandero, que llegará en 2026 con un nuevo motor híbrido. Facebook de Corinne Lefevre
21/07/2025 12:30
Actualizado a 21/07/2025 15:37

El Dacia Sandero ha sido, durante más de una década, el coche más vendido en España a particulares. Su ejemplar relación calidad/espacio/precio ha sido la causa. Pero, en estos tiempos, y pese a que cuenta con un motor GLP que le dota de la etiqueta ECO, se echaba de menos un verdadero híbrido en su gama; por ejemplo, para competir con el Toyota Yaris o con el MG MG3.

Con 4,09 metros de longitud, el Dacia Sandero es, en 2025 y cómo lo ha sido hace años, el coche más vendido a particulares. Pero, en lo que va de 2025, también es el coche más vendido en España en general. En total, hasta finales de junio ha vendido 20.336 unidades, más de 5.000 más que el segundo clasificado: el MG ZS, del que ya hemos probado su versión híbrida.

El Dacia Sandero híbrido2026 primeras fotos coche más vendido España
El Dacia Sandero híbrido 2026 primeras fotos coche más vendido España.Facebook de Corinne Lefevre

El Dacia Sandero será híbrido en 2026

La actualización de mitad de vida comercial del Sandero llegará a comienzos de 2026, ya que el coche más vendido en España está a la venta -en su tercera generación- desde 2021. Se unirá así a otras novedades de la marca del Grupo Renault.

Por eso, se presentará a finales de 2025, tal y como señalan nuestros compañeros de L´Argus. Y este mismo medio desvela hoy las primeras fotos de la actualización del Sandero, que han sido captadas mientras la marca filmaba su anuncio publicitario por las calles de Marsella.

A nivel estético, apenas hay diferencias respecto al modelo actual. Así, las más destacadas son una nueva calandra, más estilizada y en la que se distinguen dos líneas paralelas de puntos -en vez de las dos líneas actuales, que incorporan pequeñas bandas en tonos grises- y un nuevo diseño de los paragolpes, con mayor presencia de plásticos oscuros, que dotan al urbano del Grupo Renault de una imagen más contundente. 

Por su parte, en el interior se esperan pocos cambios: es de esperar que el Sandero reciba la actual pantalla multimedia del Dacia Duster, de 10”, para sustituir a la actual de 8” que incorpora.

Además, y en sus acabados superiores, también podría pasar a incorporar una segunda pantalla digital, esta de 7”, a modo de cuadro de instrumentos. Todo para equipararse en tecnología a algunos de sus rivales de precio más ajustado.

El Dacia Sandero híbrido2026 primeras fotos coche más vendido España actu marseille
El Dacia Sandero por fin incorporará un motor 100% híbrido, derivado del 1.8 L de 155 CV del Dacia Bigster, pero con menos potencia.Thomas Blanc. Actu Marseille

Sin embargo, lo más significativo hay que buscarlo bajo el capó. Y es que 2026 será la fecha en la que, finalmente, Dacia dotará a modelo más vendido en España de un motor 100% híbrido.

Esta mecánica se basará en el actual motor híbrido 1.8 L de 155 CV estrenado por el Dacia Bigster -lee aquí nuestra prueba- pero según varios medios franceses, si bien mantendrá la cilindrada, de cara a su uso en coches más pequeños como el Dacia Sandero, Dacia reducirá su potencia hasta unos previsibles 115 ó 120 CV.

Así, este motor híbrido que ya destaca en el Bigster por sus bajos consumos -homologa 4,7L/100 km- debería reducirlos aún más cuando llegue, el año que viene, al Dacia Sandero.