Tres SUV con motores térmicos, híbridos e híbridos enchufables que arranca en los 20.990 € del EBRO s400 de 4,32 metros y 204 CV -lee aquí nuestra prueba-. Es la gama que pondrá a la venta EBRO a partir del año que viene… cuando comience su expansión internacional fuera de España; concretamente en Bulgaria.
La marca con sede en Barcelona, que ya ha colocado a su SUV medio s700 como su modelo con mayor venta -lo probamos aquí- también plantea, para el año que viene, la llegada de un SUV de mayor tamaño, asimismo híbrido enchufable: el EBRO s900.

EBRO venderá sus SUV fuera de España el año que viene
A falta de saber si el futuro s900 también se comercializará fuera de España, ha sido el presidente de EBRO, Rafael Ruíz, y en una convención del Grupo Chery -socio tecnológico de EBRO y dueño de las marcas OMODA y JAECOO- en Wuhu, China; quien ha anunciado que por primera vez el fabricante español pondrá a la venta sus SUV híbridos, híbridos enchufables y térmicos -a la venta desde 20.990 €- en el mercado internacional, comenzando por un país como Bulgaria.
Una gama que, recordemos, arranca en los 20.990 € que cuesta, actualmente y financiado el citado s400 híbrido, un rival directo del MG ZS superventas en España -probamos su versión híbrida-.
Y una familia de vehículos que se completa con el citado s700, de 4,55 metros de largo, con 500 litros de capacidad de maletero y a la venta tanto con motor térmico de 147 CV como con uno híbrido enchufable de 279 CV; y con el s800, un SUV de 4,72 metros y siete plazas -con 117 litros de maletero- a la venta con la misma oferta mecánica.

Pese a la expansión hacia Bulgaria, Los vehículos de EBRO que se vendieran fuera de España se fabricarían siempre en nuestro país. Eso sí, al respecto, el miembro del Consejo de Administración de la EBRO Factory, Johnson Xu, ha señalado que empresas búlgaras "podrían integrarse en la cadena de suministro de Ebro, reforzando el componente europeo de la marca"; tal y como recogen desde Europa Press.
Para el presidente de EBRO, este primer paso de la “expansión internacional” de la marca "viene a consolidar los buenos resultados de la compañía en España". Además, en un comunicado lanzado por EBRO, la compañía española ha señalado que este acuerdo supone, además de un puente tecnológico entre China y Europa, una "oportunidad industrial para otros países del continente".
Gracias a esta expansión fuera de España, y junto a otros retos, la marca con sede en España prevé alcanzar una producción de 100.000 vehículos "en el medio plazo", recoge Europa Press.