Como bien reza el extenso y sabio refranero español: “del dicho al hecho hay un trecho”. La teoría y la práctica no siempre obtienen los mismos resultados. Cuando hablamos de coches eléctricos y de consumo pocas veces la homologación de las marcas se corresponde con lo que los clientes disfrutan en el día a día. Las pruebas de autonomía en condiciones reales demuestran que el mundo real es un entorno mucho más complicado. Ahora una de esas trabajadas pruebas pone a prueba la autonomía real del autodenominado el mejor SUV eléctrico del mundo: el Lucid Gravity. Apenas 24 horas después de salir a la venta se agotaron sus existencias.
La compañía californiana firma dos de los mejores coches eléctricos que hoy podemos comprar. Por un lado está el Lucid Air. La berlina, su primer coche, ha demostrado tener las mejores capacidades de rendimiento y consumo del mundo. Hace unos meses registró en Europa un récord de autonomía difícil de igualar. Una demostración de poder para hacerse notar entre los conductores europeos, cada vez más acostumbrados a la presencia de marcas chinas. El Gravity es el segundo de sus coches eléctricos en salir a la venta. El primer SUV. Muchos aseguran que es el mejor del mundo en lo suyo, aunque también se oye lo mismo de otros modelos como el Xiaomi YU7 o el mismísimo Tesla Model Y.

¿Problemas con la unidad de pruebas o mal consumo real?
Para salir de dudas, el canal de YouTube americano, State of Charge, ha conducido el Gravity en una de sus habituales pruebas de consumo y autonomía. Antes de conocer los resultados debemos saber qué es lo que Lucid promete con el Gravity. Además de una elegante línea de carrocería y un interior bien fabricado, el Lucid Gravity asegura tener una autonomía en ciclo EPA de hasta 725 kilómetros. El mayor de los registros firmados por un SUV eléctrico en Estados Unidos.
La homologación EPA suele ser bastante más certera que la homologación WLTP empleada en Europa y mucho más que el ciclo CLTC que se usa en China. El Gravity, en su versión Grand Touring dispone de una enorme batería de 123 kWh de capacidad que proporciona energía a los dos motores y 828 caballos de potencia que anuncia la ficha técnica. Su arquitectura de 900 voltios le permite recuperar energía a una tasa máxima de 350 kW en corriente continua. La prueba ya comentada ha destacado que el Gravity carga muy deprisa, pero que su autonomía real no es tan buena como la marca asegura.

El SUV eléctrico recorrió 555 kilómetros antes de que su batería se agotase por completo. Una buena medida para tratarse de una prueba realizada a una media de 113 kilómetros por hora en autopista, pero aún así decepcionante teniendo en cuenta que se queda 170 kilómetros por debajo de lo homologado. Aunque la marca asegura que el Gravity es capaz de recorrer 5,8 kilómetros por cada kWh de energía consumida, la prueba asegura que el gasto fue de 4,8 km por kWh. Tras revisar la prueba, los ingenieros de Lucid aseguran que la unidad en cuestión presentaba un fallo en el motor trasero que, probablemente, afectó a los resultados finales.